Sostenibilidad ambiental
La lucha contra el cambio climático une a 71 establecimientos de hostelería de Navarra
Se han adherido a un proyecto nacional que ayuda a los establecimientos a poner en marcha medidas para reducir las emisiones de CO2

Publicado el 25/11/2022 a las 19:46
Un total de 71 establecimientos de hostelería de 24 localidades de Navarra ya se han adherido al proyecto de ámbito nacional ‘Hostelería#PorElClima’. Una iniciativa que tiene como fin ayudar a los locales de este sector a adoptar diversas medidas para reducir sus emisiones de CO2.
La puesta de largo de este proyecto en Navarra tuvo lugar ayer en el Parque de la Naturaleza Sendaviva de Arguedas, uno de los primeros establecimientos en adherirse a esta iniciativa.
‘Hostelería#PorElClima’ surgió de una alianza entre la organización ECODES y
Coca-Cola, con la colaboración de la Confederación Empresarial de Hostelería de España y, en la Comunidad foral, con el apoyo de la Asociación de Hostelería y Turismo de Navarra. Actualmente cuenta con la adhesión de casi 4.000 establecimientos de toda España.
CÓMO PARTICIPAR
Aquellos interesados en formar parte de esta red deben registrarse gratuitamente en la web hosteleriaporelclima.es.
Una vez dado de alta, el establecimiento accede a un cuestionario en el que se analizan cuestiones relacionadas con su actividad ordinaria y que sirve para elaborar un diagnóstico con una serie de medidas a implantar relativas a ahorro de agua, eficiencia energética, gestión de residuos, movilidad sostenible o consumo responsable, entre otras.
Según explicó la representante de ECODES, Ana Mastral, los 71 establecimientos navarros adheridos al proyecto ya han implantado 1.724 acciones de mejora, la mayoría de ellas las relativas a la separación y gestión de residuos, además de la instalación de iluminación LED y el trabajo con proveedores locales.
A la cita también acudió el representante de Coca-Cola Europacific Partners Iberia, Unai Navarro, quien indicó que uno de los pilares de la estrategia de sostenibilidad de la firma “es ayudar al sector de la hostelería a contribuir en la descarbonización de la economía”. “Un sector que supone el 6,2% del PIB español”, dijo.
El acto contó con la asistencia del presidente de Hostelería de España, José Luis Yzuel, quien invitó a las empresas a “implementar medidas para ser más sostenibles, algo que les dará muchas satisfacciones”.
EL EJEMPLO DE SENDAVIVA
Ejemplo de esta afirmación fue el propio escenario donde tuvo lugar el acto, el Parque Sendaviva, que ha puesto en marcha más de 40 acciones desde su adhesión a ‘Hostelería#PorElClima’. “El incendio que sufrimos en verano demuestra cómo está afectando el cambio climático y los peligros que ello supone. Y quien no quiera ver esto, solo tiene que darse una vuelta por el parque y ver las cicatrices que el fuego ha dejado”, apuntó el gerente de Sendaviva, Rubén González.
El acto fue clausurado por la directora general de Turismo del Gobierno de Navarra, Maitena Ezkutari, quien señaló las distintas líneas de ayuda a las que se pueden acoger los establecimientos, como las financiadas por los fondos europeos Next Generation, las de formación, o las que se abrirán en breve para temas de eficiencia energética.