Campaña IRPF y patrimonioEstá previsto que la campaña arranque el 12 de abril y finalice el 23 de junio
¿Cuándo empieza la Declaración de la Renta en Navarra este 2023? Calendario, fechas y plazos
Está previsto que la campaña arranque el 12 de abril y finalice el 23 de junio

Actualizado el 22/03/2023 a las 23:02
Quedan poco más de dos semanas para que la campaña de la declaración de la renta 2023 en Navarra de el pistoletazo de salida. Una obligación anual que salda las cuentas con Hacienda y que este año incorpora novedades fiscales que obligan a los contribuyentes a estar al corriente para poder aplicar correctamente todas las deducciones o saber, en última instancia, si deben presentar esta declaración o no ante la Administración.
Para muchos contribuyentes el trámite conlleva una devolución del dinero pagado de más durante el año anterior. Para otros, en cambio, el pago de lo que les falta por aportar.
Estas son las previsiones de fechas que ultima la Hacienda foral para este año 2023 según el proyecto de orden foral preparado para regular la campaña de IRPF y Patrimonio:
¿Cuál es la fecha prevista de inicio de campaña?
El plazo para presentar las declaraciones del Impuesto de la Renta y del Impuesto del Patrimonio está previsto que se abra esta primavera el miércoles día 12 abril. No se confunda porque en el Estado arrancara el 11 de abril. En Navarra se iniciará, por tanto, un día después que en el Estado y finalizará una semana antes. Hay que tener en cuenta no obstante que, como viene siendo habitual, los primeros días de campaña únicamente estará abierta la vía telemática que permite hacer la declaración a través de la web utilizando la aplicación “Renta online Navarra” que la Hacienda Foral de Navarra pone a disposición en la página web https://hacienda.navarra.es.
¿Y qué día está previsto que se termine la campaña?
La previsión de Hacienda es terminar la campaña de la declaración de la renta el 23 de junio.
¿En qué fechas realizará Hacienda declaraciones de la renta?
Hacienda prevé prestar el servicio de asistencia en la confección de autoliquidaciones entre el 18 de abril y el 23 de junio de 2023.
Y lo hará en las siguientes oficinas:
- Oficina Territorial de Pamplona (Calle Esquíroz, número 20 bis).
- Oficina Territorial de Tudela (Plaza Sancho el Fuerte, número 8).
- Oficina Territorial de Estella (Plaza Coronación, número 2).
- Oficina Territorial de Tafalla (Calle Cuatropea, número 2).
- Oficina Territorial de Santesteban (Calle Santa Lucía, número 6).
¿Cómo pueden los contribuyentes solicitar cita para esta modalidad de atención?
Deberán hacerlo por vía telefónica o por internet a través de la web https://hacienda.navarra.es. Para ello deberán facilitar el Número de Identificación Fiscal (NIF) y el Número de Identificación Personal (PIN) del interesado, o bien utilizar certificado electrónico cualificado, Cl@ve o cualesquiera otros procedimientos de autentificación digital admitidos por la Hacienda Foral de Navarra.
¿Pueden todos los contribuyentes optar por esta modalidad de presentación de la declaración?
No podrán acogerse a esta modalidad los contribuyentes con rendimientos íntegros de trabajo superiores a los 90.000 euros ni quienes obtengan rendimientos de actividades económicas, excepto quienes determinen el rendimiento neto por estimación directa especial, entre otros supuestos como tener dos o más inmuebles arrendados o cuyos ingresos totales en concepto de rendimiento del capital inmobiliario declarado en el año anterior superen los 24.000 euros.
¿Prestará este año Hacienda el servicio de atención telefónica para confeccionar las declaraciones?
Sí. Al igual que la atención presencial, este servicio se prestará entre el 18 de abril y el 23 de junio de 2023.
¿Cómo pueden los contribuyentes solicitar esta modalidad de atención?
Deberán solicitarlo por internet en la página web https://hacienda.navarra.es, debiendo facilitar el Número de Identificación Fiscal (NIF) y el Número de Identificación Personal (PIN) del interesado, o bien utilizar certificado electrónico cualificado, Cl@ve o cualesquiera otros procedimientos de autentificación digital admitidos por la Hacienda Foral de Navarra.
¿Se podrá presentar la declaración a través de las entidades colaboradoras?
Sí. En la página web https://hacienda.navarra.es puede consultarse cuáles son las entidades colaboradoras que prestan dicho servicio, así como los plazos y condiciones para la prestación del mismo.
¿Qué debe hacer el contribuyente cuando el resultado de la declaración es a devolver?
En ese caso Hacienda efectuará la devolución en la cuenta consignada con esa finalidad en dicha autoliquidación.
Y si la declaración le sale a pagar, ¿cuándo hay que hacer los ingresos?
Hacienda permite siempre fraccionar el pago en dos veces, sin intereses. El primer plazo, para el 50% de la deuda, habrá que abonarlo hasta el 3 de julio. El plazo para el segundo será hasta el 20 de noviembre inclusive. Los empresarios y profesionales que tengan el carácter de emprendedores conforme a la normativa vigente podrán aplazar, previa solicitud, el ingreso de la parte de la cuota a ingresar del año 2022 del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas que proporcionalmente corresponda a los rendimientos netos de la actividad emprendedora hasta el día 23 de junio de 2024, inclusive, sin aportación de garantías y sin el devengo de intereses de demora.
¿Cómo se deben presentar las autoliquidaciones del impuesto de patrimonio?
Obligatoriamente por vía electrónica a través de Internet.
Más información sobre la Declaración de la Renta 2023 en Navarra: