La
línea de alta tensión que ha proyectado la empresa aragonesa
Forestalia para llevar energía renovable desde
Zaragoza a la localidad vizcaína de
Gatika atravesará una buena parte de la
Comunidad Foral. Hasta 32 municipios navarros se incluyen en el trazado diseñado que entra en
Navarra al norte de
Carcastillo y sube hacia la parte oeste de
Tafalla y
Pamplona para a continuación girar hacia
Alsasua. Con la nueva autopista de
400 kilovoltios se busca salvar los 270 kilómetros que separan la comarca zaragozana de
Cinco Villas y la vizcaína
Gatika y su finalidad es la de evacuar la producción de una treintena de instalaciones eólicas y fotovoltaicas proyectadas en la provincia de Zaragoza. Aunque el proyecto conllevará la construcción de un nuevo trazado, según explicaron ayer desde
Forestalia, “su recorrido se ha proyectado siguiendo en su mayor parte corredores ya antropizados, por pasillos de infraestructuras existentes, bien sean eléctricas o de carreteras”, en línea con las recomendaciones que realizó la consultora ambiental que colaboró con los proyectos. De hecho, a su paso por
Navarra, la línea ha sido diseñada dentro de los corredores eléctricos que originan dos líneas eléctricas que ya existen: la
Orkoien-Tafalla y la
Orkoien-Itxaso. “En torno al 80% del recorrido en Navarra de la línea proyectada discurre en los pasillos ya antropizados, como estas líneas eléctricas”, explican desde la empresa promotora.
El proyecto, que dio sus primeros pasos el año pasado, se encuentra actualmente en fase de evaluación ambiental por parte del Ministerio. Al afectar a tres comunidades autónomas, la iniciativa tiene que ser tramitada por el Gobierno central. La finalidad de la nueva línea es poder descargar la producción de la treintena de instalaciones proyectadas y mencionadas con anterioridad. Una evacuación que se realizará en Gatika, estratégico para la distribución eléctrica en el País Vasco y que en el futuro será también vital a nivel europeo ya que desde ese enclave está previsto que parta el cable submarino que permitirá el envío de fluido a Francia.
Forestalia ya ha obtenido autorización de
Red Eléctrica de España, encargada de la planificación de la red de transporte de energía eléctrica, para la conexión de la futura línea, que ya ha empezado a despertar rechazo social en las zonas que previsiblemente se verían afectadas por el trazado. La
Fundación Sustrai Erakuntza presentó alegaciones en la fase de exposición pública contra esta nueva línea que, aseguran, “en gran parte de su recorrido iría paralela y a escasa distancia (menos de 200 metros) de la actualmente existente línea de REE
Castejón – Muruarte, y de la prevista
Muruarte – Itxaso”. Cuestionan, entre otros aspectos que en el estudio de impacto ambiental presentado “apenas se han estudiado los efectos acumulativos y sinérgicos que pueden aparecer al coincidir el nuevo tendido eléctrico con otras infraestructuras” lo que, en su opinión, hace necesario que se paralice la tramitación de ambos proyectos y se vuelvan a analizar los impactos conjuntos en los Estudios de Impacto Ambiental de ambos proyectos.
Claves
1 El proyecto. Una línea de alta tensión de 270 kilómetros, los que separan la comarca zaragoza de las Cinco Villas de la localidad vizcaína de Gatika.
2 La promotora. El grupo Forestalia.
3 Objetivo. Evacuar la producción de una treintena de instalaciones eólicas y fotovoltaicas proyectadas en la provincia de Zaragoza.
4 Impacto en Navarra. La línea atravesaría 32 municipios. Entraría en la comunidad al norte de Carcastillo, subiría hacia la parte oeste de Tafalla y Pamplina y giraría hacia Alsasua.