Noticia patrocinada
Feria
¿Cómo resolver los conflictos cotidianos en el hogar de forma positiva?
La pedagoga sistémica y maestra Amaia Biurrun, de Kaizen Familia, ofrecerá en Expofamily una conferencia para mejorar la convivencia familiar

Publicado el 13/03/2023 a las 13:13
Kaizen es un término japonés que significa "mejora constante’’. Una palabra que ha inspirado a Amaia Biurrun y a muchas familias, que con su ayuda han visto superados los conflictos diarios del hogar. En Kaizen Familia son expertos en hacer fácil las situaciones complejas para encontrar el bienestar de toda la familia sin tensión.
La paternidad es una etapa apasionante e intensa para los progenitores, pero requiere de un periodo de aprendizaje permanente de todos los miembros familiares. “Nadie nace aprendido como padres, y cada hijo aprende con ellos para seguir mejorando. Solo con la actitud adecuada e ilusión de querer seguir aprendiendo a relacionarnos mejor, lograremos una mejora continua”, destaca Amaia. Su metodología se basa “en una forma de trabajo que acompaña a las familias para traducir aquellos mensajes ocultos que dicen los niños y que lo manifiestan con conductos disruptivas o con comportamientos que duelen, que llaman la atención y que además generan malestar en la familia. Kaizen ayuda a entender qué están diciendo, qué pueden hacer para ayudarles y a contribuir a que el bienestar de la familia esté en equilibrio”, asegura Amaia.
Porque la educación no es molde estanco similar para cualquier hijo, en Kaizen apuestan por un tratamiento individualizado. “Encontramos las sincronías del carácter de cada uno, padres e hijos, y la mejor forma de relacionarlos para que encuentren ese punto de bienestar, educando con firmeza y amor”, afirma.
En esta etapa de la niñez, se entremezclan muchos ingredientes que a veces no es fácil conjugar para los padres y para los propios niños. “Se juntan la dificultad de entender el mensaje del niño, su propio momento evolutivo, las normas y los diferentes caracteres de cada hijo. En Kaizen ponemos las herramientas claras y adecuadas a cada caso para que la familia pueda vivir de una forma más agradable y placentera. Hacer la base de una buena persona es muy importante para recoger buenas cosechas en la adolescencia y más adelante. Todo es reparable. Cuanto antes se actúe, los resultados serán más acordes a lo que se busca. En Kaizen afinamos mucho con todo esto”, reflexiona Amaia.
Para ello, ofrecen como servicios mentorías individualizas y concretas, mensuales y bimensuales, con un seguimiento paulatino y progresivo. Además Amaia imparte conferencias a grupos de crianzas, y también da formación a profesorado. Uno de los atributos diferenciales de Kaizen Familia es el acompañamiento diario que necesita la familia y la concreción de las herramientas nuevas aprendidas para ponerlas en práctica en las situaciones concretas que están viviendo en cada momento la familia. Además, si la situación lo requiere, se desplaza al propio hogar para observar atentamente el comportamiento en directo de lo que está ocurriendo en la casa.
Muchas de estas cuestiones se tratarán en la conferencia de Amaia Biurrun en el marco de la feria de Expofamily, que apuntará las claves para resolver los conflictos cotidianos en el hogar de forma positiva. La charla será el día 17 de marzo a las 19 horas en esta feria ocio y diversión, deporte, salud y sostenibilidad Expofamily, que se celebrará del 17 al 19 de marzo en Baluarte (Pamplona). Este es el programa completo de la feria.
Si quieres exponer en Expofamily 5, escribe a info@expofamilynavarra.com