Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Vivienda

Vivienda busca acuerdos para blindar hasta 700 pisos de alquiler protegido

De los casi 8.000 inmuebles que serán descalificados en los próximos cuatro años alrededor del 10% están en régimen de arrendamiento

Ampliar José Antonio Goñi
Bloques de viviendas de alquiler social en EntremutilvasJOSÉ ANTONIO GOÑI
Actualizado el 27/02/2023 a las 20:25
Con la calificación indefinida de la vivienda protegida que se incluyó en la nueva ley de vivienda, los nuevos pisos protegidos ya no se pueden vender como libres en Navarra. No obstante, los construidos años atrás se han seguido descalificando (18.645 desde 1994) y lo seguirán haciendo. En los próximos cuatro años está previsto, de hecho, que lo hagan casi 8.000 más (7.909) lo que acarreará efectos indeseados, también, sobre el parque de alquiler público donde la oferta sigue siendo escasa. Según las cifras que ofreció ayer la directora general de Vivienda, Ana Bretaña, en torno a 700 de las viviendas que perderán próximamente su protección se encuentran actualmente en régimen de arrendamiento. De ahí la iniciativa que está tramitando el Ejecutivo foral a instancia del departamento de Vivienda y con la que se persigue modificar la normativa para proteger a los inquilinos de esas viviendas. El vicepresidente y consejero de Ordenación del Territorio, Vivienda, Paisaje y Proyectos Estratégicos del Gobierno foral, José Mª Aierdi, adelantó este lunes que ya están tratando de llegar a acuerdos de compra con algunos propietarios de esas viviendas, una parte importante de las cuales se encuentran en la Ribera, para que sigan vinculadas al sistema público.
Aierdi compareció en rueda prensa junto a Bretaña y el director gerente de Nasuvinsa, Alberto Bayona, para presentar la segunda fase del plan de vivienda de alquiler social (Navarra Social Housing) lanzado en 2017 y con el que buscan construir en esta nueva fase y hasta 2026 otras 810 viviendas distribuidas por toda la geografía navarra. Desde el departamento confían en que las 520 viviendas de la primera fase, estén ya entregadas entre este año y 2024.
Según detallaron durante la rueda de prensa, Navarra ha logrado intervenir desde el año 2015 y por diferentes vías en 7.327 alquileres para mantener rentas asequibles. Desde promociones (públicas y privadas) de alquiler protegido, a VPO de compraventa cuyos propietarios las alquilan a precio tasado. Además de los inmuebles de la bolsa de alquiler y los vinculados a las ayudas del programa EmanZipa y David, para familias vulnerables. Con todo, hoy por hoy y según los datos que se recogen en el último boletín especial de alquiler residencial de la dirección general de Vivienda y Suelo, sólo el 7,2% de los navarros que viven de alquiler pagan rentas inferiores a los precios de mercado, cuando en la media de la Unión Europa ese porcentaje roza el 10%. Un desfase que los responsables de Vivienda del Ejecutivo foral buscan corregir redoblando su apuesta para incrementar la oferta de alquiler asequible con más viviendas en el parque público y sumando inmuebles a la bolsa de alquiler público.

CLAVES DEL PLAN NAVARRO PARA EL ALQUILER ASEQUIBLE
​1 Navarra Social Housing. A los 520 pisos que están en marcha de la primera fase del plan ( 168 viviendas ya se han entregado, hay 320 más en obras y otras 32 adjudicadas) se sumarán 810 viviendas más. De ellas, 148 en suelo municipal, otras 441 se harán mediante la figura del derecho de superficie en suelo de titularidad pública y 221 mediante la colaboración público-privada. En total se plantean 1.330 viviendas, una cifra que supone duplicar el parque público de alquiler que había en 2015.
2 Rehabilitación (Nasuvinsa y Rural). 100 viviendas.
3 Bolsa de Alquiler. Hay actualmente 902 viviendas, un 87% más que en 2015.
4 Derecho subjetivo. Solicitudes y prestaciones. Los programas EmanZipa, para jóvenes, y David, para familias vulnerables con menores a su cargo dan soporte a un total de 3.022 jóvenes y 1.844 familias, respectivamente, alcanzando 4.866 viviendas con un arrendamiento asequible.

volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora