Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

En directo

Los incendios han calcinado en Navarra más de 10.000 hectáreas

La evolución de los fuegos es favorable aunque siguen activos varios focos. Los esfuerzos se concentran en el frente de Gallipienzo y en la zona de Arguiñáriz

  • Diario de Navarra
Actualizado el 21/06/2022 a las 20:30
Más de 10.000 hectáreas calcinadas por el fuego en Navarra, lo que supone tres veces el área quemada en el mayor de los incendios registrados en la historia de la Comunidad foral. Este es el balance que hizo el Gobierno de Navarra, a través del vicepresidente Javier Remírez, a última hora de la tarde de este martes, 21 de junio.
El frente principal se traslada a Olleta y San Martín de Unx en una jornada en la que las labores de los efectivos han reducido los incendios y las localidades desalojadas se han reducido a cuatro:  Olleta, Amatriaim, Sansoain y Maquirriain, que afectan a 85 habitantes.
La evolución de los incendios en Navarra es favorable, aunque existe un alto grado de incertidumbre y las próximas horas continuarán las labores de extinción.
A las 18.00 horas se comunicaba desde el 112 que el incendio forestal declarado este lunes 20 de junio en Sigüés había sido controlado
Por otra parte, el fuego de Gallipienzo sigue siendo la zona más complicada de los incendios que está sufriendo Navarra y que han llegado a provocar el desalojo de cerca de un millar de personas. Los vecinos de Arzoz, Artazu, Guirguillano, Viguria, San Martín de Unx y Ujué ya pudieron regresar este martes a sus domicilios.
20:20 h. Los incendios han calcinado ya en Navarra más de 10.000 hectáreas, lo que supone el triple de espacio quemado en el mayor incendio registrado en la historia de la Comunidad foral.
20:18 h. La situación es favorable, según reconoce el vicepresidente, aunque existe un alto grado de incertidumbre
20:17 h. Continúa hasta el viernes la prohibición de labores agrícolas en el campo, aunque si la situación evoluciona de forma favorable, podrían retirarse las restricciones
20:14h. Remírez afirma que el frente oriental, antes en Gallipienzo, ahora se sitúa en Olleta, San Martín y Leoz, desde donde se ven las columnas del fuego. Los trabajos se focalizan en esa zona, aunque asegura que no existe riesgo para la población.
20:12 h. Se han empleado 1.100 efectivos en los incendios, con un esfuerzo mayúsculo. Remírez hace un llamamiento a la responsabilidad ciudadana. Y este miércoles podría darse un nuevo escenario de desescalada si siguen funcionando las cosas
20:10 h. Califica de positiva la evolución, dependiendo de los casos. Ya son cuatro los pueblos desalojados: Olleta, Amatriaim, Sansoain y Maquirriain, que afectan a 85 habitantes
20:09 h. En el Oeste la situación está estabilizada. Se rebaja el nivel de aletrta 2 a preemergencia. Se va a mantener una situación vigilante para que no se complique la situción.
20:00 h. Comparecencia del vicepresidente Javier Remírez haciendo balance del estado de los incendios.
"Los datos son positivos. Preocupa el frente del este, el fuego de Galipienzo donde van a continuar los trabajos la próxima noche.
19:51 h. Encomiable la labor de los equipos de emergencia y arriesgada. Os mostramos un vídeo espectacular del vuelo de uno de los aviones del 43 Grupo del Ejército del Aire sobre el fuego en Gallipienzo.
19:32 h. La presidenta María Chivite ha anunciado que habrá ayudas estatales y forales para los afectados por los incendios.
19:01 h. Se reactiva un foco en Arguiñáriz. El resto de incendios continúa controlados y sin grandes sobresaltos.
18:00 h. Guarderío forestal emite datos del incendio que ha afectado a la localidad de Luquin y proximidades. "El incendio forestal en los términos de Luquin, Villamayor de Monjardin y Los Arcos ha afectado a una superficie total de 306 hectáreas, según las mediciones realizadas por @Guardas_na"
Superficie quemada en el incendio forestal de Luquin
Superficie quemada en el incendio forestal de LuquinGUARDERÍO DE MEDIO AMBIENTE
17:55 h. Se da por controlado el incendio que este lunes 20 de junio obligó a cortar la A-21 en la muga con Aragón. El director general de Medio Natural y Gestión Forestal del Gobierno de Aragón, Diego Bayona ha afirmado a primera hora de esta tarde que ha calcinado 50 hectáreas y "no preocupa demasiado su evolución".
17:45 h. Así está la situación de los incendios en Navarra a esta hora. Consulta el mapa.
17:14 h. Desde Guarderío de Medio Ambiente hacen la primera de las mediciones del incendio de la zona de Los Arcos: "En los próximos días seguiremos valorando de forma conjunta con las unidades técnicas de la Dirección General de Medio Ambiente los daños causados por los incendios forestales que están afectando a diferentes zonas de #Navarra #GestiónForestal #IIFF"
Trabajos de extinción del incendio en Gallipienzo
Espectaculares imágenes que nos envía Mikel Matrín del incendio amenazando GallipienzoMIKEL MARTÍN
16:28 h. Se reaviva el fuego en Olleta
14:50 h. Oihan Mendo, alcalde de Puente la Reina: ,"Ahora toca hacer balance de las pérdidas, pero estamos hablando de cientos de miles de euros y no me quiero olvidar tampoco de las pérdidas ecológicas de bosques que podrían tener 500 años"
14:40 h. Silvestre Belzunegui, alcalde de Legarda: "Habrá que hacer una evaluación y ver cómo podemos levantarnos y empezar, por lo menos en Legarda, desde cero"
14:30 h. Arantxa Hernández, alcaldesa de Obanos, sobre el desalojo de la localidad: "Mucha gente se quedó y gracias al pueblo tenemos pueblo, porque se volcó y trabajó mucho. Yo estoy todo el día agradeciendo a la ciudadanía el valor que tuvo, el esfuerzo y la solidaridad".
14:20 h. Entre el 90 y el 95% de los alrededores de Obanos y Legarda se ha quemado, según han explicado los alcaldes en la reunión con Chivite.
14:10 h. Los alcaldes de Obanos, Muruzábal, Legarda y Puente la Reina piden ayudas al Gobierno de Navarra en la reunión mantenida con la presidenta Chivite este martes. 
De izda. a decha., Juan Carlos Zapico, jefe de la Policía Foral; Miguel Moreno, director de Comunicación y Relaciones Institucionales; Jesús María Rodríguez, director de Administración Local y Despoblación; Silvestre Belzunegui, alcalde de Legarda; Alberto Azparren, alcalde de Muruzábal; Arantxa Hernández, alcaldesa de Obanos; María Chivite, presidenta de Navarra; Amparo López, directora de Interior; Pedro Zaro, director del Servicio de Bomberos de Navarra, y Oihan Mendo, alcalde de Puente la Reina
De izda. a decha., Juan Carlos Zapico, jefe de la Policía Foral; Miguel Moreno, director de Comunicación y Relaciones Institucionales; Jesús María Rodríguez, director de Administración Local y Despoblación; Silvestre Belzunegui, alcalde de Legarda; Alberto Azparren, alcalde de Muruzábal; Arantxa Hernández, alcaldesa de Obanos; María Chivite, presidenta de Navarra; Amparo López, directora de Interior; Pedro Zaro, director del Servicio de Bomberos de Navarra, y Oihan Mendo, alcalde de Puente la ReinaCedida
14:00 h. En relación a las hogueras de San Juan, Chivite ha hecho un llamamiento a la responsabilidad ciudadana: "Yo creo que no es el momento, dadas las circunstancias de cómo estamos con los incendios y con el tiempo. Creo que evitar, en la medida de lo posible, lo que tiene que ver con fuegos artificiales y hogueras de San Juan es lo prudente".
13:55 h. En respuesta a una pregunta de los periodistas sobre si hay alguna previsión de cuándo podrán los agricultores volver a cosechar, Chivite ha respondido que "por ahora, no".
13.40 h. La presidenta María Chivite ha afirmado que van a "trabajar desde ya en la recuperación" de las zonas afectadas por los incendios y que lo van a hacer "de la mano de los ayuntamientos". Se ha reunido en el Ayuntamiento de Obanos con la alcaldesa de la localidad y con los alcaldes de Puente la Reina, Muruzábal y Legarda.
13:30 h. Son ya 17 los medios aéreos que combaten las llamas: 4 aviones Foca a los que se suma otro de coordinación, y 12 helicópteros, los 3 del Gobierno de Navarra, 2 de la BIF de Cuenca, 2 de la BRIF de Daroca, 2 de la BRIF de Lubia, 2 de la BRIF de Guadalajara y el helicóptero pesado Kamov.
Dos helicópteros de extinción de incendios vierten agua en el incendio de la zona de San Martín de Unx.
Dos helicópteros de extinción de incendios vierten agua en el incendio de la zona de San Martín de Unx.Montxo A.G.
13:20 h. Gallipienzo, que se veía amenazado a primeras horas de la noche de este lunes por un frente muy activo, se ha salvado gracias a las labores de extinción durante la noche. Los cambios de dirección del viento han orientado el fuego tanto hacia Ujué como Cáseda, aunque ha podido ser contenido a la espera de la intervención de los medios aéreos, que están realizando descargas de agua desde que las condiciones de visibilidad lo han permitido. La empresa Viscofan de Cáseda ha puesto sus equipos contraincendios a disposición del dispositivo que lucha contra el fuego.
12:55 h. El trabajo de los bomberos durante la pasada noche ha permitido contener el foco del incendio en Gallipienzo, muy activo desde las últimas horas de este lunes. Personal del Guarderío de Medio Ambiente ha realizado cortafuegos con bulldozers y maquinaria agrícola aportada y manejada por los vecinos de la zona. 
UME
Accidente sufrido por una autobomba que participaba en las labores de extinción del incendio de GallipienzoCEDIDA
12:45 h. Un vehículo autobomba de la UME ha volcado esta noche en una pista próxima a Gallipienzo, resultando herida una brigadista que ha sido trasladada al Centro Doctor San Martín con una luxación en el hombro.
12:33 h. La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) en Navarra ha advertido de que durante la tarde-noche de este martes se van a producir rachas fuertes o muy fuertes de viento sur, seco en la zona más crítica de los incendios, como Ujué, Lerga o Gallipienzo, si bien a partir de este miércoles podrá "mejorar considerablemente la situación porque bajan las temperaturas".
La superficie equivalente pinta prácticamente toda Pamplona y su Comarca.
La superficie equivalente de las hectáreas quemadas en los incendios pinta prácticamente toda Pamplona y su ComarcaAEA
12:05 h. El consejero de Presidencia, Igualdad, Función Pública e Interior y portavoz del Gobierno de Navarra, ha hecho un "llamamiento expreso" a la responsabilidad de la ciudadanía "porque se están detectando visitas a lugares quemados y en el Guarderío de Medio Ambiente nos dicen que la vegetación y sobre todo los árboles están en una situación muy precaria y la presencia de personas podría dar lugar a accidentes". "Pedimos que no se acuda a las zonas del incendio y por donde han pasado ya los incendios".
11:55 h. "La llegada de precipitaciones abundantes no se espera hasta el próximo jueves, lo que nos obliga a ser extremadamente prudentes hoy y mañana y a que siga vigente el nivel dos", ha apuntado Javier Remírez.
11:50 h. El vicepresidente ha llamado a la "prudencia". "Seamos especialmente prudentes. Que un foco esté controlado es que prácticamente haya que retirar recursos de la zona y en el Perdón no se han retirado. Ahora mismo el Perdón no está en estabilización y vigilancia, pero no preocupa tan intensamente y en Gallipienzo se centran los esfuerzos más intensos. La situación puede ser cambiante, seamos prudentes", ha señalado.
11:35 h. El Gobierno de Navarra quiere que el parque de Sendaviva vuelva a estar en funcionamiento cuanto antes ya que "es un motor económico de referencia en la zona".
11:17 h. Remírez ha apuntado que a lo largo del día se dará a conocer si se prohíben las hogueras de San Juan.
11:15 h. El incendio que comenzó en los alrededores de Puente la Reina y que derivó hacia la sierra de El Perdón está "en una situación de reducción de riesgo" y se sigue actuando en la zona, ha explicado Remírez.
11:10 h. La evolución de los incendios declarados en Navarra es "favorable" aunque todavía siguen desalojados los vecinos de ocho poblaciones, según ha informado el vicepresidente, Javier Remírez, "con tanta satisfacción como prudencia", tras la reunión de la mesa de crisis de la gestión de la situación de emergencia.
10:50 h. Los esfuerzos del dispositivo de extinción se concentran en dos grandes focos: el incendio de Ujué, especialmente activo en la zona de Gallipienzo, y el incendio de Legarda, que sigue activo en la zona de Arzoz. El resto de focos están en fase de estabilización.
09:45 Protección Civil y Emergencias se solicita a la ciudadanía que no se acerque a las zonas afectadas por los incendios forestales porque todavía existe riesgo de rebrote del fuego y hay una gran inestabilidad en el arbolado que puede producir accidentes.
09:25 h. Según las mediciones realizadas por el Guarderío de Medio Ambiente del Gobierno de Navarra, el incendio forestal que ha afectado a los términos de Luquin, Villamayor de Monjardín y Los Arcos ha quemado una superficie total de 306 hectáreas.
09:05 h. Ya se ha abierto al tráfico la A-21 (Autovía del Pirineo). En la red secundaria, hay cortes en tramos de 4 carreteras por las tareas de extinción de incendios:  
  • NA-132 entre los puntos kilométricos 37 y 53 y en el 62.
  • NA-5310 en Ujué entre los puntos kilométricos 0 y 6.
  • NA-1110 entre los puntos kilométricos 5 y 9.
  • NA-6056 en el Alto del Perdón. 
08:15 h. El 112 recuerda que siguen suspendidas en Navarra las labores agrícolas que usen maquinaria susceptible de generar incendios así como el uso de cualquier máquina y equipo que pueda generar deflagraciones, chispas o descargas eléctricas para evitar que se puedan producir nuevos incendios.
08:00 h. La zona de Gallipienzo sigue siendo a estas horas la más complicada de los incendios que está sufriendo Navarra, aunque la situación ha mejorado algo con respecto a anoche. El resto de los incendios continúan con la situación de mejoría general que comenzó este lunes por la tarde.
Gallipienzo Viejo a las 7 la mañana de este martes
Gallipienzo Viejo a las 7 la mañana de este martesJ.A.Goñi
Durante la pasada noche, los bomberos realizaron un fuego técnico en la zona de Gallipienzo y lograron contener el avance principal de las llamas.
07:00 h. Mejoría general de los incendios en Navarra pese a los nuevos focos de Yesa y Gallipienzo. El frente de El Perdón se encuentra estabilizado y de las 13 localidades que fueron desalojadas el domingo a última hora de este lunes se había bajado a 8.
00.12 h. Espectacular vídeo en Twitter con las llamas cercando la localidad de Gallipienzo
22:25 h. Así está el cruce de Gallipienzo
22:13 h. Extinguido a última hora de la tarde un conato de incendio en Burgui causado por un rayo.
22:10 h. Otro foco declarado en Aragón se han acercado al Monasterio de Leyre
22:00 h. El incendio en Gallipienzo se mantiene activo y entra en fase de estabilización el de la sierra de el Perdón
21:50 h. Así ha quedado Sendaviva
21:33 h. "Se ha hecho un cortafuegos para garantizar el Monasterio de Leyre y por seguridad hemos desalojado la hospedería, a los turistas que están en la zona y a dos personas en situación de vulnerabilidad -dos monjes con dependencia-", ha precisado Amparo López.
21:30 h. La situación "más crítica" se encuentra en Gallipienzo. La directora general de Interior del Gobierno de Navarra, Amparo López, ha destacado que a lo largo del día la situación general en Navarra "va mejorando". 
21:09 h. Un detenido por provocar el incendio de Yesa
21:08 h. Las zonas del “Bosque” y el “Pueblo”, principales daños en Sendaviva.
Aspecto de Sendaviva tras el incendio
Aspecto de Sendaviva tras el incendioGobierno de Navarra
21:07 h. Sendaviva ha realizado una primera evaluación de los daños causados por el incendio del pasado sábado, entre los que se incluye la muerte de 12 de los más de 800 animales.
Aspecto de Sendaviva tras el incendio
Aspecto de Sendaviva tras el incendioGobierno de Navarra
20:45 h. Continúa cortada la Autovía del Pirineo (A-21) en Yesa, para facilitar la extinción. Como paso alternativo se puede emplear la carretera N-240. 
20:40 h. Los bomberos también trabajan en el incendio de Sigüés, en las inmediaciones de Yesa junto al Gobierno de Aragón. 
20:35 h. El incendio de Legarda, cuyo foco en el Perdón preocupaba este lunes por la mañana, ya está en fase de estabilización. 
20:30 h. También han trabajado a lo largo del día en otro flanco del incendio de Ujué, en la Valdorba. Concretamente, se han centrado los esfuerzos por tierra y aire en el alto de Valgorra, para proteger la reserva natural del Monte del Conde
20:24 h. A media tarde se ha reavivado el incendio de Ujué en Gallipienzo, con llamas de hasta 20 y 30 metros. 
20:18 h. También pueden regresar a sus domicilios los vecinos y vecinas desalojadas de: San Martín de Unx y Ujué
El incendio de Ujué ya no presenta riesgo para sus viviendas.
20:14 h. Desalojan Gallipienzo Nuevo
20:06 h. Vídeo de agricultores haciendo cortafuegos en las proximidades de Gallipienzo
19:52 h. Se ha reavivado el incendio de Gallipienzo a un kilómetro del pueblo. 
El incendio cercano a Gallipienzo
El incendio cercano a GallipienzoJ.A. Goñi
19:47 h. El fuego en las cercanías al Monasterio de Leyre:
19:38 h. Los monjes de Leyre se encuentran en este momento rezando vísperas en el propio monasterio. A la expectativa de la evolución del fuego declarado en Zaragoza que avanza hacia Navarra por si tuviesen que ser desalojados y repartidos en distintas órdenes.
19:17 h. María Chivite  informa a la Junta de Portavoces del Parlamento foral de la situación actual de los incendios. 
18:46 h. La población de las siguientes localidades ya puede regresar a sus domicilios: Arzoz, Artazu, Guirguillano, Viguria
El incendio de Legarda ya no presenta riesgo para sus viviendas. 
18:30 h. El 112 informa de que la evolución del incendio en el entorno de Yesa está siendo favorable gracias al trabajo de efectivos del Gobierno de Aragón, que miteemplean dos helicópteros y un avión del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.
18:12 h. Ya está abierta al tráfico la NA-2420.
18:10 h. Evacuados dos monjes con dependencia del Monasterio de Leyre, de manera preventiva, por el incendio producido en Tiermas. 
17:35 h. Cortada al tráfico la NA-2420 en el punto kilométrico 39, en el centro de Yesa. La única alternativa de paso en dirección a Jaca es por Sos del Rey Católico. La Guardia Civil se encuentra regulando el tráfico y desviando a los camiones. Se están produciendo retenciones en el pueblo. Por el momento, ni el monasterio de Leyre ni el pueblo están con orden de desalojo.
17:25 h. Informan desde Lodosa, que el incendio que ha comenzado a la salida de la localidad en dirección hacia Cárcar ya se ha estabilizado gracias a las labores del helicóptero de extinción. El fuego se ha centrado en la zona de Calderín y ha afectado a algunos ejemplares de pinar sin alcanzar las llamas a unas huertas con animales que hay en ese punto. "Parece que se va a quedar en un susto", valoran desde la localidad. Numerosos agricultores se han dirigido a la zona para ofrecerse a ayudar. Para sofocar el incendio se han movilizado efectivos de La Rioja con un helicópero y la agrupación de voluntarios de Protección Civil de Sartaguda.
17:10 h. Se ha producido un nuevo incendio entre Cárcar y Lodosa. 
15.55 h. Cortada la Autovía del Pirineo (A-21) en los dos sentidos, en el pk 47, por el incendio declarado en las inmediaciones de Tiermas.
Vídeo del incendio del embalse de Yesa, visto desde la autovía A-21CEDIDO
15:20 h. Declarado un nuevo incendio en Tiermas, en la muga entre Navarra y Zaragoza, que avanza hacie el monasterio de Leyre.
14:55 h. Se reaviva el fuego de Arzoz por la entrada de viento de oeste.
14:50 h. La presidenta María Chivite convocará a una reunión a los alcaldes y alcaldesas de las localidades afectadas en cuanto se estabilice la situación de los incendios.
14:30 h. Los medios aéreos que están trabajando en las labores de extinción de los incendios en Navarra son: 4 aviones Foca del Ministerio para la Transición Ecológica (MITECO), un avión de coordinación y 10 helicópteros (2 del Gobierno de Navarra y 8 del Gobierno de Castilla La Mancha y del MITECO).
14:05 h. Todos los centros de salud de Navarra, incluido el de Valtierra, han abierto este lunes con normalidad. Los pacientes de localidades desalojadas por los incendios y que no pueden dirigirse a sus consultorios locales serán atendidos en los centros de salud de referencia.
13:45 h. Según informa la alcaldesa de Leoz, Amaia Ruiz, el fuego en la zona de Olleta a Sansoáin es el que más preocupa ya que las llamas siguen descontroladas. El Ayuntamiento de Leoz ha hecho un llamamiento a los agricultores de la zona para que colaboren en la realización de cortafuegos y la respuesta ha permitido que se estén perimetrando todas las localidades del municipio para evitar que el fuego llegue a los cascos urbanos. Hay otro foco en el despoblado de Iriberri, que se ha reavivado esta mañana, y en el que trabaja un retén de bomberos con ayuda de vecinos de Leoz e Iracheta.
13:35 h. Efectivos de bomberos de Navarra y de la UME siguen trabajando en el alto de la sierra del Perdón apagando pequeños rescoldos y construyendo cortafuegos. Los esfuerzos se centran en que el fuego "no salte" hacia la zona de Galar y Uterga, que hasta ahora no se ha visto afectada por las llamas.
13:30 h. "Todavía no sabemos si podremos volver esta noche a nuestras casas", explica el grupo de 30 vecinos desalojados de Ujué que han pasado la noche en el Monasterio de la Oliva y pasan el día en el centro sociodeportivo de Murillo el Fruto. 
13:20 h. El alcalde de Lerga, Ignacio Iriarte, sobre los incendios: "Se ha quemado mucho, hay mucha pérdida, cereal, monte... de todo".
12:55 h. Remírez informa de que hasta el momento no se han registrado heridos de gravedad por los incendios en Navarra. Ha afirmado que la prioridad del Gobierno ha sido "salvaguardar a las personas" y que el interés en estos momentos es que "las personas evacuadas puedan regresar cuanto antes a sus domicilios".
12:50 h. El vicepresidente del Gobierno y portavoz, Javier Remírez, ha explicado que hoy por la mañana hay otros tres focos "estabilizados, aunque en vigilancia". El primero es el que se inició el sábado en Bardenas y afectó a Valtierra y Arguedas; el segundo, que también comenzó el sábado, entre Los Arcos y Arróniz, y el tercero en el monte Ezkaba, próximo a Berriozar.
12:30 h. En estos momentos hay dos zonas con focos especialmente activos, uno en la zona de Valdorba (Olleta, Maquirriain, Amatriain), y con otro que se inició junto a San Martín de Unx, se fueron extendiendo hasta las inmediaciones de Lerga, Eslava y Gallipienzo, y otro más próximo a la Cuenca de Pamplona, con dos frentes activos pero distantes varios kilómetros entre sí, activo especialmente en la zona de Artazu-Guesálaz, que es el que más preocupa.
Fotos de los incendios en Navarra este lunes. Los bomberos trabajan en la extinción del incendio de la sierra del Perdón.
Los bomberos trabajan en la extinción del incendio de la sierra del PerdónEduardo Buxens
12:00 h. El 112 recuerda que, para no saturar las líneas de emergencias, los ofrecimientos de ayuda con maquinaria agrícola se deben canalizar a través de los ayuntamientos.
11:55 h. El 112 de SOS Navarra recibió este domingo 4.400 llamadas, la mayoría de ellas durante la tarde, que es la cifra más alta registrada hasta hoy, superando el pico alcanzado al comienzo de la pandemia de Covid cuando se atendieron 4.103 llamadas.
11:40 h. Los bomberos han realizado un llamamiento solicitando la colaboración de agricultores con maquinaria para trabajar en los perímetros del incendio de Valdorba-Gallipienzo, en las localidades de Olleta, Amatriain y Maquirriain, ya que "el fuego es más grande que este domingo" y disponen de menos recursos por la simultaneidad de los otros incendios.
11:00 h. 13 núcleos urbanos permanecen desalojados y se estudiará la situación de todos ellos uno por uno para evaluar si fuera posible el retorno de vecinos. Afectan a 800-900 personas.
10:55 h. El Gobierno de Navarra da por estabilizados y en vigilancia otros tres focos que han preocupado desde el sábado: Bardena-Valtierra, Los Arcos-Codés y Ezkaba. Continúan activos los incendios de Iracheta y de Guesálaz (el segundo flanco del de Legarda), pero avanzan lentamente.
10:50 h. Celebrada una nueva reunión del Comité Asesor de Emergencias. Los esfuerzos se centran este lunes en intentar controlar dos focos muy intensamente activos: los fuegos de Ujué, en concreto en la zona de Gallipienzo, y el de Legarda, en la sierra de El Perdón.
10:20 h. Aunque en la red principal no hay afecciones, ocho carreteras de la red secundaria se encuentran cortadas a primera hora de este lunes para facilitar las tareas de extinción de los incendios. Están cortadas la NA-132 entre Lerga y San Martín de Unx; la NA-5300 San Martín de Unx-Olite; la NA-6056 Alto del Perdón; la NA-1110 Galar-Viana; la NA-5310 Ujué; la NA-7040 Puente la Reina; la NA-7110 Etxauri-Orendain; y la NA-7042 Azoz.
08:34 h. Siguen suspendidas en Navarra las labores agrícolas que usen maquinaria susceptible de generar incendios. También está suspendido el uso de cualquier maquinaria y equipo que pueda generar deflagraciones, chispas o descargas eléctricas.
08:32 h. El Gobierno de Navarra reitera su llamamiento a la ciudadanía para que evite los desplazamientos innecesarios en las zonas afectadas por los incendios. Recuerda que es necesario "atender en todo momento las indicaciones de las autoridades locales, policías y equipos de extinción". 
08:30 h. Abierta la Autovía del Camino (A-12) en ambos sentidos. La NA-1110 (Galar-Viana) continúa cortada entre Zizur y Legarda.
08:25 h. Mejora también la situación del incendio en San Martín de Unx y Ujué. Hay un foco que preocupa en la zona de Lerga, pero la situación se encuentra más estabilizada que anoche.
07:55 hMejora la situación en El Perdón, donde el incendio se encuentra más estabilizado que anoche, aunque todavía siguen las llamas.
07:25 h. Noche intensa para los diferentes efectivos que combaten los incendios en la Comunidad foral. Así se veía el fuego en San Martín de Unx desde la avenida de Tudela de Tafalla esta madrugada (04:30 horas).
Incendio en San Martín de Unx visto desde Tafalla en la madrugada del lunes 20 de junioCedido
01:20 h. Cortada la Autovía del Camino por el avance del incendio de Legarda. Se han cerrado los túneles del Perdón
Las llamas avanzan sin control durante la noche por la ladera que conduce a Astráin y UndianoCedido
00:55 h. Desalojadas dos nuevas localidades: Guirguillano, por el incendio de Legarda y Gallipienzo (pueblo viejo), por el incendio de Ujué.
00:40 h. El fuego se va acercando a las localidades de Astráin y Uterga. 
23:24 h. A esta hora, de los 120 vecinos de Artazu, la gran mayoría se han ido a casa de amigos y familiares a otras localidades. Unos 20-30 están en Puente la Reina, y se baraja la idea de que se queden a dormir en un albergue y hotel de la localidad, según cuenta el alcalde Iñaki Arguiñano. Los vecinos de Artazu están nerviosos ya que el fuego ha llegado a las puertas del pueblo. 
22:34 h. El cierzo está empujando el incendio de Legarda por la ladera sur del Perdón en sentido sur. 
22:27 h. Continúan trabajando los medios terrestres tras la retirada de los aéreos por la falta de visibilidad. 
22: 11 h. Eslava también tiene que ser desalojada por el incendio de Ujué.
Fotos de los efectos de los incendios en Obanos, Puente la Reina, Legarda, Undiano y Astráin.
Fotos de los efectos de los incendios en Obanos, Puente la Reina, Legarda, Undiano y Astráin.Eduardo Buxens
22:05 h. Existen cuatro lugares acondicionados para el alojamiento de las personas desplazadas en Tafalla, Murillo el Fruto, Sangüesa y Olite
22:00 h. El incendio de San Martín de Unx alcanza el alto de Lerga. 
21: 58 h. En la red secundaria, hay cortes puntuales en seis carreteras. 
En la NA-1110 Galar-Viana, entre los kilómetros 5 y 9, en ambos sentidos. En la NA-6056 en el alto del Perdón (pk 0). En la NA-7110 Etxauri-Orendain a la altura del Señorío de Sarría (pk 15).
La carretera NA-7040 Puente la Reina, en ambos sentidos, desde Puente la Reina (pk0) hasta Artazu (pk 4). 
La carretera NA-5310 Ujué, cerrada en ambos sentidos entre San Martín de Unx (pk 0) y Ujué (pk 6). Y la carretera NA-132Estella-Tafalla-Sangüesa en el pk 52.
21:54 h. Solo un kilómetro de una carretera de la red primaria está cortado en estos momentos. Se trata de la N-121 Pamplona-Tudela, cerrada entre los puntos kilométricos 72 y 73
21:48 h. Los bomberos de la Diputación de Zaragoza se han unido también a los trabajos en Navarra
21:41 h. Desalojan Artazu
21:19 h. Se prevé que desde el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico puedan reforzar mañana lunes sus medios aéreos dada la mejora en los incendios registrados en otras comunidades
21:13 h. La localidades desalojadas a esta hora son: San Martín de Unx, Ujué, Maquirriain, Sansoáin, Olleta, Lerga, Amatriain, Arzoz y Viguria
21:11 h. Un retén vigila para evitar posibles rebrotes en la ladera del monte Ezkaba, en el incendio de Berriozar
21:09 h. Se mantiene activo el incendio de Arróniz en el término de Los Arcos, aunque se encuentra en fase de control.
20: 48 h. En estos momentos los incendios más preocupantes son los de Codés e Iracheta-Olleta. 
20:43 h. El vicepresidente Remírez ha querido agradecer la labor de los equipos profesionales y voluntarios en este episodio "trágico e histórico". 
20:41 h. Respecto al viento, ha entrado cierzo y esto es algo que puede ayudar en las labores de extinción. Además, no se esperan en Navarra precipitaciones hasta el jueves.
20:39 h. Unas 700-750 personas han sido desalojadas tras los incendios, informa Remírez. Murillo, Olite y Sangüesa son las localidades que están acogiendo a los vecinos desalojados
20:35 h. Javier Remírez, vicepresidente del Gobierno foral, señala que la "situación es muy compleja". Además, apunta que no hay daños personales de importancia. "Ha habido situaciones complejas en San Martín de Unx", indica. 
20:32 h. Ha cambiado la dirección del viento y vuelve rumbo a Puente la Reina.  No hay tanto en Astráin ahora mismo. 
20:26 h. Respecto a los animales, Sendaviva cumplió el protocolo de actuación, de modo que permitió llevar a la práctica mayoría de ellos a zonas seguras dentro del propio parque. 
Algunos animales fueron derivados a una instalación en Arguedas y, posteriormente, llevados a la plaza de toros de Tudela debido a la evolución del incendio.
Osos, lobos, tigres blancos, leones, linces, aves, herbívoros y animales exóticos se encuentran en perfecto estado
Sendaviva tras el incendio de este sábado
Sendaviva tras el incendio de este sábado@112_na
20:20 h. Los animales de Sendaviva están ya de regreso en el parque con normalidad.
Los animales de Sendaviva están ya de regreso en el parque con normalidad
Los animales de Sendaviva están ya de regreso en el parque con normalidad@112_na
20:15 h. El fuego avanzaba por el monte Esparaz hacia Salinas de Oro lo que era visto con gran preocupación entre los vecinos porque no sabían si finalmente las llamas iban a alcanzar la localidad. 
El alcalde Francisco Javier Eraso lamentaba la falta de medios aéreos para combatir el incendio y salvar el casco urbano.
Pero gracias un cambio en la dirección del viento, el incendio ha virado y las llamas se dirigen hacia atrás, hacia terrenos que ya se han quemado.
20:12 h. Los fuegos más activos a esta hora son los siguientes: El Perdón (el fuego avanza dirección Astráin, por su cara norte), el de la Valdorba y Sarría. 
20:08 h. Los vecinos de Echarren de Guirguillano y Guirguillano ya pueden regresar a sus casas. 
20:06 h. La situación en Ujué a las 20.00 horas
Tras un agónico día en el que las llamas han sido las protagonistas en Ujué, la situación a las 20.00 horas es la siguiente: Los vecinos han sido evacuados y desalojados de la localidad a las 13.00 horas cuando el fuego alcanzó la Cruz del Saludo. La mayoría de vecinos que no tenían donde quedarse se encuentran en Murillo el Fruto esperando a conocer el lugar en el que van a pasar la noche. Se espera que estos cenen en Murillo y que unas 30 personas pasen la noche en el Monasterio de la Oliva, en Carcastillo. Según afirma Ismael, un vecino del pueblo, en Ujué, mientras siga el bochorno no hay problema. Pero si vuelve el cierzo, que es la previsión más próxima, traerá el fuego a Ujué. Los cuerpos de seguridad ya se están preparando por si sucede esto. “Mientras no venga el cierzo, no hay problema”, concluía Ismael. En el pueblo tiene previsto permanecer el alcalde y varios vecinos para vigilar las llamas. 
19:45 h. Nuevas dotaciones de bomberos de La Rioja se han unido a los trabajos de extinción de algunos de los fuegos.  
19:14 h. CaixaBank ha habilitado una línea de financiación de 10 millones de euros para los damnificados por los incendios que desde este sábado están arrasando en distintas zonas de la Zona Media y sur de Navarra.
19:07 h. Cambio de viento: 
19:00 h. Amparo López (directora general de Interior del Gobierno de Navarra) ha explicado que los medios aéreos, los helicópteros del Gobierno de Navarra y de las BRIF de Daroca y Cuenca y los aviones FOCA del Ministerio, actuarán hasta las 21.30 horas y trabajan ahora "echando agua continuamente".
18:46 h. Desalojan la localidad de Amatriain
18:41 h. La situación en el incendio de Olleta es "especialmente delicada", mientras que en Los Arcos "se está estabilizando". "Seguimos en la Zona Media con una situación delicada, complicada", ha remarcado Amparo López (directora general de Interior del Gobierno de Navarra)
18: 38 h. López ha destacado que se prevé una noche y un día de mañana "muy intenso" en relación con los incendios que afectan a la Comunidad foral desde la tarde del sábado debido a la previsión de altas temperaturas y vientos fuertes.
18:31 h. Se reactiva el incendio del Perdón
18:26 h. Situación del incendio de Ujué: cuatro helicópteros en las labores de extinción recargan agua del Canal de Navarra. 
Evolución del incendio de San Martín de Unx y Ujué, según la NASA.
Evolución del incendio de San Martín de Unx y Ujué, según la NASA.DN
18: 19 h. En la imagen superior se ve la evolución del incendio de San Martín de Unx y Ujué, según la NASA.
Evolución del incendio de Puente la Reina, según la NASA.
Evolución del incendio de Puente la Reina, según la NASA.DN
18:10 h. En la imagen superior se ve la evolución del incendio de Puente la Reina, según la NASA. 
17:57 h. El fuego avanza por el monte Esparaz hacia Salinas de Oro. Los vecinos se preparan para recibirlo con mangueras, ya que todavía no hay bomberos.
El fuego avanza por el monte Esparaz hacia Salinas de Oro.
El fuego avanza por el monte Esparaz hacia Salinas de OroIván Benítez
17:50 h. La Policía de Olite informa que han habilitado el polideportivo de la escuela para acoger a los vecinos de las localidades desalojadas.
17:39 h. Agentes de Policía Foral han detenido a un agricultor en Los Arcos mientras realizaba tareas agrícolas con maquinaria, prohibidas debida al extremo riesgo de incendio de estos días. El hombre cosechaba una parcela y los policías le acusan de un delito de desobediencia
17: 34 h. En Uterga piden la colaboración de sus vecinos para que aquellos que tengan motosierras acudan con ellas al alto del Perdón, junto al puente de la carretera vieja. La idea consiste en talar pinos para evitar que las llamas salten a este lado del monte. 
17: 27 h. La Policía Foral informa que sigue el fuego en Belascoáin. En el vídeo muestran una maniobra arriesgada para cargar agua del Arga: 
17:24 h. Ola solidaria para el traslado de aves de Sendaviva. Numerosos voluntarios participaron el sábado en el traslado de decenas de aves de Sendaviva para evitar que sufrieran daños por el fuego
Ola de solidaridad en Sendaviva
Ola de solidaridad en Sendavivacedido
17:19 h. La carretera NA-7041 está cortada desde Guirguillano hasta Artazu.
17:11 h. Mientras media Navarra sufre altas temperaturas y los incendios siguen activos, la lluvia está cayendo en Roncal
17: 00 h. Los incendios de San Martín de Unx, Arguedas y Olleta vistos desde Ujué. A la izquierda podemos observar Ujué, al fondo está Arguedas, justo debajo todo el incendio que ha afectado a Ujué y San Martin de Unx y al fondo, por último, el incendio de Olleta.
Incendios en Navarra, según la Información de Incendios para el Sistema de Gestión de Recursos (FIRMS, por sus siglas en inglés) de la agencia espacial estadounidense NASA
Incendios en Navarra, según la Información de Incendios para el Sistema de Gestión de Recursos (FIRMS, por sus siglas en inglés) de la agencia espacial estadounidense NASAdn
16.50 h. Este es el panorama de los incendios de Navarra de las últimas 24 horas, según la Información de Incendios para el Sistema de Gestión de Recursos (FIRMS, por sus siglas en inglés) de la agencia espacial estadounidense NASA, que combina la información de varios satélites para determinar dónde hay incendios forestales. En el mapa se observan con claridad las zonas rojas que corresponden, en el sur, al incendio de Bardenas, y, en el centro de Navarra, de oeste a este, el de Los Arcos, el iniciado en Legarda, el de San Martín de Unx, y otros fuegos de menores consecuencias.
16.45 h. En estos momentos, hay viviendas ardiendo en Arguiñáriz. Los vecinos intentan con mangueras refrescar la zona para evitar que el fuego llegue a más cosas.
15.40 h. Actualización del estado de las carreteras. En la red principal, está cortada la N-121, a la altura de Los Abetos (pk 72 y 73). Además, hay 6 carreteras secundarias afectadas por las labores de extinción.
15.20 h. Unos 120 efectivos de la UME de la base de Torrejón de Ardoz trabajan en la extinción del fuego en la zona entre Artazu y Guirguillano.
15.20 h. Un bombero de la UME afectado por el humo ha sido atendido por una ambulancia en el incendio de Artazu.
Incendio en Artazu
Incendio en ArtazuIVÁN BENÍTEZ
15.15 h. Desalojadas las localidades de Maquirriain, Sansoáin, Olleta y Lerga por el avance del incendio de Ujué.
15.00 h. Cortada la N-121 a la altura de Caparroso por el incendio de Valtierra.
14:49 h. Desde Sos Navarra solicitan voluntarios con tractores para acudir a realizar cortafuegos en el término ya quemado de la muga de Olite con San Martín, ya que está previsto que a la tarde vire el viento a cierzo y se avive el fuego en esta zona, con riesgo de bajar a Olite
14.45 h. Un helicóptero de La Rioja se suma a los trabajos de extinción en Navarra.
14.40 h. El alcalde de San Martín de Unx, Francisco Javier Leoz, ha recordado que en los últimos años ha habido otros incendios en el término municipal, pero "no hay comparación con esto. Creo que va a quedar muy poco de estos parajes".
14.35 h. San Martín de Unx vive "con desolación" la destrucción del entorno.
14.30 h. Estabilizados los focos de Los Arcos y Berriozar.
14.05 h. Piden que no haya actividad recreativa en el pantano de Alloz por si fuera necesario tomar agua. En la zona hay confianza en que las llamas no se acerquen a Salinas de Oro. Según informan a esta hora, la intensidad de las llamas ha descendido desde mediodía en los dos frentes activos en esa parte, los que avanzan hacia Salinas y Artazu. 
14.00 h. Los vecinos de Los Arcos permanecen expectantes. La localidad de Tierra Estella empieza a respirar tras los tensos momentos vividos este sábado.
13.50 h. La zona de Leoz, Olleta, Iracheta... sigue preocupando, con varios focos activos. En esta zona el fuego comenzó el pasado miércoles, y se ha apagado y reactivado en varias ocasiones desde entonces.
Vista del incendio de la Valdorba desde Cordovilla
Vista del incendio de la Valdorba desde CordovillaG.G.
13.40 h. El fuego en San Martín de Unx ha alcanzado una vivienda de la localidad en la zona más próxima a Ujué.
13.20 h. El incendio de Berriozar, en el monte Ezkaba, que se había reavivado la pasada noche, fue sofocado con rapidez y, tras las labores de refresco de esta mañana por parte de los bomberos, está inactivo. El fuego, que afectó a una chopera junto al pueblo viejo, generó alarma a primera hora de la noche de este sábado.
13.15 h. Desde Azuelo, Codés y Torralba informan de que no se aprecia humo y que la situación está tranquila. El Gobierno de Navarra había informado esta mañana de que era una de las zonas que más preocupaba.
13.10 h. Comienza el desalojo de Ujué.
13.10 h. Moleón, alcalde de Arróniz: "No sabemos si fue un rayo o un fallo del tendido eléctrico".
13.00 h. Calma tensa en Valdetxauri. Los vecinos trabajan sin descanso haciendo cortafuegos con tractores y humedeciendo suelos con mangueras, cubos y todo lo que tienen a mano
12.50 h. Un frente del incendio de San Martín se dirige hacia Olleta y otro hacia Lerga.
12.35 h. Las 70 personas evacuadas este sábado de la residencia de personas mayores de Valtierra regresarán a partir de las 15:00 horas tras permanecer en centros de Cizur Menor.
12.10 h. Vientos de hasta 105 km/h dificultan los trabajos de extinción de las llamas.
12.00 h. 36 ancianos de la residencia Santa Zita de San Martín de Unx han sido evacuados por vecinos y trasladados en 20 vehículos particulares a la residencia de Lodosa.
11.25 h. Más de 200 vecinos de San Martín de Unx están alojados en el Velódromo de Tafalla.
11.05 h. Cerrada al tráfico en ambos sentidos la carretera NA-1110 Galar-Viana a la altura de Basongaitz (Legarda), entre los pk 8 y 9.
Ventanas del Colegio de Valtierra, quemadas por el fuego
Ventanas del Colegio de Valtierra, quemadas por el fuegoBlanca Aldanondo
11.00 h. La Sierra de Valdorba, Arguiñáriz, la Sierra de Codés y San Cristóbal, las zonas que más preocupan en estos momentos, según la directora general de Interior, Amparo López.
Sendaviva muestra este domingo las huellas del fuego
Sendaviva muestra este domingo las huellas del fuegoJesús Manrique
10.55 h. Cerrada al tráfico en ambos sentidos la carretera NA-5310 Ujué entre San Martín de Unx (pk 0) y Ujué (pk 6).
10.50 h. Cerrada al tráfico en ambos sentidos la carretera NA-7040 Puente la Reina, desde Puente la Reina (pk 0) hasta Artazu (pk 4).
10.45 h. Cerrada al tráfico la NA-7110 Etxauri-Orendain a la altura del Señorío de Sarría (pk 15).
10.35 h. Se abre al tráfico, en ambos sentidos, la NA-7010 Astráin- Irurtzuna, a la altura del Monasterio de Yarte (pk 15).
10.30 h. Cortada la NA-6056 en el alto del Perdón (pk 0) por labores de extinción del fuego.
10.20 h. Trabajadores de Congelados de Navarra, en Fustiñana, han trabajado durante toda la noche y la mañana de hoy domingo para controlar las llamas en la ladera situada junto a la empresa.
Trabajadores de Congelados de Navarra, en Fustiñana, trabajan en extinguir el fuego en una ladera junto a la empresa
Trabajadores de Congelados de Navarra, en Fustiñana, trabajan en extinguir el fuego en una ladera junto a la empresaDN
10.05 h. SOS Navarra informa de que por el momento no hay personas heridas ni que hayan requerido asistencia médica a causa de los incendios.
10.00 h. Las llamas han calcinado también buena parte de las instalaciones de la empresa Planasa en Valtierra, pero no han afectado a la zona de producción.
La empresa Planasa, en Valtierra, afectada por las llamas
La empresa Planasa, en Valtierra, afectada por las llamasBlanca Aldanondo
9.55 h. El fuego ha calcinado uno de los talleres, así como neumáticos que estaban almacenados, en la empresa Neumáticos Lagun, en Valtierra. Otras dos naves están intactas.
Taller afectado por el incendio en Valtierra
Taller afectado por el incendio en Valtierra
9.50 h. Vecinos de Azoz (Ezcabarte), Muzqui y Viguria (Guesálaz) están abandonando las localidades por iniciativa propia, pese a que no se ha dado orden oficial de desalojo.
9.45 h. SOS Navarra informa de que en este momento permanecen desalojadas dos localidades, Echarren de Guirguillano y San Martín de Unx.
9.35 h. El Gobierno de Navarra pide a los peregrinos que realizan el Camino de Santiago que permanezcan en los albergues durante este domingo.
9.30 h. Cortada en ambos sentidos la NA-7010 Astráin- Irurtzuna, a la altura del Monasterio de Yarte (pk 15).
9.25 h. El Gobierno foral hace un llamamiento a la ciudadanía para que este domingo se eviten desplazamientos innecesarios en todo el territorio de Navarra.
9.25 h. En la zona de Arguiñáriz el fuego ha cruzado el río Arga y avanza hacia el pantano de Alloz, que ya se desalojó la tarde del sábado.
9.15 h. La Guardia Civil confirma que el fuego ha afectado a la empresa Planasa de Cadreita.
9.10 h. El Velódromo de Tafalla, habilitado para acoger a las personas desalojadas de San Martín de Unx a causa del incendio declarado en las inmediaciones de Ujué.
9.05 h. SOS Navarra informa de que el incendio de Bardenas se encuentra en estos momentos en fase de estabilización.
9.00 h. Se incorporan al dispositivo medios humanos y vehículos de extinción de incendios de las diputaciones de Álava y Guipúzcoa, y efectivos de Bomberos de Vizcaya.
8.55 h. Ocho medios aéreos -6 helicópteros del Gobierno de Navarra y de las Brigadas de Refuerzo en Incendios Forestales con base en Daroca y Cuenca y 3 aviones del Ministerio para la Transición Ecológica- participan este domingo en las labores de extinción de los incendios.
8.50 h. Se pide también a la población que no se acerque a las zonas afectadas por los incendios, ya que podrían entorpecerse las labores de los servicios de extinción y correr riesgos innecesarios
8.40 h. El Gobierno de Navarra pide a la población de las zonas afectadas que no hayan recibido orden de desalojo que permanezca en sus casas y mantenga la calma.
8.15 h.  Prohibidas hasta el miércoles en toda Navarra las labores agrícolas realizadas con fuego o con maquinaria susceptible de generar incendios, como cosechadoras, empacadoras, trituradoras de paja, etc.
8.00 h. La localidad de San Martín de Unx ha tenido que ser desalojada esta madrugada por otro incendio.
2:30 h. El fuego sigue extendiéndose y alcanza también el valle de Guesálaz provocando los desalojos de las localidades de Muzqui, Viguria y Arzoz. Con estas últimas poblaciones, son 19 las localidades navarras que han tenido que ser desalojadas por los incendios: Obanos, Legarda, Muruzábal, Belascoáin, Zabalza, Ubani, Mendigorría, Artazu, Elío, Arguiñáriz, varias zonas de Puente la Reina, Valtierra, Arguedas,Echarri, Ciriza y Bidaurreta.
1:20 h. Las llamas se aproximan a las inmediaciones de Planasa (Cadreita) y de Neumáticos Lagun. 
1:01 h. Vecinos de Arguedas y Valtierra ya pueden volver a sus casas. 
0:52 h. Las llamas siguen activas desde Arguedas hacia Cadreita.  El antiguo hotel 'Los Abetos' está siendo pasto de las llamas.
Antiguo hotel 'Los Abetos' en llamas
Antiguo hotel 'Los Abetos' en llamasBlanca Aldanondo
0:48 h. Controlado el incendio de Berriozar
0:44 h. Ha sido declarado un nuevo incendio en las cercanías de Ujué.
Vista aérea de los incendios de Navarra recogidos por la NASA
Vista aérea de los incendios de Navarra recogidos por la NASADN
0:30 h. Dos carreteras afectadas por el incendio de Arguedas. La N-113  (Pamplona-Madrid) y el cruce de los Abetos (cruce entre la N-134-Eje del Ebro y la N-121 Pamplona-Madrid). La vía está sufriendo cortes puntuales a lo largo de esta noche. 
0:23 h. Los bomberos siguen trabajando en el incendio de Ezkaba. Las llamas, que a primera hora de la noche, habían alcanzando una apariencia preocupante han afectado a una chopera en las faldas del monte Ezkaba. La situación se encuentra ahora mismo más tranquila, según testigos, y no se aprecian llamas. Han sacado caravanas de una nave del pueblo viejo a la entrada del pueblo viejo de Berriozar
Vecinos en las inmediaciones de Berriozar
Vecinos en las inmediaciones de BerriozarJ.C. Cordovilla
0:17 h. En Valtierra y en Arguedas continúan los desalojos parciales. 
0:16 h. La situación más complicada a esta hora de la noche se encuentra tanto al norte como al sur de Etxauri. Los bomberos trabajan en la zona de Sorokoiz, al sur de Etxauri. 
23:42 h. Declarado un incendio en el monte Ezkaba, en las cercanías del pueblo viejo de Berriozar. "Se solicita la colaboración de agricultores con aperos para roturar la tierra y realizar un cortafuegos. Si quieres ayudar, llama al 112", informan desde Sos Navarra. 
23:34 h. Desalojada también la localidad de Artazu por el incendio de Legarda.
23: 31 h. Personal de Guarderío participa en la realización de un cortafuegos en el Señorío de Bariain, hacia donde se dirige el incendio de Olleta, que se ha reactivado este sábado. 
23:22 h. Los vecinos de Arguedas y Valtierra, con unos 2.500 habitantes cada una, han vivido un auténtico infierno. Las llamas llegaron hasta las inmediaciones de sus cascos urbanos a última hora de la tarde, lo que provocó que se diera la instrucción de desalojar Valtierra por la cercanía de las llamas y la intensa humareda, y alrededor de otras 20 viviendas más en dos barrios de Arguedas por el mismo motivo
23:15 h. También se ha desalojado la residencia de personas mayores de Valtierra, la Hípica de Astráin y la estación de servicio de Legarda.
23: 13 h. Hasta las 21.30 horas se han desalojado las localidades de Obanos, Legarda, Muruzabal, Belascoain, Zabalza, Ubani, la zona sur de Puente la Reina, Elío, Echarri, Ciriza, Vidaurreta, Belascoain, Mendigorría, Valtierra (parte) y Arguiñáriz, informa el Gobierno de Navarra. 
23:03 h. Desde el Ayuntamiento de Los Arcos piden colaboración ciudadana. "Todo el que pueda a las 10:45 traiga bocadillos para llevar a los voluntarios que están sofocando el incendio. Gracias por la ayuda", informan. 
22:58 h. El incendio de Arguedas ha alcanzado a dos viviendas de Valtierra y no ha afectado a Congelados de Navarra
22:31 h. "Ya hemos recibido órdenes por parte de las autoridades para habilitar camas a los vecinos desalojados", contaba un empleado del Hostal Plaza en Puente la Reina.
 "Aquí las llamas han alcanzado la parte de Zabalzagain y la humareda y la ceniza ha cubierto parte del cielo", explicaba.
22:27 h. "Tengo una amiga que vive en Legarda y las llamas han alcanzado su casa. Ella no se encontraba allí, pero su hijo sí y ha tenido que salir corriendo con los perros hacia Puente la Reina. Me ha llamado muy nerviosa y llorando angustiada", narraba Maika Ramírez, vecina de Artazu
"Ahora que las llamas se están acercando al Señorío de Sarría, estoy pendiente de que pueda llegar a Artazu, aunque primero tendrían que pasar el río Arga", decía Ramírez desde Pamplona.
"No sabemos si vamos a poder volver, están todas las carreteras cortadas", explicaba Juan Muñoz, habitante de Legarda desplazado en Puente la Reina.
22:23 h.  "La situación ahora está controlada, pero el fuego se ha quedado en las cercanías del pueblo. Varios vecinos han formado cortafuegos con dos tractores para intentar detener las llamas. Nos hemos llevado un susto muy grande", contaba Miguel Ángel Martínez, vecino de Muruzábal.
22:15 h. Varios testigos del incendio de Obanos han relatado cómo han vivido el suceso. 
"El incendio ha comenzado en el monte y se ha ido acercando hacia el pueblo. Nos hemos marchado por nuestra cuenta al ver la situación", explicaba Luca Ciordia. 
Él se encontraba junto con sus amigos en Obanos cuando el incendio se ha descontrolado. Ante la gravedad de las llamas, se han visto obligados a abandonar el pueblo por su propia cuenta y a refugiarse en el municipio de Puente la Reina. 
Sin embargo, el padre de uno de ellos ha permanecido en la localidad donde varios vecinos han intentado detener las llamas como podían. "El fuego estaba a 10 metros de las casas y lo ha quemado todo", contaba Iñigo Monreal.
22:10 h. Así registra la NASA los incendios de Navarra:
22: 07 h. Los vecinos y vecinas de Obanos y Muruzábal, que habían sido desalojadas por el incendio de Legarda, ya pueden regresar a sus domicilios
21: 53 h. El fuego se acerca peligrosamente a la empresa Desguaces Martín en el polígono industrial entre Arguedas y Valtierra
21:43 h. Efectivos de bomberos de La Rioja se se incorporan a las tareas de extinción del incendio de Arguedas
21: 40 h. El fuego escala de Valdizarbe a Valdetxauri, desde Legarda pasando El Perdón por su margen izquierdo. 
Zonas afectadas por el fuego
Zonas afectadas por el fuegoDN
21:35 h. El alcalde de Puente la Reina confirmaba, pasadas las nueve de la noche, que la UME, la Unidad Militar de Emergencias, había llegado a la localidad para colaborar en la extinción y control de los fuegos que cercan esta histórica villa de Valdizarbe.
Hay en estos momentos cinco zonas de la localidad, ubicadas al norte, al sur y al este que han sido desalojadas. Se trata de Otsabidea, Plaza de la Libertad, Zabalzagain, Campochetas y San Gregorio.
21:32 h. Han organizado un avituallamiento para atender a las personas desalojadas con la colaboración de Cruz Roja, DYA y personal voluntario de las distintas localidades.
21:30 h. Dos técnicos de emergencias han inhalado humo y han sido trasladados al Hospital Universitario de Navarra, su situación no reviste gravedad, según ha informado la directora general de Interior, Amparo López
21:20 h. Echarri, Ciriza y Bidaurreta también han tenido que ser desalojadas por el fuego. 
21:19 h. Desalojadas viviendas en Valtierra ante el avance del incendio forestal de Arguedas
20:57 h. Además, el propio parque de Sendaviva permanecerá cerrado para evaluar los daños causados por el incendio hasta nuevo aviso.
20: 55 h. Desde Sendaviva señalan que los animales del parque se encuentran en estos momentos a salvo, después de haber sido trasladados a algunos a otras zonas más seguras, en lugares extensivos que les permiten estar a salvo. En algunas instalaciones, se han abierto los circuitos del agua para reforzar la protección de la fauna.
20:46 h. Declarado un nuevo incendio en la zona de Arróniz. Ha quedado cerrada al tráfico la A-12 (Autovía del Camino de Santiago) en ambos sentidos, en el punto kilométrico 51. Se trata de un incendio incontrolado entre los términos de Barbarin y Luquin (Montejurra). Desde Sos Navarra piden movilizar tractores a la zona para crear cortafuegos, ya que en Navarra no hay medios suficientes para atajar todos los incendios existentes
20:44 h. El alcalde de Arguedas recomienda a los vecinos que cierren puertas y ventanas para evitar el humo. Al parecer, el incendio se encuentra cerca de la cooperativa. En las zonas próximas a la Peña se recomienda refrescar la vegetación que pueda ser pasto de las llamas. 
20:37 h. Ante las altísimas temperaturas y el gran número de incendios en Navarra, UAGN recomienda encarecidamente abandonar las labores de cosecha en las horas centrales del día y ralentizarlas lo máximo posible durante esta ola de calor.
Fotos del incendio producido entre Obanos y Legarda.
Fotos del incendio producido entre Obanos y Legarda.Jesús Caso
20:22 h. Desde primeras horas de la tarde, han realizado un llamamiento desde el Servicio de Guarderío de Medio Ambiente para que todo el personal fuera de trabajo esté en disposición de incorporarse al dispositivo de extinción.
20:16 h. Respecto a las causas de los incendios, Remírez informa que todavía es pronto para afirmar algún tipo de causa posible. 
20:14 h. "Hay que tener confianza en los efectivos que están trabajando. Nos espera una noche muy larga de trabajo. La prioridad es salvar a las personas y los núcleos de población", apunta Remírez. 
20:12 h. El vicepresidente del Gobierno de Navarra hace un llamamiento a la tranquilidad y responsabilidad ciudadana. Señala que la gente de esas zonas deben permanecer en sus domicilios salvo que se les haya dicho lo contrario. 
20:10 h. Remirez: "La situación es muy crítica".  El vicepresidente ha informado que trabajan todos los medios de Navarra y estatales
20:01 h. Desalojados los cascos urbanos de Belascoáin, Zabalza, Ubani y la zona sur de Puente la Reina.
19:48 h. Declarado un incendio forestal en la cara sur de la Sierra de Alaiz, al norte de Unzué
Fotos del incendio producido entre Obanos y Legarda a su llegada a Puente la Reina
Fotos del incendio producido entre Obanos y Legarda a su llegada a Puente la ReinaJesús Caso
19: 41 h. Hay previsión de que en las próximas horas podría entrar viento dirección norte en la zona de Valdizarbe.
19:40 h. Los incendios de Arróniz y Los Arcos se podrían deber a la tormenta seca. 
19:39 h. Plantean desalojar Zabalza.
19:26 h. El vicepresidente Remírez comparecerá a las 20 horas para informar sobre la situación de los incendios. 
19: 17 h. El Gobierno de Navarra pide a la población de las localidades cercanas a los incendios que no hayan recibido orden de desalojo que permanezcan en sus casas y mantengan la calma. 
19:10 h. Estos son los barrios desalojados en Puente la Reina: Zabalzagain, Osabidea y plaza de la Libertad. Se trata de la zona más cercana al fuego, situados cerca de las piscinas. 
Corte de la Autovía A-12 entre los kilómetros 9 y 24
Corte de la Autovía A-12 entre los kilómetros 9 y 24DN
19:08 h. Los bomberos intentan salvar en estos momentos la Ermita de la Virgen del Yugo de Arguedas
19:07 h. Desde el Ayuntamiento de Obanos avisan a los vecinos, que se han ido a Puente la Reina, que pueden volver a sus casas, ya que la situación en la localidad ha mejorado. 
18:52 h. Belascoáin es otra de las localidades que está siendo desalojada. 
18: 44 h. Comienza el desalojo en algunas viviendas de Puente la Reina. 
18:30 h. El fuego avanza hacia Puente la Reina. Las personas que estaban acogidas en el frontón de la localidad lo abandonan ante la proximidad del fuego. 
18:23 h. Desde el Guarderío de Medio Ambiente han habilitado dos puestos de vigilancia en el Perdón y en el Yugo para observar la evolución de los flancos de los incendios de  Legarda y Arguedas. Esta labor se suma a la que realizan en el terreno, apoyando a los equipos de extinción
18:20 h.  El corte de la A-12 (Autovía del Camino de Santiago) se ha ampliado hasta Puente la Reina, en el punto kilométrico 24. 
18:16 h. El Gobierno de Navarra recomienda que no se realicen tareas agrarias con maquinaria, como por ejemplo cosechadoras, empacadoras y similares ante el riesgo extremo de incendio forestal. 
18:10 h. Vecinos de Obanos colaboran con los bomberos para detener las llamas
18:00 h. El fuego entra en Sendaviva.
17:55 h. En Obanos se ha paralizado el desalojo, solo se verán afectadas las viviendas más próximas al fuego.
17:36 h. Las cenizas llegan a Ciriza
17:35 h. Movilizado un hidroavión, del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, que realiza descargas de agua en las viviendas de Obanos más próximas al fuego.
17:30 h. Cerrada al tráfico la A-12 (Autovía del Camino de Santiago) en ambos sentidos, entre los puntos kilométricos  9 y 19.
17:20 h. El Gobierno de Navarra ha solicitado medios al Estado.
17:15 h. Las llamas del incendio han empezado a superar la cima de la sierrra del Perdón y comienzan a avanzar por la ladera en dirección hacia la Comarca de Pamplona. 
17:00 h. Sos Navarra ha solicitado el desalojo del pantano de Alloz para facilitar la recogida de agua por parte de los medios aéreos para la extinción del fuego. 
La columna de humo ha adquirido unas dimensiones muy considerables -es visible desde la Cuenca de Pamplona-, y está afectando también a la circulación por la autovía del Camino (A12), que acaba de ser cortada. 
Imágenes del incendio de LegardaFernando hernández
Este incendio se suma a los declarados en Tafalla, Erro, San de Martín de Unx y Bardenas, en una jornada extremadamente complicada para los servicios de emergencia.
Imágenes del incendio de Legardafernando hernández
Las llamas del incendio vistas subiendo El PerdónRuperto Mendiri
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora