Tren
La oposición rechaza que sea Navarra y no el Estado quien pague los 40 millones para eliminar la vía de VW
La presidenta Chivite asegura que esta obra es competencia de la Comunidad foral que está ejerciendo su "autogobierno"

Actualizado el 31/01/2023 a las 14:30
La oposición en pleno ha trasladado a la presidenta María Chivite en el Parlamento su rechazo a que sea el Gobierno foral el que pague los 40 millones de euros que costará eliminar la vía que atraviesa Volkswagen Navarra, al coincidir en que es una competencia del Estado. Así lo han expresado Navarra Suma, EH Bildu e Izquierda-Ezkerra.
Además, esta nueva infraestructura será utilizada provisionalmente como red general de viajeros mientras no se elimine el bucle ferroviario en la comarca de Pamplona, como ha destacado la presidenta.
Chivite ha sostenido que esta obra es urgente para las empresas y para el desarrollo y electrificación de Volkswagen Navarra. Ha recalcado que Navarra tiene competencia exclusiva en obras públicas que no tengan la calificación legal de interés general del Estado o cuya realización no afecte a otros territorios.
ESPARZA: "ES UN ILEGÍTIMO DESVÍO DE FONDOS"
El portavoz de Navarra Suma, Javier Esparza, ha acusado al Gobierno foral de "mentir" al sostener que sea una competencia de Navarra cuando forma parte de un proyecto de interés general del Estado. Le ha acusado de ser "cómplice" de un "ilegítimo desvío de fondos", ya que "con dinero de los navarros se construye una obra que debería ser financiada por el Gobierno de España". Además ha criticado la propia obra, afirmando que se hará una vía "decimonónica", que afectará al impulso del TAV y que en un futuro "solo aprovechará Volkswagen, nadie más".
Ha defendido que este proyecto se lleve a cabo dentro de la eliminación del bucle ferroviario de la comarca de Pamplona.
Por su parte, el portavoz de EH Bildu Maiorga Ramírez ha señalado que "no tiene ningún sentido económico ni político asumir el coste de 40 millones" en una obra que va a utilizar ADIF, la empresa pública que depende del Ministerio de Transportes. Ha añadido además que la Comunidad foral deberá también pagar los terrenos que queden libres en esta operación. "¿De cuánto dinero estamos hablando?", ha planteado.
Dudas que ha expresado Marisa de Simón, la portavoz de Izquierda-Ezkerra. "No veo justificación para que el Gobierno navarro vaya a aportar esa millonada".
LA PRESIDENTA REPLICA A ESPARZA: " INTERVENCIÓN ASOMBROSA A LA PAR QUE RIDÍCULA"
La presidenta María Chivite ha recalcado que el procolo que han firmado el Gobierno foral y el Ministerio de Transportes para impulsar esta obra tiene "una buena base legal" que marca que es competencia de Navarra. Ha sostenido que la plataforma que se construirá será compatible con cualquier ancho de vía.
Se ha dirigido a Esparza, en quien ha centrado sus críticas: "Ustedes siempre defienden el autogobierno, pero cuando se trata de defenderlo de verdad, se retiran. Ya no sé si UPN es foralista o no".
Ha afirmado que la intervención del portavoz de Navarra Suma había sido "asombrosa a la par que ridícula". "Si usted está convencido de que este Gobierno está haciendo un uso ilegítimo de fondos, no sé a qué está esperando, ya sabe qué tiene que hacer. Usted se dedica a hacer muchas acusaciones para dañar al Gobierno, pero son palabras vacías", ha dicho Chivite.
En este mismo sentido, el portavoz socialista y secretario de Organización del PSN, Ramón Alzórriz, ha señalado que en la réplica a Javier Esparza empezaba su labor como coordinador de la comisión "contra la desinformación" que ha creado el PSOE en Navarra y en el resto de España para responder a los "bulos".
EN QUÉ CONSISTE ESTA OBRA
El Ejecutivo anunció que este año saldrán a licitación las obras de esta variante ferroviaria que se construirá entre los polígonos industriales de Landaben y Arazuri-Orkoien, obra que permitirá eliminar la vía que atraviesa Volkswagen e impide que la factoría afronte su desarrollo y su proceso de electrificación. El coste de esos trabajos será de 40 millones de euros que abonará el Gobierno de Navarra.
Esta variante de 4 kilómetros va a rodear Volkswagen Navarra. Cruzará sobre los ríios Elorz y Arga, por lo que se construirá un viaducto de más de 240 metros de longitud. Habrá una zona de carga y descarga de mercancías.
El departamento de Cohesión Territorial del Gobierno avanzó que quiere aprovechar esta obra para eliminar impactos negativos que en periodos de inundación produce el trazado actual de la vía.