Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Política

Santos Cerdán defiende los acuerdos con EH Bildu tras la "transición" abertzale

El secretario de Organización del PSOE HA emplazado a Javier Esparza a decir qué proyecto político tiene para Navarra

Ampliar Santos Cerdán, este martes en Pamplona
Santos Cerdán, este martes en PamplonaEFE
Publicado el 22/11/2022 a las 11:06
El secretario de Organización del PSOE y diputado navarro, Santos Cerdán, ha anunciado que en breve se cerrará el acuerdo entre los gobiernos central y foral que posibilitará el reglamento que desarrolla la ley foral de Policías, por lo que a puesto en valor el diálogo, también para la convivencia, punto en el que ha defendido los acuerdos con EH Bildu tras la "transición" realizada por la coalición abertzale.
En relación con Navarra, Cerdán ha indicado que "la apuesta decidida" del PSN era un gobierno progresista y EH Bildu "no" es el socio preferente sino el que "se sienta en la mesa para hablar", a diferencia de Navarra Suma, aunque ha rehusado comentar posibles pactos con la formación abertzale para la próxima legislatura porque "aun no toca" hablar de este asunto.
Ha anunciado además en breve un acuerdo con el Gobierno central que sustente el reglamento que desarrolle la Ley de Policías, no ha concretado fecha para el traspaso de Tráfico, emplazado a Javier Esparza a decir qué proyecto político tiene para Navarra aunque ha dado por hecho que volverá a gobernar María Chivite y precisado que en su día "no nos dejaron" pactar con la izquierda abertzale para constituir un Gobierno presidido por el PSN.
El socialista ha hablado asimismo del Canal de Navarra y el TAV para subrayar el "impulso" que se ha dado a estas obras, anunciado que en breve la ministra vendrá a Navarra para hablar de ellas y de la futura estación de Pamplona y, sin cerrar opciones, ha apuntado que la conexión con la Y vasca por Álava es más barata y menos complicada.
Cerdán, que ha participado en el Foro SER Navarra con la conferencia "El peligro de la desigualdad: proteger para avanzar", ha indicado que "no hay mayor enemigo para la democracia" ni "mayores puertas abiertas para los populismos" que la desigualad, y ha comparado la gestión de la crisis del PSOE, "justa para que no pierdan los de siempre", con los "recortes" del PP.
"Las brechas sociales son evitables" y por eso "la política sí importa", ha dicho, y apostado por una fiscalidad que "proteja a la clase trabajadora" y "reparta de manera justa los costes de la crisis", punto en el que ha criticado la política de becas de la comunidad de Madrid y asegurado que "nadie ha hecho más" por las empresas que el Gobierno del PSOE.
"Y las medidas están funcionando", se "ha doblado la curva" de la inflación, el PIB crecerá el 4% y los PERTE han "salvado" empresas.
Según Cerdán, los socialistas pueden cometer errores pero tienen "claro el rumbo: una sociedad más justa sin sacrificar el crecimiento", y para conseguirlo ha defendido el diálogo y el acuerdo.
Además, a preguntas de los asistentes, entre los que se encontraban la presidenta del Gobierno foral, el presidente del Parlamento de Navarra, varios consejeros, parlamentarios de Navarra Suma, PSN, Geroa Bai y EH Bildu, los secretarios generales de UGT y CCOO, así como los presidentes de la patronal y la Cámara de Comercio, ha sostenido que eliminar el delito de sedición es "homologar" el Código Penal a Europa y ha abogado por la convivencia, lo que ha hecho que hoy "el 60% de los catalanes no quieran" la independencia
Ha aludido también al delito de malversación para indicar que habrá que esperar a las enmiendas y ha defendido además la ley del "solo sí es sí", que se hizo "para proteger a las mujeres", y cuestionado la postura del PP con respecto a las medidas en favor de esta y sus pactos con Vox, "triste".
Preguntado por el Gobierno de coalición con Podemos, ha indicado que son dos partidos diferentes y en unos años complicados, por lo que el diálogo es fundamental en contraposición de las "gruesas y graves palabras" de los dirigentes populares, que pueden poner "en juego la democracia".
Ha reprochado por otra parte al PP que "incumpla la Constitución" al no renovar el CGPJ, porque "Feijóo ni es líder ni es moderado", al tiempo que le ha critico que cuando viaja al extranjero hable "mal de España".
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora