Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Informe

Comptos respalda las cuentas del Defensor del Pueblo y su legalidad

El Defensor del Pueblo está sometido al régimen del Parlamento de Navarra a efectos de contabilidad, intervención, autorización de gastos y contratación

Ampliar
Sede de la Cámara de ComptosArchivo
Publicado el 22/06/2022 a las 10:35
La Cámara de Comptos ha respaldado las cuentas del Defensor del Pueblo, que "expresan correctamente la situación patrimonial y financiera, el estado de liquidación del presupuesto de 2021 y el resultado económico al final del ejercicio".
En cuanto al análisis de legalidad, también es "positivo" porque la actividad económico-financiera de la institución se realiza respetando la normativa vigente, señala en una nota Comptos, que ha remitido al Parlamento el informe de fiscalización sobre el Defensor del Pueblo de Navarra y las cuentas de la institución de 2021.
El informe recuerda que el Defensor del Pueblo es el alto comisionado del Parlamento de Navarra para la defensa de los derechos y libertades de los ciudadanos. Su titular lo elige el Parlamento para un periodo de seis años. El pasado mes de marzo, Patxi Vera accedió al cargo y sustituyó en el mismo a Javier Enériz, nombrado en 2007 y en funciones desde 2013.
El Defensor del Pueblo está sometido al régimen del Parlamento de Navarra a efectos de contabilidad, intervención, autorización de gastos y contratación. Su proyecto de presupuestos se integra en los presupuestos generales de Navarra y sus cuentas forman parte también de las cuentas generales de Navarra.
Así, la institución gastó el año pasado 757.000 euros, de los que 560.000 corresponden a personal. A 31 de diciembre de 2021, trabajaban en la institución ocho personas, de las cuales cinco son eventuales, dos funcionarios y un contratado administrativo.
El informe señala que las cuentas del Defensor del Pueblo "expresan correctamente la situación patrimonial y financiera, el estado de liquidación del presupuesto de 2021 y el resultado económico al final del ejercicio".
En cuanto al análisis de legalidad, también es positivo porque la actividad económico-financiera de la institución se realiza respetando la normativa vigente, dice.
El informe resume también la actividad del Defensor del Pueblo durante 2021, cuando realizó 3.547 actuaciones, gestionó 1.540 quejas, atendió 1.923 consultas y emitió 410 resoluciones.
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora