Datos anuales
El noroeste, la zona de Navarra donde más aumentó el paro en 2022
Las tasas de desempleo más altas se registran en la zona de Tudela (11,4%) y la Ribera Alta, según el Instituto de Estadística de Navarra

Publicado el 16/02/2023 a las 11:29
El número de personas ocupadas en Navarra aumenta en 500 (0,2%) en el cuarto trimestre de 2022 y se sitúa en 293.100, mientras que en los últimos doce meses hay 5.200 personas ocupadas más, lo que supone un ascenso del 1,8%, según los datos del Instituto de Estadística de Navarra.
Por zonas, respecto al trimestre anterior, el mayor aumento se da en 'Tierra Estella', un 1,5% (300), seguido de 'Pirineo', con un 1,0% (200) y la mayor disminución, en 'Navarra Media Oriental', con un -2,3% (-400), seguido de 'Ribera Alta', con un -2,2% (-600). Tomando como referencia el mismo trimestre del año anterior, los mayores crecimientos de personas ocupadas se registran en 'Noroeste', un 6,3% (1.600) y en las zonas de 'Tierra Estella', un 3,7% (600) y un 3,1% en 'Tudela' (1.200). Descendiendo en 'Navarra Media Oriental', un -0,6% (-100), Pirineo, un -0,4%, y en 'Ribera Alta', un -0,2% (-100).
En relación al trimestre anterior, la única zona en la que aumenta la ocupación para los hombres es 'Tierra Estella', un 2,2% (200), y los mayores descensos se producen en 'Ribera Alta', un -4,5% (-800) y 'Tudela' con un -1,6% (-300). Entre las mujeres se registra el único descenso en la ocupación en 'Navarra Media Oriental', un -4,0% (-300) y los mayores aumentos en 'Pirineo', un 4,7% (100) y 'Tudela', con un 2,4% (400).
A nivel interanual, entre los hombres se registra el mayor crecimiento en la ocupación en 'Tierra Estella', un 12,1% (1.100), seguido de 'Noroeste', con un 8,4% (1.200) y 'Tudela', con un 6,0% (1.200). Para las mujeres se registra el único incremento en la ocupación en 'Noroeste', con un 3,6% (400) y el mayor descenso en 'Tierra Estella', un -6,2% (-500).
La tasa de actividad más alta se registra en la zona de 'Pamplona', con un 62,4%, 9 décimas porcentuales superior al trimestre anterior; a continuación, se sitúan las zonas 'Noroeste' y 'Tudela', con un 57,3% y 56,5%, respectivamente.
Tanto en hombres como en mujeres la mayor tasa de actividad corresponde a la zona de 'Pamplona', con un 66,4% para los hombres y un 58,7% para las mujeres y la tasa más baja a 'Pirineo', con un 59,9% en hombres y a la zona de 'Tierra Estella', con un 47,2% en el caso de las mujeres.
AUMENTO DEL PARO EN PIRINEO (21,5%) Y NOROESTE (13,6%)
El paro aumenta este trimestre en 4.000 personas y el número total de personas paradas se sitúa en 32.900. En términos relativos, la variación trimestral del desempleo es del 13,8%. En los últimos 12 meses hay 1.100 personas paradas más, un 3,6%.
Por zonas, respecto al trimestre anterior, los mayores aumentos se han producido en las zonas de 'Pirineo', con un 19,9% (100), en 'Noroeste' con un 19,6% (400) y 'Tierra Estella', con un 16,8% (300), sin registrarse descensos en ninguna de las zonas.
Respecto al mismo trimestre del año anterior, los mayores aumentos se han producido en las zonas de 'Pirineo', con un 21,5% (100), en 'Noroeste' con un 13,6% (300) y 'Tierra Estella', con un 10,1% (200) y el único descenso en la zona de 'Pamplona', con un -1,2% (-200).
Por sexo, tomando como referencia el trimestre anterior, entre los hombres, el mayor aumento relativo del paro se registra en 'Tudela', con un 39,0% (800), seguido de 'Pirineo' con un 37,3% (100) y 'Pamplona', con un 32,4% (2.200). Entre las mujeres las únicas zonas con descenso son 'Pamplona', con un -3,7% (-200) y 'Tudela', con un -3,2% (-100) y los mayores aumentos de mujeres paradas se dan en 'Tierra Estella', con un 20,8% (200), seguida de 'Noroeste' con un 18,3% (200).
El términos interanuales, para los hombres destaca el descenso en 'Tierra Estella', con un -25,3% (-300), seguido de 'Noroeste', con un -16,7% (- 200) y 'Pamplona', con un -13,9% (-1.500). En el caso de las mujeres, no se registra ningún descenso, destacando los incrementos en 'Tierra Estella', con un 70,5% (400) seguido de 'Noroeste' con un 64,0% (600).
Las tasas de paro más altas se registran en las zonas de 'Tudela', con un 11,4%, 'Ribera Alta', con un 10,6% y 'Pamplona', con un 10,1%. Mientras que las tasas más bajas se registran en 'Navarra Media Oriental', con un 8,7% y en 'Noroeste', con un 8,9%.
La tasa de paro de hombres más alta corresponde a la zona 'Tudela', con un 11,1% y la más baja a 'Tierra Estella', con un 7,0%; la tasa de paro de mujeres más alta corresponde a la zona de 'Tierra Estella', con un 12,4% y la más baja a 'Pamplona', con un 9,9%.
Las mayores tasas de actividad en los últimos cinco años se observan en la zona de 'Pamplona' y las menores en la zona de 'Tierra Estella'. Las mayores tasas de paro en los últimos cinco años se observan en las zonas de 'Tudela' y 'Ribera Alta'. En todas las zonas la tasa de paro ha disminuido respecto al año 2021.