Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Escuelas infantiles

Gobierno comunica a la Plataforma 0-3 que aplicará las mejoras el próximo curso

Desde la Plataforma 0-3 consideran que se trata de una "imposición" y que no se ha tenido en cuenta sus aportaciones

Ampliar Momento del desalojo a primera hora de este jueves
Protesta de la Plataforma 0-3 frente al Parlamento
Publicado el 29/06/2022 a las 23:57
El Gobierno de Navarra ha informado a la Plataforma 0-3 que las mejoras salariales y de contratación consensuadas con la Federación Navarra de Municipios y Concejos entrarán en vigor este próximo curso 2022-2023 y suponen un incremento presupuestario de 4,5 millones de euros y la contratación de 55 nuevas educadoras.
El departamento de Educación ultima ya la resolución que concretará la subida salarial, el aumento de contrataciones y la mejora de las sustituciones para las profesionales del primer ciclo de Educación Infantil de Navarra planteadas en la propuesta comunicada el pasado 15 de junio, informa el Ejecutivo en un comunicado.
Así lo ha indicado tras la reunión del órgano de coordinación creado para avanzar en la gestión común de las escuelas infantiles de Navarra, en la que ha participado la representación de la Plataforma 0-3.
Desde la Plataforma 0-3, por su parte, han opinado que se trata de una "imposición", que no se ha tenido en cuenta sus aportaciones, y han asegurado que de cara a los próximos presupuestos insistirán ante los grupos para lograr que este sea un "ciclo de pleno derecho como el 3-6".
Tras apuntar que encima de la mesa hay una proposición de ley de Navarra Suma que mejora la última propuesta de Educación, han apuntado que está en manos del PSN mejorar o no esa ley.
Han advertido que seguirán luchando por los objetivos que les llevaron a una huelga y han valorado que los movimientos que ha habido son fruto de estos dos meses de huelga, lo que les fortalece para seguir movilizándose para cambiar este ciclo.
En la reunión, según indica el Ejecutivo, la FNMC ha señalado que la propuesta del Gobierno foral es el máximo que está dispuesta a asumir. La FNMC mantiene en este momento un proceso de consulta con los ayuntamientos titulares de escuelas infantiles que están analizando la propuesta del Ejecutivo foral.
El Ejecutivo foral ha rechazado por "inviable" la última contrapropuesta planteada por la Plataforma a la oferta gubernamental y ha comunicado que avanza con un planteamiento de aumento salarial y de mejora de las condiciones de empleo en el primer ciclo de Educación Infantil que es firme y desarrolla el cumplimiento de los acuerdos presupuestarios para 2022 firmados con EH Bildu.
Así, ha comunicado que subirá el próximo curso los salarios de todas las direcciones de las escuelas (nivel B), las educadoras (nivel C) y el personal de limpieza (nivel D), incorporando por primera vez en el módulo el refuerzo de las contrataciones y duplicando la financiación destinada a las sustituciones hasta alcanzar el 8% en los términos dados a conocer en la oferta del 15 de junio.
Asimismo, el Ejecutivo ha comunicado su compromiso para aumentar la dotación presupuestaria de Educación de 2023 de forma que se contemple la incorporación en el curso 2023-2024 de los complementos reivindicados por la Plataforma: complemento de responsabilidad (12%), complemento pedagógico (12%) y complemento de formación (3%).
Aumentará también las horas de apoyo de educadoras en base a criterios objetivos que se adapten a la realidad de las ratios existentes en cada escuela. La previsión, según la propuesta del Gobierno dada a conocer el pasado 15 de junio, supondrá la contratación para este próximo curso de 55,5 educadoras más, duplicándose el número de nuevas contrataciones hasta alcanzar el centenar en el curso 2023-2024.
El compromiso del Gobierno pasa por modificar los conceptos de configuración de los módulos de financiación de la gestión de los centros del primer ciclo de educación infantil de Navarra.
La propuesta de mejora salarial supone un incremento en la estimación de los actuales módulos de financiación de 4.587.712,55 euros, de los cuales Educación asumirá 3.486.661,54 y los ayuntamientos 1.101.051,01 euros.
Gobierno, FNMC y Plataforma 0-3 han acordado retomar las reuniones a partir del 7 de septiembre para avanzar en el análisis técnico de las propuestas.
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora