Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Consumo

Siete de cada diez navarros se quejan de la poca información de las telefónicas

La Asociación de Consumidores Irache aconseja revisar las condiciones ya que las compañías suben cada año las tarifas

Ampliar Crece la confianza en internet como medio de compra en Navarra
Una persona utiliza un ordenadorDN
  • EFE. Pamplona
Publicado el 17/07/2021 a las 12:56
El 76% de los consumidores se queja de que las compañías no informan suficientemente sobre los términos del servicio, ha destacado la Asociación de Consumidores de Navarra Irache, que aconseja revisar las condiciones de contratación del servicio telefónico y de internet todos los años.
Las principales operadoras telefónicas, "que copan buena parte del mercado, llevan varios años subiendo unilateralmente sus tarifas", señala Irache en un comunicado.
La asociación indica que los últimos encarecimientos se han comenzado a aplicar este mismo verano y supondrán a algunos clientes tener que pagar 24 o 36 euros más al año.
Se han visto especialmente afectados por estos encarecimientos los clientes de los paquetes convergentes, que agrupan telefonía fija y móvil, internet y televisión, pero en algunos casos también ha afectado a los precios de líneas móviles contratadas de forma independiente, por ejemplo.
Irache explica que algunas operadoras han argumentado estas subidas por supuestas mejoras de los servicios, como el aumento en la velocidad de internet o una mejora en la utilización del servicio de televisión. Otras solo lo han justificado en las mejoras que han tenido que realizar para adaptarse al desarrollo de la tecnología 5G.
Las compañías, denuncia la asociación, "se han agarrado a esta normativa" para aplicar en los últimos años "subidas continuas a los precios que había pactado en un primer momento con el consumidor. Esto ha hecho que se genere una situación muy injusta e incomprensible para muchos consumidores, que ven como se encarece el servicio sin que tengan gran margen de maniobra".
Ante esta situación, agrega, "lo único que pueden hacer es abandonar la compañía e irse a otra".
Además, como indica la normativa, la operadora debe haber comunicado el encarecimiento al consumidor y, si no lo hace, los usuarios "tendrían derecho a que se les siga cobrando el mismo precio hasta un mes después de que esta notificación se produzca", apunta la asociación.
En este contexto, Irache recomienda a los consumidores que periódicamente o al menos de forma anual revisen sus facturas y comprueben que los precios se adecuan a ellas o si, por el contrario, les han aplicado algún encarecimiento respecto a los precios pactados al contratar. Si es así, la compañía deberá demostrar que notificó la subida.
En cualquier caso y más allá de cambios en las condiciones o precios, Irache recuerda que los consumidores pueden cambiar de compañía telefónica en cualquier momento y solo tendrán que pagar penalización si así lo aceptaron expresamente en el momento de contratar.
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora