Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Política

El Parlamento de Navarra aprueba los 13,9 millones para mejoras retributivas en Salud

En una atípica sesión pública, la comisión permanente convalida también los 10 millones para las futuras ayudas de 100 euros por hijo menor de tres años

Ampliar Parlamento de Navarra
Reunión de la comisión permanente del Parlamento de Navarra este martesJESÚS CASO
Actualizado el 09/05/2023 a las 12:46
Las mejoras retributivas para personal del Servicio Navarro de Salud y las futuras ayudas de 100 euros por hijo menor de 3 años podrán ser efectivas. El Parlamento ha convalidado la norma del Gobierno para aprobar el gasto extra de 13,9 millones para Salud que incluyen la subida de 400 euros al mes a los médicos en 14 pagas (que costarán 9,14 millones este año), y otros 10 millones para las ayudas de 100 euros por hijo menor de tres años que debe aún convocar el Gobierno de Navarra y que se darán con efecto retroactivo a enero a rentas de hasta 45.000 euros y si hay dos sueldos en la familia, el límite será de 70.000.
La ley de presupuestos de Navarra para este año no recogía este gasto adicional, por lo que era necesario aprobar una norma para incluirlo. El Gobierno aprobó un decreto de ley foral que entró en vigor pero debía ser convalidado por el Legislativo. Al estar el Parlamento disuelto, lo ha debatido y votado su comisión permanente. Los servicios jurídicos defendieron que esta sesión fuese pública, como así ha sido.
CRÍTICAS A LA GESTIÓN DEL GOBIERNO
El consejero de Presidencia del Gobierno navarro, Javier Remírez, ha comparecido en la sesión para defender la urgencia del decreto de ley foral aprobado por el Ejecutivo con este gasto extra que debía ser respaldado por el Parlamento.
Los grupos han convalidado unánimemente la norma, pero en la sesión no han faltado críticas para la gestión que el Gobierno ha realizado de este tema, como la que ha manifestado Ángel Ansa, de Navarra Suma, que la ha calificado de “nefasta” y ha dicho que la prueba era esta sesión que se ha tenido que celebrar con el Parlamento disuelto. Ha indicado que votan a favor “por responsabilidad, pero dejando claro” que el Gobierno, en las mejoras a los sanitarios que ellos llevaban tiempo solicitando o en una ayuda a favor de las familias que es peor que el resto de España por estar vinculada a la renta, “ha actuado tarde y mal”.
La socialista Ainhoa Unzu ha defendido la gestión del Ejecutivo y ha respondido que cuando han tomado medidas en esta legislatura no han tenido el voto favorable de Navarra Suma, a cuyo portavoz ha acusado de realizar un “discurso electoralista”.
María Solana, de Geroa Bai, ha lanzado una velada crítica a la portavoz socialista al afirmar que se puede atribuir a una persona que hace un discurso electoralista sin ver que el propio también lo puede ser. Solana también ha dicho que estas medidas para Salud impulsadas por el Gobierno del que su grupo forma parte se debieron adoptar antes y no a “rebufo” de una huelga de médicos.
El portavoz de EH Bildu, Adolfo Araiz, ha dejado caer que debían haber acudido a esta sesión los candidatos al Gobierno de los partidos, ya que se había convertido en un debate de campaña electoral.
No han faltado las alusiones a esta inesperada sesión celebrada pese a que al inicio de abril se disolvió el Parlamento. “Yo ya me había cortado la coleta”, ha bromeado Mikel Buil, de Podemos, en un discurso en el que ha defendido las medidas que implican este aumento del gasto, como los 100 euros por hijo menor de 3 años cuyo impulso ha atribuido al Ministerio que dirige Ione Belarra, de su partido.
Por último, Marisa de Simón, de I-E, que ha votado también a favor de este incremento de gasto, ha señalado que las medidas retributivas generan agravios con otros trabajadores públicos y ha cuestionado la ayuda de 100 euros al considerar que no es progresiva ni justa.
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora