Acuerdo con SATSE
Salud se compromete a cubrir todas las bajas de más de 3 días en Enfermería
Es una de las medidas que ha firmado con SATSE y que llevará a la Mesa Sectorial de Salud antes de fin de mes

Publicado el 18/04/2023 a las 14:24
El departamento de Salud y el Sindicato de Enfermería, SATSE, han firmado este martes un preacuerdo con mejoras para uno de los colectivos mayoritarios del Servicio Navarro de Salud, ya que cuenta con 3.800 profesionales.
Así, Salud se compromete a cubrir el 100% de las bajas prolongadas, aquellas que duran tres o más días, a revisar los motivos de consulta que pueden ser incluidos en la agenda de enfermería de Atención Primaria o a crear un grupo de trabajo para implementar una herramienta digital que facilite el solape (tiempo dedicado por el personal para informar sobre el estado de los pacientes al siguiente turno de profesionales), entre otras medidas.
Los puntos acordados entre Salud y SATSE serán trasladados a la próxima Mesa Sectorial de Salud, que está prevista para finales de abril, para negociar su aprobación.
MOTIVOS DE CONSULTA
El acuerdo incluye medidas relacionadas con la sobrecarga asistencial. Por ejemplo, Salud se compromete a revisar los motivos de consulta que puedan ser incluidos en la agenda de Enfermería en Atención Primaria. Además, se acuerda que la autonomía de gestión de las zonas básicas de Salud integrará las agendas de enfermería.
Ambas medidas se incluirán en una resolución sobre accesibilidad para la población que la gerencia del SNS aprobará dentro del primer semestre de este año.
Además, el SNS se compromete a establecer un módulo específico para la actividad extraordinaria de enfermería en Atención Primaria que deberá estar ligado a la mejora de los tiempos de espera y también a revisar los criterios de sustitución de bajas, vacaciones y asuntos propios para extenderlos "al máximo posible".
Otro de los compromisos adquiridos por la Administración es revisar el complemento de capitación (tarjetas sanitarias ajustadas por carga de trabajo) así como constituir un grupo de trabajo en el plazo de un mes para el estudio del plus de dispersión en las zonas rurales y semirrurales.
El acuerdo contempla también ejecutar con carácter inmediato el encuadramiento de los niveles de jefaturas de unidad conforme a criterios aceptados.
SOLAPE Y PERSONAL
Ambas partes han acordado en el mismo documento crear un grupo de trabajo en el plazo máximo de un mes para implementar una herramienta digital que reduzca al mínimo el tiempo de transmisión de información entre turnos, más conocido como solape.
También se acuerda la creación de plazas de enfermeras especialistas en Atención Primaria, con un total de 77 entre los años 2023 y 2024. Con carácter inmediato, se acuerda estudiar la convocatoria de 20 plazas en la próxima OPE, prevista para el presente semestre.
El documento hace referencia también al refuerzo de profesionales en Atención Primaria, en el marco del Reto de Primaria. En total son 110 profesionales que se comenzaron a incorporar en 2022. Este año se contemplan 44 enfermeras de las que 23 están incorporándose ahora y otras 22 antes del 30 de junio. A ellas se unen 12 profesionales de fisioterapia.
El acuerdo incluye también aplicar las medidas que se aprobaron en el Parlamento foral a final de marzo para todos los profesionales de enfermería y fisioterapia como el complemento por trabajo en festivos especiales, el aumento del 10% en la hora de guardia, de un 20% por tutorización de residentes en formación o la indemnización por desplazamiento en puestos de difícil cobertura de Atención Primaria.