Agenda
Fiestas de Navarra 2022: hoy 24 de agosto Marcilla, Ribaforada, Mendavia, Miranda de Arga...

- Diario de Navarra
Allo
Día del Jubilado y Quintos del 2003 10:30 h. Almuerzo de los Quintos 2003. 12 h. Goticon Estenaga en el Paseo de la Fuente. 12 h Imposición de pañuelicos a los quintos del 2003. 13:30 h. Torico de agua en el Paseo de la Fuente. 14:30 h. Comida de jubilados en el frontón servido por Izaguirreta.. Sobremesa animada por la txaranga Los Virtuosos. 14:30 h. Comida de quintos en el Centro Cívico. 18 h Encierro de reses bravas con la ganadería Estenaga. Seguido, capea. 20:15 h. En el Paseo de la Fuente, actuación de la txaranga de rock Rockalean. 22 h. Torico de fuego en el Paseo de 22:15 h. Continuamos tentando a la suerte con bingo en el Paseo de la Fuente 22:30 h. Cena de quintos en el Bar Izaguirre/Manes. 00:30-04:30 h. Actuación del grupo musical Wertigo. 02:30 h. Continuamos con los juegos de habilidad. 04:30-07:00 h. DJ en el Paseo de la Fuente.
Barasoáin
Día del Patrón. 7.30 h Aurora en honor a San Bartolomé. 12 h Procesión y misa en honor a San Bartolomé cantada por el coro de Barasoain. A continuación, aperitivo amenizado por la txaranga Zidakos. 17:30 h Partidos de pelota mano: Murillo-Ardanaz Vs.Igoa-Espinal. Barbarin-Igoa Vs. Gracia-Eguaras. Aizpiri- Peñas Vs Espinal-Tabar. 20:30 h Bailables y cabezudos con la orquesta En Esenzia. 21:30 h Toro txiki. 22 h Toro de fuego. 00.30 h Verbena con la orquesta En Esenzia. Bingo en el descanso.
Dicastillo
Día del Jubilado y la Juventud. 7 h Dianas por las calles del pueblo cantadas por el grupo de auroros de Dicastillo. 12 h Misa Mayor en honor a nuestros patrones San Emeterio y San Celedonio cantada por el Coro parroquial. 12:45 h Homenaje a las personas de mayor edad y niños nacidos en 2019-2020-2021. Recepción en el Ayuntamiento y entrega de pañuelicos. 13:15 h Cazuelica Popular en la Plaza de los Fueros amenizada por Chuchín Ibañez. 14:30 h Comida Hermandad de Jubilados en la Casa de Cultura Joaquín Madurga. La sobremesa estará amenizada por Roberto Urrutia. 16:30 h Carrera Ciclista XLVI Premio Ayuntamiento de Dicastillo, organizada por el Club ciclista Estella para corredores de la categoría junior para el Campeonato Navarro. Después de la carrera, se disputará la cronoescalada a Nievas. 17:30 h Banda Bizkarra. Amenizando el recorrido de la carrera ciclista. 20 h Verbena Popular y Disfraces Infantiles con la Orquesta Meteoro. En el descanso, encierro infantil. 22 h Torico de Fuego. 22:30 h Cena Popular de las cuadrillas en la Casa de Cultura Joaquín Madurga. 00:30 h Verbena popular a cargo de la orquesta Meteoro. 02:00 h Bingo para noctámbulos organizado por la juventud.
Lekaroz
10 h Dianas. 12 h Misa Mayor. 13 h Mutil-dantzak, gaita y lunch popular. 18 h Bankako Menditarrak. 20 h Bailables con Hauspolariak. 21:30 h Mutil-dantzak, gaita y larrain-dantza. 23 h Bailables con Hauspolariak.
Lerga
Víspera. 19.30 h. Salve. 20 h. Cohete inicio de las fiestas amenizado por la charanga Eskartxa de Sangüesa. 20.30 h. Reparto de premios del concurso de carteles de fiestas e imposición de pañuelitos nacidos a partir de noviembre de 2021. 21 h. Concurso de degustación de zurracapotes, amenizado con la Charanga Eskartxa. 22 h. Primera colección de fuegos artificiales en la plaza, si son autorizados. 22.30 h. Cena popular en la Sociedad Mendi Andia. 00.00 h. DJC con Flama.
Miranda de Arga
Día de la Patrona. 12 h La Corporación Municipal, junto con las autoridades locales, asistirá a Misa Mayor en la Iglesia Parroquial, acompañada de los Gaiteros de Estella. En la Misa actuará el Orfeón Mirandés. A la salida de Misa, baile de los Gigantes en el Portalejo y ronda por plaza de los Fueros, calle Daoiz, calle Virgen del Castillo, calle Baja hasta El Portal y avenida San Juan, acompañados de los Gaiteros de Estella. 18 h. Suelta de vaquillas por el recorrido tradicional, amenizada por los Gaiteros de Estella.A las 19.30 h. Baile de la Era en El Portal con los Gaiteros de Estella. 20.30 a 21.30 h. Música de baile en El Portal con la Orquesta Escala 2000. A continuación Bingo a favor del Castillo en El Portal. 00.30 h. Actuación en El Portal de la Orquesta Escala 2000.
Murieta
Prefiestas. 20 h Charla: ‘Ganarse la vida antaño, oficios de casa y de monte en Murieta’, a cargo de José Miguel Lana Berasain, en los bajos del ayuntamiento.
Noáin
10:30 h. Almuerzo autogestionado de cuadrillas de jóvenes en la Zona joven/Gazte gunea y, a continuación, ronda con al EZK Txaranga hasta la plaza de los Fueros. 12 h. Cohete anunciador de las fiestas desde el balcón del Ayuntamiento, con el acompañamiento de la Comparsa de Gigantes y Cabezudos, la EZK Txaranga y los Gaiteros de Pamplona. 13 h. La EZK Txaranga acompañará a las cuadrillas de jóvenes de ronda por las calles de Noáin. 13:30 h. Fiesta de la espuma en la plaza San Miguel. 14 h. Comida autogestionada de cuadrillas de jóvenes en la carpa de la Zona joven/Gazte gunea. La organización pondrá mesas, sillas, manteles y servilletas. 16 h. Concurso de zurracapotes por cuadrillas, previa inscripción en el Centro Cultural. La cuadrilla ganadora se llevará un vale para una cena valorada en 250 euros. El recorrido estará amenizado por la EZK Txaranga. 17:30 h. Espectáculo infantil “La puerta de la paz” con los payasos Kiki, Koko y Moko en la plaza de los Fueros. 18 h. Acto de bienvenida a todos los niños/as nacidos y vecinos de Noáin el año 2021 en el Centro Cultural, previa inscripción. 18:30 h. Fútbol sala deportes adaptados en la pista multideporte de avenida La Lostra. 19 h. Bajadica del ángel desde la antigua iglesia San Miguel hasta la nueva, acompañada de la Comparsa de Gigantes y Cabezudos de Noáin, los Gaiteros de Pamplona y la Fanfarre de la Escuela de Música de Noáin. La Escuela Navarra de Jotas cantará la ‘Jota al Santo’ y el Grupo de Danzas Ardantzeta bailará ante el patrón la jota de Noáin. Seguidamente se celebrará la tradicional ofrenda floral. 19:30 y 20:30 h. Finales del campeonato local de fútbol sala en el polideportivo municipal. 20 h. Tardeo para la juventud en la Zona Joven con Trikiteens. 20:30 a 22 h. Disco móvil Neluxe en la carpa de la plaza de los Fueros. 21:30 h. Encierro de toricos de rueda y agua en el recinto de las vaquillas de los pisos de Mocholí. A continuación, toro de fuego. 22:30 h. Cena para chicas y chicos de 12 a 16 años en la carpa de la plaza de los Fueros, previa inscripción en el Centro Cultural o en www.culturanoain.com. Queda prohibido el consumo de alcohol. 22:30 a 01:00 h. Cena autogestionada para la juventud en la Zona Joven con música a cargo de las cuadrillas. 01:00 a 04:30 h. Disco móvil Neluxe en carpa plaza los Fueros.
Ribaforada
9 h. Dianas a cargo de los Gaiteros de Ribaforada. 11,30 h. Tradicional procesión en honor a nuestro Patrón San Bartolomé. Asistirá el M.I. Ayuntamiento en Corporación, acompañado de la Corporación Infantil, Banda de Música, Comparsa de Gigantes y Cabezudos, Gaiteros y Grupo de Danzas de la Villa. En las cuatro esquinas, la Escuela de Jotas de Ribaforada cantará en honor a nuestro Patrón. Seguidamente Misa Solemne, cantada por la Coral San Bartolomé de Ribaforada. 17,30 h. Pasacalles con la Banda de Música desde la Plaza San Francisco Javier. 18 h. En el Barranco, desencajonamiento de reses bravas. Ganadería: “Pedro Domínguez” de Funes. Directores de lidia en la calle: Jonathan Lite y Carlos Salvatierra. 18,30 h. Suelta de 4 toros de casta Navarra de la Ganadería Pedro Domínguez patrocinados por la peña taurina Casta Ribera de Ribaforada y a continuación vacas en la calle. 19 h. Ronda Jotera por las calles de la localidad a cargo de la Escuela de Jotas de Ribaforada y Joteros de la Ribera. 19,30 h. Espectáculo infantil en calle Caballeros Templarios. “El carro de los cuentos de Chiflada”. 20 h. Tradicional encierro de reses bravas. 20.15 h. Encierro simulado txiqui por la calle San Blas. 23 h. En la Plaza San Francisco Javier, Paloteado de San Bartolomé, a cargo del Grupo de Danzas y Paloteado de la Villa, acompañados por los Gaiteros. Nota: se recuerda que está totalmente prohibido participar a todas las personas menores de 16 años, en todos los espectáculos de reses bravas.
Sesma
11 h Almuerzo popular en la Calle de la Iglesia, con la colaboración de la APYMA. 11:30 h. Continuación del Campeonato de Mus. 11:45 h. Toma de posesión del Ayuntamiento Txiki y entrega de diplomas. 12 h Comparsa de gigantes y cabezudos. 12:30 h. Hinchables para los peques. 12:30 h. Taller de primer contacto con el rugby: “Balones que botan raro” 16:30 h. Continuación de los hinchables. 18:30 h. En la plaza, espectáculo taurino simulado txiki. 20 h Poteo popular por las calles de Sesma acompañados por la charanga y concentración de disfraces en la Plaza, con el tema “Grupos musicales”. 20:15 h. Primera parte de la actuación de la orquesta La Rebelión. 21:45 h. Toro de fuego con la colaboración de la peña El Kiosko. 00:30 h. Verbena con la orquesta La Rebelión, en el intermedio pasacalles con la charanga.
Valtierra
Pobre de Mí. 8 h Suelta de vaquillas en la plaza, con la ganadería Santos Zapatería. 9 h Almuerzo popular en la plaza de los Derechos Humanos, junto a Plaza de toros. 11 h Trashumancia urbana de Santos Zapatería, por el recorrido habitual del encierro. 12 a 14 h Ronda de jotas Escuela Municipal de Jotas de Valtierra. 12:30 a 13:30 h Suelta de vaquillas en la plaza, con la Ganadería Santos Zapatería, de Valtierra. 16:30 h Concierto en la Plaza a cargo de la orquesta Dolche. 18 a 19 h Suelta de vaquillas en la plaza. 19 a 19:30 h Descanso. 19 h Fiesta de la espuma y merienda en la Plaza de la Paz. 19:30 a 20:30 h Suelta de ganado bravo en la carretera. 20:30 h Último encierro de Fiestas. A continuación, txaranga desde la Plaza de Don Jesús Lasanta. Despedida de Los Incansables y de la Comparsa de Gigantes y Cabezudos de todos los valtierranos y valtierranas. Al finalizar, toricos simulados por la carretera. 22:30 a 23:30 h Concierto amenizado por la orquesta Dolche. 00:00 h Pobre de mí. Concentración en la Plaza de los Fueros para despedir las Fiestas en Honor a Nuestro Patrón San Ireneo. Acude con puntualidad portando objetos luminosos. A continuación, verbena a cargo de la misma orquesta.