Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Expofamily

Expofamily: La magia de la pelota

La V edición de ‘Expofamily’ cerró ayer sus puertas con gran éxito tras tres intensas jornadas. El deporte, el baile y la magia fueron algunos de los protagonistas en una feria familiar que llenó el aforo durante el fin de semana

Ampliar Seis clubes de la Federación Navarra de Gimnasia Rítmica mostraron sus números
Seis clubes de la Federación Navarra de Gimnasia Rítmica mostraron sus númerosMIGUEL OSÉS
  • Ainhoa Briceño
Actualizado el 19/03/2023 a las 20:28
Fue un día de celebración. Centenares de familias navarras pasaron el Día del Padre disfrutando del ocio en familia en ‘Expofamily’. La feria cerró su V edición con numerosas actividades y espectáculos deportivos, así como de danza.
La mañana comenzó con una demostración de la Federación Navarra de Gimnasia Rítmica. Vestidas con plumas rosas y negras, el primer grupo de gimnastas salía de entre el público hasta dirigirse al escenario para mostrar sus pasos. En total, seis clubes de la comunidad foral deleitaron a los espectadores con luces, saltos y acrobacias. “Pamplona se está convirtiendo en un referente de competiciones, cada vez se organizan más en el Navarra Arena”, dijo el presidente de la Federación, Josu Roig.
Una numerosa representación que incluyó al Club Alaia, Escuela Galar, Club de Tafalla, U.D.C Rochapea y Lagunak y que contó con dos conjuntos de primera categoría. Se mostraron una variedad de coreografías con temas como la violencia de género (de Lagunak) o los superhéroes ‘Power Rangers’ (de U.D.C Rochapea). Además, los números fueron tanto en conjunto como individuales, . “Queremos dar a conocer la gimnasia a un público diverso. Ellas lo disfrutan, aquí no hay los nervios de una competición”, indicó Roig.
Después del espectáculo de gimnasia rítmica, los txikis mostraron sus habilidades futbolísticas en una competición de penaltis organizada por la Federación Navarra de Fútbol. La magia de la pelota despertó su lado más competitivo, con chutes al estilo de deportistas de élite. Tras meter gol, Martina celebraba el tanto con ganas de llegar a la final. “Después vamos a ver a Osasuna, tenemos plan completo”, contó su padre, Miguel Arruiz.
Los miembros de la federación celebraban el éxito del concurso, al que se apuntaron alrededor de 50 niños y niñas. “Se vende solo”, comentó la Secretaria General, Teresa Iñigo, quien además destacó la fraternidad que genera este deporte: “Hacen piña enseguida”.
Los propios anotadores también hicieron de porteros. Samuel y Daniel, de 9 años, recibieron su premio por participar después de la competición. “Está muy bien que hagan deporte mientras se divierten”, dijo su madre, Puy Alonso. Incluso algunos de los jugadores del sábado quisieron repetir ayer, como fue el caso de Adrián, que quedó finalista y recibió un balón y un botero como premio.
Luca, de 8 años, fue otro de los aficionados que se animó a tirar. Él juega al fútbol y su hermana Daniela, de 12 años, es gimnasta. La combinación perfecta para disfrutar del deporte que ofreció la feria en familia.
Tras los penaltis, llegó el turno de los mini-partidos, que se jugaron en equipos de 3x3. El postre fue un almuerzo saludable de fruta con el que se quiso “promover hábitos saludables”, señaló Iñigo.
La Federación Navarra de Balonmano también ofreció su propio concurso, pero no con lanzamientos de pie, aunque con el mismo éxito entre el público. Las expositoras se quedaron sin regalos para repartir. “Mucha gente se ha acercado a preguntar. Es una forma de dar visibilidad, ha merecido la pena venir”, expresó la jugadora Ainhoa Fuente. Su compañera, Oskia Delgado, añadió que la federación “crece cada vez más en Navarra. El balonmano femenino está ahora en un punto álgido”.
LA MAGIA TIENE TRUCO
La magia y los trucos del balón se trasladaron al escenario. Se suele decir que un mago no enseña sus trucos, pero el Mago Marcos rompió esa regla con su espectáculo.
Mediante un concurso de estiramientos eligió al afortunado para aprender sus fórmulas. Saúl subió al escenario y aprendió a hacer magia con un pañuelo. Después, la pequeña Laia se puso a prueba con un test de memoria, que superó con creces. La lección de magia dejó boquiabierto a más de uno con la ilusión de una varita mágica y unos calcetines escurridizos, casi con vida propia.
En esta última jornada no se dejó de lado la ciencia. El grupo Cocokids organizó dos talleres: uno de robótica y otro de arquitectura con Lego, en el que los pequeños crearon edificios con sus propias manos y se repitieron los talleres de ‘Apadrina la ciencia’.
La feria clausuró sus puertas con la demostración de la Escuela de Danza Fran Fonseca. Esta V edición ofreció de nuevo una oportunidad para aprender jugando en familia y demostró ser posible.
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora