Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Política

Esparza ofrece apoyo al Gobierno para solucionar los problemas de la sanidad navarra

El presidente de UPN culpa de esta situación a EH Bildu, Geroa Bai, Podemos e I-E, que han estado "callados, mudos"

Ampliar Nueve unifamiliares con chimenea a la venta en Pamplona
El presidente de UPN, Javier Esparza, durante la rueda de prensa de este miércolesEFE
Actualizado el 08/02/2023 a las 14:06
El presidente de UPN, Javier Esparza, ha ofrecido el apoyo de la formación regionalista al Gobierno foral para solucionar los problemas de la sanidad navarra, que marcha, ha declarado, como "un pollo sin cabeza".
En conferencia de prensa, Esparza ha afirmado que Navarra "no se merece" la "gestión calamitosa que está haciendo este Gobierno" de la sanidad pública y ha ofrecido la colaboración de UPN para que "no terminen pagando los ciudadanos la negligente gestión del Gobierno socialista".
Pese a la elevada dotación presupuestaria para salud, ha denunciado, Navarra tiene "las peores listas de espera de la historia", huelgas de profesionales sanitarios y una Atención Primaria que está "dañada y herida".
Además, ha dicho, "cada día nos atienden más por teléfono" y faltan médicos en numerosas localidades. El Gobierno del PSN, ha añadido, "ha destrozado la sanidad navarra" que "era puntera, reconocida" en el exterior.
Esparza ha considerado que el "desastre sanitario" de esta legislatura "no van a ser capaces de arreglarlo en dos meses, por muchas elecciones que haya". Ha culpado asimismo de esta situación a EH Bildu, Geroa Bai, Podemos e I-E, que han estado "callados, mudos", porque "lo importante era mantener el poder a cualquier precio".
"Si el Gobierno nos necesita, que nos llame", ha asegurado el dirigente de UPN, quien ha recordado que este Gobierno se comprometió a dedicar un 25 % del presupuesto de Salud a Atención Primaria pero ahora es del 14 %, cuando la formación regionalista lo dejó en el 15 %.
Tras criticar la "incapacidad absoluta, supina" de los gestores de la sanidad pública, ha resaltado que a Navarra antes "venía gente a aprender" de su sistema sanitario, pero ahora "no viene nadie".
Sobre las reivindicaciones del colectivo de médicos, ha apostado por igualar sus retribuciones a las de los profesionales sanitarios de comunidades del entorno.
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora