Presupuestos
679 enmiendas en Navarra y la mitad no saldrán
Con el rechazo a la enmienda a la totalidad de los presupuestos que presentó Navarra Suma, el proyecto sigue su trámite parlamentario con el siguiente paso

Publicado el 26/11/2021 a las 06:00
Con el rechazo a la enmienda a la totalidad de los presupuestos que presentó Navarra Suma, el proyecto sigue su trámite parlamentario con el siguiente paso: el debate y votación de las enmiendas parciales. Será entre el 13 y el 17 de diciembre. Ayer finalizó el plazo para presentarlas y fueron casi 680.
PSN, Geroa Bai, Podemos e I-E y el socio presupuestario EH Bildu han presentando en solitario o con las firmas de varios de ellos la mitad de las enmiendas. Navarra Suma es la autora del otro 50%, pero como ha ocurrido en debates anteriores es muy posible que la práctica totalidad de ellas sean rechazadas. Para que una de las iniciativas de NA+ sea aprobada, debe ser apoyada por la unanimidad de los firmantes del acuerdo presupuestario, ya que así lo especificaron en el texto.
BILDU DECIDE EL DESTINO DE 3,4 MILLONES MÁS
El acuerdo presupuestario que firmó el Gobierno con EH Bildu incluía entre sus puntos que se aprobarán en el debate de enmiendas propuestas de la coalición por un total de 3,4 millones de euros. Bildu ha planteado para ello medio centenar de propuestas en solitario y varias firmadas con algún otro grupo recogiendo esas iniciativas.
Entre las que firma en solitario, propone aumentar la partida para producción audiovisual para las televisiones locales (100.000 euros), dinero para contratación de personal con el fin de agilizar en Hacienda la devolución de ingresos indebidos e impuestos (200.000), cursos de formación para el plan de desamiantado (65.000), la construcción de un espacio para su trabajo para los guardas forestales de Aralar, ayudas a aplicaciones que fomenten el euskera (19.500), la elaboración de un mapa solar (50.000), aumentar el dinero a a Red de Lucha contra la pobreza (20.000) o a la Asociación Red de Teatros de Navarra (35.000) y convenios con Navarjota o con la Fundación Jota Tafalla.
Incluye partidas para inversiones en varias entidades locales como Etxarri Aranatz, Uharte Arakil, Leitza, Mendigorria, Ultzama, Ayegui (para el proyecto de un colegio público), Tudela (para el proyecto de ampliación del centro de salud Gayarre), Huarte , Monreal/Elo, Etxauri , Bakaiku, Berroya, Beuntza, Oteiza, Olite, Zizur Mayor, Pamplona (un convenio para elaborar un plan que detalle los equipamientos que necesita Ripagaina), Viana, Cascante o Barañáin .
PSN Y ENMIENDAS PARA DISTINTOS AYUNTAMIENTOS
El Partido Socialista de Navarra es tras NA+ el grupo que más enmiendas ha presentado en solitario, 83, y entre otras recoge partidas para gastos en varios proyectos y en localidades como Andosilla, Armañanzas, Cabanillas, Caparroso, Cárcar, Marañón, Mendavia, Milagro, Murchante, Ribaforada, San Adrián , Sartaguda, Sesma, Viana, Beriáin, Burlada, Estella, Mélida, Orkoien, Pitillas, Valtierra, Villava, Burlada, Pamplona (para un carril bici con Mutilva y para el club de jubilados de Echavacoiz), Ansoáin, Berriozar, Cintruénigo, Tafalla, Tudela (reforma del centro de salud Tudela Oeste y reforma de las piscinas Ciudad de Tudela), Arróniz, Peralta, Olite, Corella, Villafranca, Barañáin, Marcilla, Allo, Arguedas , Falces, Murillo el Cuende, Villatuerta, Fontellas, Buñuel, Cortes, Azagra, Fustiñana, Monteagudo y Valle de Egüés.
Entre las enmiendas que el PSN firma con otros socios están partidas para el proyecto arquitectónico Polo Innovación Digital, el programa de reagrupación familiar de menores, un convenio con Acción contra la Trata, un convenio con la UPNA para la cátedra de feminismo, el proyecto Fronteras de Hormigón o la Fundación Tutelar Navarra.
Por su parte, Podemos ha presentando en solitario un total de 24 enmiendas a los presupuestos de 2022 e I-E, 20.
GEROA BAI ENMIENDAS POR 3,4 MILLONES
Al igual que Bildu, Geroa Bai ha presentado también enmiendas por 3,4 millones en solitario (79 propuestas). Las que ha firmado con otros socios suponen más de 4 millones. Espera que todas ellas sean aprobadas, indicaron desde la coalición. Incluyen propuestas para más de medio centenar de municipios, con proyectos para la movilidad sostenible, mejorar infraestructuras y para poner en marcha servicios públicos, informó en una nota. Además, plantea un proyecto piloto para potenciar el desarrollo territorial sostenible en entidades menores de 250 habitantes.
NA+, INVERSIONES PARA LA COHESIÓN TERRITORIAL
Navarra Suma presenta a través sus enmiendas sus “prioridades”, declaró su parlamentaria Mª Jesús Valdemoros. Incluye, entre otras, inversiones en educación, cultura, deporte, etc. en entidades locales para de reforzar la cohesión territorial; en vivienda propone ayudas a la rehabilitación para mejorar la envolvente térmica; en educación, dotar con más recursos al modelo PAI y la FP; en salud, reforzar la atención primaria, una UCI Pediátrica o habitaciones individuales; inversiones en la calidad y promoción agroalimentaria y el impulso del Canal; mejorar las ayudas a la inversión y a la competitividad de las empresas; planes de empleo femenino y joven; medidas para el acompañamiento social y laboral de perceptores de renta garantizada; llegar al 0,5% en Cooperación al Desarrollo y financiar al Ayuntamiento Pamplona servicios sociales por la pérdida de la carta de capitalidad.