Navarra aplica la deducción por hijo más baja de toda España
Frente a los 455€ anuales estipulados para el primer hijo en la comunidad, en el País Vasco son 651€ y en las comunidades del régimen común 2.400€


LAS CLAVES DE LA DEDUCCIÓN
Navarra
1 Para descendientes menores de tres años el mínimo se aumenta en 607 euros anuales. Además, aunque la medida no se recoge en el informe de Cuatrecasas porque se hizo pública hace escasos días, Navarra pondrá en marcha próximamente una ayuda de 100 euros al mes por hijo menor de tres años. La Comunidad foral será la única en España en la que se vinculará a los ingresos. Para poder ser beneficiario, la familia deberá tener una renta inferior a los 45.000 euros al año si esta procede de una sola persona. Si hay más de un sueldo, el límite será de 70.000 euros.
2 Existe una deducción por nacimiento y cuidado del menor vinculada a la percepción de la prestación pública recibida por la Seguridad Social y variable en función de las rentas de cada contribuyente.
País Vasco
1 Para descendientes menores de seis años el mínimo se aumenta en 376 euros.
2 Mayor deducción por abono de alimentos a favor de los hijos. Afecta a los contribuyentes que, por decisión judicial, satisfacen anualidades por alimentos a favor de sus hijos. Tendrán derecho a aplicar una deducción del 15% de las cantidades abonadas, con el límite, por cada hijo, del 30% del mínimo familiar. En Guipúzcoa y Álava se especifica que, si por decisión judicial se acuerda la guarda y custodia compartida de los hijos y ambos progenitores contribuyen a las anualidades por alimentos a favor de sus hijos comunes, la deducción se aplica exclusivamente por el progenitor que satisface un mayor importe durante el periodo impositivo, siendo la base de deducción el resultado de minorar su contribución en el importe de la contribución del otro progenitor.
Régimen común
1 Para descendientes menores de tres años el mínimo se aumenta en 2.800 euros anuales.
2 Existe una deducción por maternidad de hasta 1.200 euros anuales para las mujeres con hijos menores de tres años con derecho a la aplicación del mínimo por descendiente que, en el momento del nacimiento del menor, perciban prestaciones contributivas o asistenciales del sistema de protección de desempleo o que, en dicho momento o en cualquier otro posterior, estén dadas de alta en el régimen correspondiente de la Seguridad Social o mutualidad con un periodo mínimo, en este último caso, de 30 días cotizados.
3 Incremento de la deducción por hijo en hasta 1.000 euros adicionales cuando el contribuyente hubiera satisfecho en el periodo impositivo gastos de custodia del hijo menor de tres años en guarderías o centros de educación infantil autorizados.
4 Deducción por familiar numerosa. La de la categoría general asciende a 1.200 euros anuales y en caso de familias numerosas de categoría especial, la deducción se incrementa en un 100% (2.400 euros anuales). Además, la cuantía de la deducción se incrementa hasta en 600 euros anuales por cada uno de los hijos que formen parte de la familia numerosa que exceda del número mínimo de hijos exigido para que dicha familia haya adquirido la condición de familia numerosa de categoría general o especial.