Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Destino Navarra

Un mirador con vistas a la comarca, en Gallipienzo

El mirador de Gallipienzo se encuentra en los alrededores de San Salvador y durante el trayecto se puede disfrutar de las vistas hasta el observatorio de aves o la Reserva Natural

Ampliar Vista del pueblo de Gallipienzo con el río Aragón de fondo
Vista del pueblo de Gallipienzo con el río Aragón de fondoJrpvaldi
  • Ruth Baztán Perochena
Publicado el 30/08/2021 a las 06:00
Enclavado en un cerro, el municipio de Gallipienzo viejo corresponde con una antigua localidad medieval con carácter defensivo desde donde se puede observar el río Aragón, los Pirineos, la Baja montaña, la ciudad de Sangüesa y el entorno de Ujué.
Una de las atracciones turísticas de este municipio es su famoso mirador. Este dispone de un panel explicativo sobre su historia. Además ofrece la posibilidad de seguir un sendero urbano que recorre los lugares de interés del municipio: el puente románico, los restos del antiguo castillo, el observatorio de aves, la iglesia de San Salvador y la Reserva Natural de Kaparreta, en la que se puede disfrutar de la fuerte presencia de diferentes clases de aves migratorias, buitres y águilas.
Al inicio del sendero, justo después de la última casa, el senderista se topará con varios paneles informativos acerca de la flora fauna del entorno, así como de este último en sí. También, se encontrará con un nuevo panel de sobre el águila Bonelli y si recuperación. Con el proyecto Life bonelli se pretende llevar a cabo la recuperación de las poblaciones de águila perdicera uniendo el esfuerzo de varios Programas de Recuperación del Águila Perdicera en diferentes poblaciones localizadas en la Peninsula Ibérica y Baleares. A día de hoy, la recuperación de esta especie se está llevando a cabo mediante el reforzamiento poblacional en Madrid, Navarra y Álava, así como la reintroducción en Mallorca.
Siguiendo por el camino, el senderista llegará al observatorio, desde donde podrá disfrutar de una increíble panorámica del desfiladero de la foz Verde y del río Aragón. En dirección ascendente hasta la ermita, el senderista avanzará en línea recta por el sendero alto hasta llegar a los alrededores de San Salvador, donde reside el Mirador de Gallipienzo. Desde ahí, el senderista podrá deleitarse con el estupendo paisaje de toda la comarca.
Este resulta un paseo muy agradable para realizar con los más pequeños de la casa, gracias a su baja dificultad y a su elevada importancia didáctica.
PASADO DEFENSIVO
En los orígenes del Reino de Navarra, Gallipienzo se constituyó como enclave estratégico fortificado para hacer frente a los musulmanes. Poco despueñs se erigió como villa fronteriza.
A día de hoy, Gallipienzo sigue fiel a sus orígenes medievales, y todavía conserva el privilegio de infazonía colectiva.

Leyenda de Ujué

A media hora en coche desde el municipio de Gallipienzo se encuentra la localidad de Ujué. Es aquí donde existe la famosa leyenda de Gonzalo Gustios, padre de los siete infantes de Lara.

Cuando sus hijos fallecieron, fue en tanta la pena que inundó su pecho que Gonzalo Gustios no cesaba de llorar. Sus lagrimas terminaron por causarle una ceguera. Por aquel entonces, había escuchado hablar de las curaciones milagrosas que se habían dado en la iglesia de San ta María de Ujué, por eso decidió acudir hasta allí junto con su criados.

Cuando hubieran divisado Ujué, Gonzalo Gustios se bajó de su caballo y recorrió lo que quedaba de trayecto hasta la iglesia de rodillas. Una vez dentro, suplicó a la Virgen por su vista. Al poco, abrió los ojos y consiguió distinguir la figura de la Virgen y de sus acompañantes. Gonzalo Gustios había recuperado la vista.

El lugar desde donde caminó de rodillas se marcó con la ‘Cruz del saludo’.

ETIQUETAS
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora