Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Refugiados

Más de 400 alumnos ucranianos reciben educación en Navarra

La atención pedagógica a ese alumnado se ha reforzado con la incorporación en los centros educativos de tres auxiliares de conversación    

Ampliar En una imagen de archivo, acceso al colegio público Zelandi de Alsasua
Acceso al colegio público Zelandi de Alsasua, donde cursan estudios 15 menores procedentes de UcraniaArchivo
  • Diario de Navarra
Publicado el 23/05/2022 a las 11:15
El número de ciudadanos ucranianos acogidos en Navarra que están escolarizados y recibiendo educación en la Comunidad foral alcanza ya las 418 personas.
El sistema educativo navarro ha ido incorporando paulatinamente en los últimos meses a los menores de edad y adultos que procedentes de Ucrania se han ido instalando en diferentes localidades de la región y cuyas familias han solicitado bien proseguir con su educación, en el caso de los menores, o bien, en el caso de las personas adultas, formación y aprendizaje de las lenguas oficiales de Navarra. En conjunto, hay 418 alumnos de nacionalidad ucraniana matriculados en 103 colegios, institutos, escuelas oficiales de idiomas y centros de educación para adultos, distribuidos en 266 aulas y grupos educativos.
En concreto, el ciclo educativo con un mayor número de alumnado matriculado en los centros públicos y concertados de Navarra es el de Educación Primaria, en el que están integrados un total de 164 niños y niñas ucranianos. Le sigue la Educación Secundaria Obligatoria (ESO) con 87 menores matriculados en los distintos centros de la región. En el segundo ciclo de la Educación Infantil hay actualmente 46 niños y niñas matriculados y siguiendo las clases junto al resto de sus compañeros. Finalmente, en Bachillerato hay tres alumnos matriculados y hay un menor ucraniano matriculado en un centro de educación especial.
Respecto a los adultos procedentes de Ucrania, el número total de alumnos y alumnas inscritos en los diferentes centros de educación para adultos y escuelas oficiales de idiomas, asciende a 116 personas.
Los centros educativos con mayor número de menores escolarizados actualmente son el CPEIP Ciudad de Corella con 16 menores, el CPEIP Zelandi de Alsasua con 15 menores, y el IES Alhama de Corella con 13, además del colegio concertado Sagrado Corazón de Bera, con 10 menores.
El 76,3% del alumnado ucraniano llegado a Navarra ha sido matriculado en centros de la red pública y el 23,7%, en centros concertados. El 59,6% de ese alumnado ucraniano está constituido por chicas y el resto son varones. Finalmente, el 92,3% del alumnado ucraniano está matriculado en el modelo AG y el 7,7% en el modelo BD.
El proceso de llegada y matriculación de nuevo alumnado de procedencia ucraniana ha seguido un perfil de dientes de sierra con una fuerte incidencia acumulada en los últimos días de marzo y comienzos de abril que en las últimas semanas ha continuado, aunque las entradas al sistema educativo se han ido reduciendo en número en términos generales, con algunos repuntes puntuales a lo largo del mes de mayo.
AUXILIARES CONTRATADOS
Para facilitar la integración del alumnado y apoyar en el proceso de escolarización se han asignado, mediante una convocatoria realizada por el Ministerio de Educación y Formación Profesional, tres auxiliares de conversación a Navarra. Los centros de referencia determinados para estas personas han sido el CPEIP Zelandi de Alsasua, el CPEIP Ciudad de Corella y el colegio Santa María La Real de Sarriguren (Valle de Egués). Sin embargo, su labor de acompañamiento al alumnado ucraniano escolarizado en Navarra se compartirá con los centros que mayor número de este alumnado presentan en estos momentos.
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora