Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Parlamento

El PSN dice que vincular a la renta la ayuda de los 100 euros por hijo menor de 3 años es "justicia social"

Es algo que el Partido Socialista, que está en los gobiernos central y vasco, no ha planteado en el resto de España

Ampliar Javier Remírez, María Chivite, Elma Saiz y Ramón Alzórriz, en la sede del PSN
Los socialistas Javier Remírez, María Chivite, Elma Saiz, Ramón Alzórriz y Jorge Aguirre, en la sede del PSNjosé carlos Cordovilla
Publicado el 28/02/2023 a las 06:00
La ayuda navarra por hijo menor de tres años se vinculará a la renta porque eso “es justicia social”, sostuvo ayer el portavoz parlamentario y dirigente del PSN, Ramón Alzórriz, cuando este periódico le preguntó por este asunto dado que eso no ocurre en el resto de España. 
Navarra es el único territorio en el que no se ha puesto en marcha esta medida ni se sabe en qué consistirá. La presidenta María Chivite sí avanzó que estará vinculada a la renta de las familias.
Ni en Euskadi ni en el resto de España esta ayuda está vinculada a la renta de los beneficiarios, y eso que en el régimen común la ha impulsado el Gobierno central del PSOE y Unidas Podemos, y en el País Vasco, el Ejecutivo del PNV y los socialistas. 
En Navarra, donde gobiernan PSN, Geroa Bai (coalición en la que está el PNV) y Podemos sí se tendrán en cuenta los ingresos familiares. Están en ello de acuerdo el PSN, Podemos y su socio presupuestario de EH Bildu. Geroa Bai no quiso ayer pronunciarse a la espera de conocer la propuesta, indicó Uxue Barkos.
El PSN no va a recular, como dejó claro su portavoz Alzórriz:
— “Ayudar a las familias con 100 euros por hijo, a familias que realmente por renta lo necesitan, creo que eso se llama justicia social. Por eso estamos en política”.
— “¿Entonces en el Gobierno de España, donde están también ustedes, o en el Gobierno vasco, donde van a dar el doble a todo el mundo, ahí no hay justicia social?”, le planteó este periódico.
— “Nosotros estamos trabajando en Navarra. Lo que hagan otros tendrá que preguntárselo. También hay unas mejoras en Navarra para los padres y madres que otros no tienen”.
— ¿Por ejemplo con respecto al País Vasco?
— “No tengo conocimiento de lo que hay en el País Vasco. Yo vivo en Navarra”, zanjó Alzórriz.
Esta ayuda figura en la Ley de Familias del Ejecutivo central y es una extensión casi universal de la conocida como renta crianza, esos 100 euros al mes por hijo menor de tres años, ampliándola a las madres que hayan cobrado subsidios de paro en alguna ocasión o tengan cotizados al menos 30 días a la Seguridad Social desde el parto. Se puede pedir desde enero. En el País Vasco se podrá solicitar a partir de marzo, aunque se dará con efecto a enero y será el doble, de 200 euros.
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora