Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Economía

Los navarros pagarán 13 euros más por llenar el depósito a partir del 1 de enero

Las 240 gasolineras se preparan para una avalancha de repostajes hasta el día 31 de diciembre. Las estaciones de servicio ven “negativa” la supresión de la ayuda de 20 céntimos por litro para todos los ciudadanos y temen una caída del consumo en 2023

Ampliar Colas para repostar combustible en la gasolinra de E. Leclerc ayer a media tarde
Colas para repostar combustible en la gasolinra de E. Leclerc ayer a media tardeEDUARDO BUXENS
Actualizado el 28/12/2022 a las 09:47
Si está pensando en llenar el depósito de su coche dese prisa porque el próximo 1 de enero se acaba la bonificación de 20 céntimos por litro. A partir de ese día repostar será más caro. El Gobierno de España anunció ayer que no prorrogará el descuento en todos los carburantes para el conjunto de los consumidores y que lo limitará a colectivos profesionales (transportistas, taxistas, agricultores, autobuses, etc), de manera que la inmensa mayoría de los ciudadanos tendrá que rascarse más el bolsillo si necesita utilizar el coche para ir a trabajar, para llevar los hijos al colegio, para acudir al médico especialista desde el pueblo o si desea hacer turismo un fin de semana.
El presidente de la Asociación de Estaciones de Servicio de Navarra, Jon Villares Echaide, estima que llenar el depósito (50 litros) resultará unos 13 euros más caro con el actual escenario de precios. En el caso de un coche de gasolina pasará de costar 65 a 78 euros y si es de gasóleo, de unos 70 a 83 euros.
DOBLE SUBIDA: 0, 20 € y 0,06 € POR UNA DIRECTIVA EUROPEA
El litro de combustible experimentará una doble subida a partir del 1 de enero. Por un lado, los 20 céntimos que todavía a día de hoy disfrutan todos los conductores. Y, por otro, un aumento de hasta 6 céntimos porque en 2023 entra en vigor la Directiva de Calidad de Carburantes. En virtud de esta norma, se debe incrementar el porcentaje de biocarburantes y biogás en cada litro de carburante, del 7,5% actual al 10,5%. “La nueva exigencia europea encarecerá el precio del gasóleo y de la gasolina en hasta 6 céntimos por litro”, detalla el portavoz de las gasolineras navarras.
Por tanto, la subida real que afrontarán los ciudadanos nada más comenzar la temida cuesta de enero rondará entre 23 y 26 céntimos por litro. Según precios medios, el litro de gasóleo aumentará de 1,40 euros ( lo que se paga ahora aunque su precio está en torno a 1,60) a 1,66 euros. Y el litro de gasolina, de pagarlo a 1,31 euros pasará a unos 1,57 euros.
DUPLICAR Y TRIPLICAR VENTAS EN CUATRO DÍAS
La economía doméstica en la mayoría de las familias navarras no puede permitirse el lujo de desaprovechar la posibilidad de ahorrar los 13 euros que supondrá la subida. Las estaciones de servicio lo saben y se preparan para una avalancha de repostajes desde hoy hasta el sábado 31 de diciembre, inclusive. Cuatro días en los que las ventas, según cuenta, “se van a duplicar o triplicar” con respecto a las ventas habituales en estas fechas.
Las estaciones de servicio temen que se registrarán colas en los surtidores en momentos puntuales, sobre todo el día 31. “Vamos a estar con los depósitos al completo y tendremos que aumentar el personal. Van a ser días muy intensos, a tope porque es normal que la gente aproveche el descuento”, valora Jon Villares.
OTRA VEZ, POCO TIEMPO PARA ADAPTAR LOS EQUIPOS INFORMÁTICOS
En abril, cuando se empezó a aplicar la bonificación de los carburante, fue “un caos”, según el presidente de las estaciones de servicio. Entonces, el Gobierno anunció la medida con poco tiempo de antelación y las estaciones de servicio tuvieron que adaptar los equipos para modificar los tickets de compra. “Ahora es lo mismo. Nos lo anuncian cuatro días antes y no sabemos cómo vamos a tener que facturar a los colectivos profesionales a los que se mantiene. De nuevo, incertidumbre, improvisación”.
La aplicación del descuento ha supuesto a la estaciones de servicio un desembolso para acondicionar los sistemas informáticos. En esta labor, según Villares, cada gasolinera “ha desembolsado una media de 3.000 euros”. “Es un dinero que no hemos recuperado”, indica.
Para el portavoz de las estaciones de servicio, la supresión del descuento es “totalmente negativa”. Afirma que, a pesar de que la venta de carburantes en las 240 gasolineras de Navarra había repuntado a niveles casi similares a lo de antes de la pandemia (2019), ahora temen un retracción del consumo de carburantes por parte de los ciudadanos. “El escenario de 2023 no pinta bien. Con una inflación elevada, subidas de tipos en las hipotecas y aumento de la energía habrá personas que utilicen menos el coche y que midan más le gasto en combustible.
“Entiendo que el carburante es un producto de primera necesidad porque, en la mayoría de las familias, el coche se utiliza por necesidad. El menor uso es el del ocio. Si se limita la capacidad adquisitiva cabe esperar un menor consumo”, señala el presidente de las gasolineras.
En su opinión, el Gobierno debería repensar su decisión e, incluso, modificar su política de ayuda social. “Siempre hemos defendido que si el Gobierno, de verdad, quiere poner en práctica una medida social debe bajar los impuestos a los carburantes en vez de subirlos por un lado y, por otro, dar una subvención”.

GASOLINA

¿Hoy cuánto pagamos por un litro de gasolina?
1,31€

¿El 1 de enero cuánto costará un litro de gasolina?
1,57€

GASÓLEO  A

¿Hoy cuánto pagamos por un litro de gasóleo? 
1,40€

¿El 1 de enero cuánto costará un litro de gasóleo?
1,66€

volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora