Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Carreteras

Un radar situado en Navarra, el quinto que más multa

Se trata del radar fijo de Lekunberri, en la A-15 (Autovía de Leitzaran)

Ampliar radar lekunberri autovia leizaran
Radar situado en Lekunberri, en la A-15P.F.L.
  • Diario de Navarra
Actualizado el 18/05/2023 a las 16:00
Durante el año 2022, los radares de la DGT formularon 3.704.675 denuncias por exceso de velocidad. Ello supone un incremento del 21,2% sobre las realizadas en el mismo periodo del año anterior (3.056.437), según revela un estudio realizado por la organización Automovilistas Europeos Asociados (AEA), que atribuye este hecho a la activación de nuevos radares.
Por comunidades autónomas, el informe de AEA destaca que los radares más activos se han localizado en Andalucía, con 953.422 denuncias formuladas y que representan el 25,7% del total; en la Comunidad Valenciana, con 447.470 (12%) y Castilla y León, con 427.448 (11,5%). Por el contrario, los radares situados en La Rioja (39.757), Navarra (83.231) y Asturias (83.993) son los que menos denuncias contabilizaron.
Respecto a los radares que más denuncias formularon en 2022, AEA señala en su informe que el radar más activo de España se encuentra ubicado en el km. 74,7 de la A-381, a la salida del túnel de Valdeinfierno, en Los Barrios (Cádiz), con un récord de 79.258 denuncias.
A este radar le siguen otro en esa misma vía, la A-381; otros dos en la A-7 en Valencia y Málaga, y, en quinto lugar, se sitúa el ubicado en el kilómetro 127,6 de la A-15 (Autovía de Leitzaran) en Navarra. Este radar, en el término municipal de Lekunberri, formuló 45.217 denuncias el pasado año.
También AEA destaca en su estudio que sólo 50 radares, de los más de mil que dispone la DGT, formularon el 28 % del total de denuncias (1.036.054). De ellos, 33 ya aparecían en el ranking de cinemómetros más activos del año anterior. Los otros diecisiete se sitúan en nuevos emplazamientos.
Además, Automovilistas Europeos Asociados llaman la atención sobre el hecho de que determinados radares han incrementado exponencialmente su actividad. Así, por ejemplo, el radar situado en el km. 37 de la A-381, (Autovía Jerez-Los Barrios) en el término municipal de Alcala de los Gazules (Cádiz ), ha pasado de formular 17.666 denuncias en 2021 a 68.321 en 2022. También los radares situados en el km. 53 de la M-40, en Madrid y en el km. 42,2 de la GC-1, en Las Palmas de Gran Canaria, han experimentado importantes subidas de más de un 200% y de un 100%, respectivamente.
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora