28-M
519.000 ciudadanos podrán elegir a los 50 miembros del Parlamento de Navarra
Un total de 11 candidaturas intentarán conseguir esos escaños el 28 de mayo

Publicado el 16/05/2023 a las 06:00
Más de medio millón de ciudadanos de la Comunidad foral, 519.200, tendrán derecho a decidir el 28 de mayo cómo se distribuyen los 50 escaños del Parlamento de Navarra en su 11ª legislatura (2023-2027).
En cuanto a los nuevos electores, podrán participar 23.196 jóvenes que han cumplido los 18 años desde la última cita con las urnas, las generales de noviembre de 2019. Además, tendrán la posibilidad de votar por primera vez en la elección del Parlamento y los ayuntamientos los 26.234 jóvenes que han cumplido la mayoría de edad desde los anteriores comicios forales y municipales del 26 de mayo de 2019.
29.800 NAVARROS QUE VIVEN FUERA Y SU VOTO
Del total de ciudadanos que pueden participar en la elección del Parlamento, 29.804 son navarros que residen en el extranjero. A todos ellos se les envió por correo postal los sobres y las papeletas para que puedan participar en la votación de la Cámara legislativa navarra por primera vez sin necesidad de que lo solicitaran. Hasta el 23 de mayo pueden efectuar el voto por correo.
Tendrán también la opción de votar presencialmente entre el 20 y el 25 de mayo en sus correspondientes embajadas o consulados donde dispondrán de sobres y papeletas, según indicó el Gobierno de Navarra.
Todos esos navarros residen en un total de 103 países. La mayoría están en Argentina (8.199 electores viven allí), Francia (3.584) y Estados Unidos (2.284). Les siguen los que residen en México (2.230) y Chile (1.337).
Como curiosidad, el Ejecutivo contó que también se han enviado sobres y papeletas con las listas navarras al Parlamento a países como Bosnia-Herzegovina, Croacia, Haití, Irak, Lituania, Tanzania, Trinidad y Tobago o Zimbabue, a pesar de que solo hay una única persona electora en cada uno de estos países.
Por otro lado, los navarros que residen temporalmente en el extranjero podrán participar en las elecciones al Parlamento y las municipales. En su caso sí tuvieron que cursar la solicitud para poder votar y lo harán por correo certificado antes del 25 de mayo.
NOVEDADES RESPECTO A LAS ELECCIONES DE 2019
El centroderecha va por separado al 28 de mayo. UPN, PP y Ciudadanos presentan a estas elecciones sus propias candidaturas al Parlamento navarro y a los ayuntamientos. Es una de las novedades de estas elecciones con respecto a las de 2019, cuando por primera y última vez los tres concurrieron juntos a las forales y municipales en la coalición Navarra Suma.
Mientras unos van separados, en otro caso sí hay una nueva coalición en esta cita con las urnas, Contigo Navarra, en la que van juntos Podemos, IU y Batzarre, a la que se han sumado también Alianza Verde y Verdes Equo y un grupo de independientes. Finalmente el nombre de la coalición electoral que han registrado y con el que concurrirán a las elecciones será el de los partidos que la integran. Así lo han decidido para asegurarse de que el electorado les identifique, ante la posibilidad de que todavía no sea muy conocida la denominación Contigo Navarra, nombre que figurará al final como si fueran sus siglas (Contigo Zurekin).
De las 11 candidaturas que se presentan a estas elecciones al Parlamento de Navarra, cuatro de ellas no han tenido representantes en la Cámara. Son Vox, que hace cuatro años no alcanzó el 3% mínimo para obtener representación, Por Un Mundo Justo, Eguzkilore y Voluntad Foral.
Los parlamentarios serán los que decidirán quién presidirá el Gobierno foral. Los candidatos a estar al frente del Ejecutivo son los que encabezan las once listas que se presentan en estas elecciones al Parlamento navarro: Javier Esparza (UPN), María Chivite (PSN), Uxue Barkos (Geroa Bai), Laura Aznal (EH Bildu), Javier García (PP), Begoña Alfaro (Contigo Navarra), Carlos Pérez-Nievas (Ciudadanos), María Teresa Nosti (Vox), Javier Martínez (Por Un Mundo Más Justo), Cristina Garín (Eguzkilore) y Ángel Núñez (Voluntad Foral).
28-M JORNADA ELECTORAL
Qué se votará
El 28 de mayo tendrá lugar la elección del Parlamento navarro, los ayuntamientos y concejos.
50 Parlamentarios
Son los que integran la Cámara navarra que se elegirá el 28-M.
272 ayuntamientos
En 50 ya conocen quiénes serán sus alcaldes, ya que son municipios mayores de 250 habitantes en los que solo se ha presentado una candidatura. Hay otros 55 de menor tamaño con una sola lista, pero en estos casos la alcaldía se vota mediante el sistema de listas abiertas (en los grandes las listas son cerradas).
345 concejos activos
60 ayuntamientos son compuestos, es decir, están formados a su vez por concejos. Según el último padrón aglutinan a 41.921 habitantes.
ETIQUETAS
- Geroa Bai
- PPN Partido Popular Navarra
- PSN-PSOE Partido Socialista Navarra
- VOX
- María Chivite
- Parlamento de Navarra
- Carlos Pérez Nievas
- Gobierno de Navarra
- EH Bildu
- Begoña Alfaro
- Uxue Barkos
- Ciudadanos
- UPN Unión Pueblo Navarro
- Javier Esparza
- Últimas noticias Navarra
- Elecciones municipales Navarra 2023
- Laura Aznal
- Javier García
- Contigo Navarra