Agenda
Fiestas de Navarra 2022: hoy 25 de agosto Allo, Dicastillo, Noáin y Ribaforada

- Diario de Navarra
Allo
Día del Niño y Quintos del 2002. 10:30 h. Imposición de pañuelicos a los Quintos del 2002. 11 h. Imposición de pañuelicos a los niños nacidos en el año 2019. Seguido, pañuelicos a niños nacidos en 2020 y 2021. 11:45 h. Imposición de pañuelicos al Ayuntamiento Txiki. Toma de posesión del cargo y entrega del bastón de mando. 12 h Txupinazo tiki amenizado por la txaranga Los Virtuosos y por la comparsa de gigantes y cabezudos, con bandeo de campanas. Seguidamente ofrenda floral al Santo Cristo de las Aguas de la nueva Corporación, acompañados por la charanga local Los Virtuosos y bandeo de campanas. 13:30 h. Torico de agua en el Paseo de la Fuente. 14:30 h. Comida de los Quintos del 2002.18 h Encierro de reses bravas con la ganadería Eulogio. Seguido, capea animada por los Quintos del 2002. 19 a 21 h Desfile de disfraces en el hoyo de la fuente animado por Carlos Txiki Disco. 21 h. Música variada a cargo de la orquesta Malassia. 22 h Torico de fuego en el Paseo de la Fuente 22:15 h. Continuamos con el bingo. 22:30 h. Cena de los Quintos del 2002. en el Bar de las Piscinas. 00:30-04:30 h. Continuación de la orquesta Malassia. 02:30 h. ¡Animaros! Ya se va acercando la final de los juegos de habilidad.. 04:30-07:00 h. En el Paseo de la Fuente DJ. 05:00 h. En el Paseo de la Fuente, fiesta de la espuma.
Arazuri
11:30 h Entrega de pañuelos a los bebés. 12 h Txupinazo.12:15 h Juegos infantiles Disniruña. hinchables y barredera. 13 h Finales de Mus y Pintxazo. Final de Mus Txiki. 15 h Calderetes. 15:30 h Concurso Postres. 16-18 h Juegos infantiles Disniruña: hinchables y barredera. 18 h Ronda Copera con Disfraces: Personajes infantiles por el barrio arriba con la txaranga Galtzarra de Zirauki. 20-22 h Animación Musical con Jon Esnaola. 22:30 h Torico de Fuego. 01:30 h Hora Loca. 01:00-05:00 h DJ Vilchez. Todos los días, música en la carpa de los jóvenes.
Barásoain
Día Infantil. 11 h Parque infantil en el frontón. 13:30 h XVII Festival de Música Manuel Turrillas: ‘El pañueño de Pepa:’ Pepe Colina, Javier Rivero, Bandolero. 18 h Teatro ‘El circo de las ranas’. 19:30 h Toro refrescante. 20:30 h Bailables con la orquesta Éxito acompañados de los cabezudos de Barasoain y Garinoain. Toro Txiki en el descanso. 22 h Toro de fuego. 00:30 h Verbena con la orquesta Éxito. Noche de disfraces.
Dicastillo
Día de la Mujer. 10:30 h Dianas con banda Bizkarra. 12 h Misa Mayor en honor la patrona la Virgen de Nievas. Seguidamente procesión y ofrenda floral de niños y niñas a la Virgen. 13 h Lanzamiento de bombas japonesas en la Plaza de los Fueros. 13:30 h Chistorrada y pancetada ofrecida por los Jubilados y amenizada por la banda Bizkarra. 15 h Comida de mujeres organizada por la Asociación El Cotarro en la casa de cultura Joaquín Madurga. 17:30 h Pancho Balbuena para amenizar la sobremesa. 18:30 h Carrera de Carretillas en la Plaza de los Fueros. 20 h Verbena a cargo de la Orquesta Caramelo. En el descanso. encierro infantil. 22 h Torikawa. 00:30h Verbena Popular con orquesta Caramelo y baile de disfraces.
Legasa
15 h Bertiz Abentura Park. 20 h Cohete. Después, danborrada y cabezudos. 21 h Zopas en la posada Kattalin. 00.00-04:00 DJ Txingudi.
Lekaroz
10 h Dianas. 13:30 h Comida de jóvenes. 17 h Campeonato de mus. 18 h Fiesta de disfraces infantil y chocolatada. 19 h Concurso de tortillas de patata. 21:30 h Mutil-dantzak, gaita y larrain-dantza.
Lerga
Festividad del Patrón. 11 h. Ronda de acordeonista por las calles del pueblo.11.15 h. Recepción de autoridades en la Casa Consistorial. 11.30 h. Misa solemne, seguida de procesión en honor a San Martín, acompañada por acordeonista. 13.30 h. Lunch popular en la Sociedad Mendi Andia amenizado por acordeonista. 17 h. Pintacaras para los niños. 18 h. Chocolatada infantil en la Sociedad Mendi Andia. 18 h. Campeonato de mus y brisca. 19 h. Encierro txiki desde el granerico. 20 h. Sesión de baile amenizada por la orquesta Equus. 20.30 h. Bingo en la plaza. 22 h. Toro fuego. 22.30 h. Cena popular pollos con patatas. 00.00 h. Verbena popular con la orquesta Equus.
Miranda de Arga
Día infantil. 11 h. Aurora cantada por los niños y niñas, en la plaza de la iglesia. 11 h. Dianas con la Txaranga Forris’tar. 11.15 h. Misa en la Iglesia Parroquial con ofrenda de los niños y niñas a la Virgen del Castillo. 11.45 h. Salida de la Iglesia y ronda con los Gigantes y cabezudos, acompañados de los Gaiteros de Estella. 12.15 h. Aperitivo ofrecido por la APYMA Virgen del Castillo, en el Frontón. 12.15 a 14.15 h. y 17 a 18.30 h Fiesta infantil con juegos de ludoteca, hinchables, portería, pista Ferrari de pedales, barredora humana y parque de juegos tradicionales, en el campo de fútbol, piscina y frontón.A las 18 h. Suelta de vaquillas por el recorrido tradicional, amenizada por la Txaranga Forris’tar. 19.30 h. Baile de la Era en El Portal con los Gaiteros de Estella. 20.30 a 21.30 h. Actuación en El Portal de la Orquesta Kresala. A continuación, Bingo a favor del Castillo. 22 h. Torico de fuego 00.30 h. En El Portal orquesta Kresala.
Murieta
12 h Disparo del cohete desde el balcón de la casa consistorial, amenizado por la txaranga Mutil Gazteak. 12:15 h Imposición de pañuelos a los txikis en el salón de actos del Ayuntamiento. 12:30 h Escudilla en el Ayuntamiento. 14 h Paseo con la txaranga Mutil Gazteak.por txabiskes y bares. 15 h Comida popular de la juventud en el frontón. 17 h Pasacalles con la txaranga Mutil Gazteak. 18 h Actuación de Arno Ganadería con sus animales en el helipuerto. 20:30 h Presentación de la Orquesta Dolche. 21:30 h Disfraces para mayores con entrega de premios. 22 h Cohetes, bengalas y toro de fuego en el frontón. 22:30 h Cena popular en el polideportivo con Catering Sarayola. 00:30 h Verbena con Dolche.
Murillo el Fruto
Día del Niño. 10:30 h. Bombas japonesas en la plaza del ayuntamiento. 11 h. Ofrenda floral en la parroquia. 11:15 h. Recepción de autoridades txikis en la sala de plenos del ayuntamiento.11:30 h. Lanzamiento de cohete txiki y tirada de chuches desde el balcón del ayuntamiento. 12 h. Teatro infantil Kimera en la plaza del ayuntamiento. 16:30 a 17:30 h. Encierro txiki por el recorrido habitual. 18 h. Desencajonamiento de vacas en la plaza.18:15 h. Encierro de reses bravas de la ganadería Adrián Domínguez de Funes. 19:30 h. Suelta de vaquillas en la plaza, amenizada por la txaranga Malatxo. 20:50 h. Ronda por las calles con la txaranga Malatxo, gigantes, cabezudos y triquitoros. 21 h. Fiesta de DJ’s organizada por la peña El Bujjero SA en C/Mayor 36, frente a la casa del enterrador. 22 h. Toro de fuego. 00:30 h. Concierto noche a cargo de la discomóvil C en el centro socio-cultural.
Noáin
11 h. Salida de la Comparsa Gigantes y Cabezudos de Noáin acompañada de los Gaiteros de Pamplona. 12 a 14 h. Parque infantil en la plaza San Miguel con Navar Producciones: recinto de ludoteca-hinchables, tobogán, tragabolas, portería y 2 futbolines. 12:30 h. Desfile de las cuadrillas de jóvenes a lo largo de la calle Real y hasta la plaza de los Fueros. Como novedad, este año las cuadrillas que lo deseen presentarán, además de sus carrozas y disfraces, las pancartas que hayan preparado. 13 h. Llegada del desfile a la plaza de los Fueros, animado por disco móvil Nemux y posterior pasacalles hasta la comida de la juventud. 14:30 h. Comida para cuadrillas de jóvenes en el frontón del C.P. San Miguel, previa inscripción. 14:30 h. Comida para “Entreverados/as”. Si estás en esa larga edad de transición entre la juventud y la vejez... ¡esta es tu comida! En la carpa de plaza de los Fueros, previa inscripción. En la sobremesa, animación musical con Fidel, el Hombre Orquesta. 16 h. Pasacalles de cuadrillas acompañadas de Los Artistas del Gremio desde el frontón del colegio hasta la carpa de la Zona joven/Gazte gunea. 17 h. Entrega de premios a las cuadrillas ganadoras del desfile de la juventud en la carpa de la Zona Joven/Gazte gunea. 17 h. Competición fútbol plaza y 3x3 basket en la plaza Batalla de Noáin. 17:30 a 20 h. Fiesta con DJ Mikel Sevillano en la carpa de la Zona joven/Gazte gunea. 18 h. Espectáculo infantil ‘Un, dos, tres… Magia!!’ con Madiber en la plaza de los Gigantes. 18 h. Partidos de cesta punta en el frontón Bidezarra. 18:30 a 20 h. Suelta de vaquillas en los pisos de Mocholí con reses de la ganadería Hermanos Ganuza animada por disco móvil Nemux. 19 h. Escape room callejero con Escape The City para chicas y chicos de 12 a 16 años, en el Parque de los Sentidos (zona de la fuente circular). 20:30 h. a 22 h. Baile en la plaza de los Fueros con la orquesta Nueva Etapa. 21:30 h. Encierro de toricos de ruedas y agua en el recinto de las vaquillas de los pisos de Mocholí. A continuación, toro de fuego. 22:30 h. Cena para chicas/os de 12 a 16 años en la carpa de la plaza de los Fueros, previa inscripción 22:30 a 01:00 h. Cena autogestionada para la juventud en la Zona joven/Gazte gunea con música a cargo de las cuadrillas. 01:00 a 04:00 h. Baile en la plaza de los Fueros con la orquesta Nueva Etapa. 04:00 a 08:00 h. Espacio alternativo de ocio nocturno en la Zona joven/Gazte gunea con DJ Risas.
Ribaforada
10 h. Almuerzo popular en el parque Pignatelli, con reparto de chistorra, panceta, pan y vino. 10.45 h. Imposición de pañuelicos a la Corporación Infantil en el Salón de Plenos. 11 h. Lanzamiento del chupinazo por la Corporación Infantil. Se repartirán caramelos y gusanitos donados por ASPIL. 11.15 h. Pasacalles desde el Ayuntamiento con la Comparsa de Gigantes y Cabezudos acompañada por los Gaiteros de Ribaforada, hasta la Peña Etorkizuna. Seguidamente, encierro simulado txiqui para los niños/as en la calle Caballeros Templarios (muralla). Organiza: Peña Etorkizuna. Colabora: Comisión de Festejos. A continuación pasacalles desde la Etorkizuna, por las calles de la localidad, finalizando en la plaza del Ayuntamiento. 11.30 h. Imposición de pañuelos a los usuarios y usuarias del Centro de Día de Ribaforada acompañados por la Escuela de Jotas de Ribaforada. 13.30 h. Comida para los niños/as nacidos/as a partir del 2015, en el bar de las Piscinas. Espectáculo de magia a cargo del Mago Tután en las piscinas con música y globoflexia. 17.30 h. Pasacalles con la Banda de Música desde Plaza San Fco Javier. 18 h. En el Barranco, desencajonamiento de un toro y a continuación desencajonamiento de reses bravas. Ganadería: Merino Garde de Marcilla. Director de lidia en la calle: Carlos Salvatierra. Director lidia en la plaza: Jonathan Lite. 18.30 h. Vacas en la calle, y en la plaza 3 novillas para los quintos/as. 20.30 h. Tradicional encierro de reses bravas. 20.40 h. Encierro simulado txiqui por c/ San Blas. 21.30 a 01.30 h. Apertura del Club Juvenil para los niños/as nacidos desde 2010 a 2015. 23.30 h. Verbena en el Barranco con Cuarta Calle.
Sesma
11 h Almuerzo popular, con la colaboración del Club de Jubilados. 11:30 h. Gran final del XIX Campeonato de Mus. 12:45 h. Pasacalles con la comparsa de gigantes y cabezudos. 13 h. Misa dedicada a las mujeres cantada por el Corico Virgen del Carmen. Posteriormente, aperitivo en compañía de los gigantes y cabezudos. 15 h Comida popular en la plaza, animada por la charanga Peñalén. 18 h Encierro y capea con reses de la ganadería Pedro Domínguez, amenizado por la charanga. Exhibición de recortadores locales. 20 h Actuación de Jimenos Band: “Grandes maestros de la música española”. 21:15 h. Poteo con la charanga Peñalén. 21:45 h. Toro de fuego con la colaboración de la peña El Kopón. 00:00 h. Pobre de mí.
Vidangoz
11:30 h Hinchables. 16:30 h Recogida de la llega.16 h Hinchables. 20:30 h Bailables con Fidel.00:00 h DJ Fidel.