Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

IRPF

297.000 contribuyentes recibirán la deducción a rentas medias y bajas

Sólo se aplicará en esta campaña y se podrán beneficiar las rentas de hasta 35.000 euros y en caso de tributación conjunta, de hasta 53.000

Ampliar Un ciudadano pasa junto a la oficina de Hacienda en la calle Esquíroz de Pamplona
Un ciudadano pasa junto a la oficina de Hacienda en la calle Esquíroz de Pamplonaeduardo buxens
Publicado el 01/04/2023 a las 06:00
Una de las principales novedades de esta campaña y que se aplicará de modo excepcional es la conocida como deducción para rentas medias y bajas que, según estima Hacienda, recibirán 297.400 contribuyentes.
En declaraciones individuales, la cobrarán quienes tengan rendimientos netos de trabajo y de actividad profesional que no superen los 35.000 euros. Será de 540 euros para ingresos por debajo de 18.000 euros y se irá reduciendo conforme aumente la renta. No se tendrá derecho a recibirla si se perciben otras rentas que incluidas las exentas superen los 2.000 euros.
Si la declaración es conjunta, el límite máximo será una renta de 53.000 euros. La deducción será de 900 euros si las rentas no superan los 30.000 euros anuales y luego irá bajando conforme los ingresos superen esa cifra. No se aplicará si el resto de rentas de la unidad familiar, incluidas las exentas, supera los 4.000 euros.
146 millones de coste total
El coste de esta medida será de 65,1 millones de euros, según estima el Gobierno que cifra en un total de 146,1 millones esta y otras novedades de la campaña en favor del bolsillo del contribuyente. Cita cómo se ha deflactado un 2% la tarifa de IRPF (es aplicar parte del efecto de la inflación para no tributar más), lo que reducirá la recaudación 13, 8 millones.
A ello se añade el incremento del 5% de los mínimos personales y familiares con un aumento adicional de 100 euros para rentas inferiores a 30.000 euros. Eso supondrá un coste de 53,4 millones.
Otra de las novedades está destinada a los contribuyentes que realicen una actividad empresarial con la deducción en cuota del 3% del rendimiento neto de esa actividad, medida que supondrá 13,8 millones.
Otras novedades
Además, se van a aplicar nuevas reducciones en el rendimiento neto del capital inmobiliario. Se elevará al 60% si son arrendamientos que se realizan a través de la bolsa pública de alquiler. Para otros alquileres que no superen el Índice de Sostenibilidad de Alquileres (ISA) habrá una reducción del 40%, se informó.
Para los pequeños empresarios y autónomos se ha elevado el límite de exclusión del régimen de Estimación Directa Especial (ha sustituido al antiguo de módulos) a los 200.0000 euros.
Hay incentivos por obras de mejora en eficiencia energética de vivienda. Hace falta un certificado tanto antes como después de los trabajos para ver la eficiencia conseguida y en función de esta, se aplican unos u otros incentivos.
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora