Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Autoconsumo

Malestar en comunidades de vecinos por las trabas a sus proyectos solares

Los administradores de fincas piden regular protocolos, una mayor flexibilidad y tener un interlocutor de referencia en las empresas eléctricas

Ampliar DCIM\100MEDIA\DJI_0162.JPG
Paneles solares en la comunidad de vecinos Mutilva Plaza Elobidedn
Publicado el 22/05/2023 a las 06:00
En pleno boom de autoconsumo, resulta cuando menos paradójico que las comunidades de vecinos que han apostado por instalar placas solares en sus tejados tengan que esperar varios meses para que se resuelva la tramitación burocrática que les permita poner a funcionar sus instalaciones. Hasta las más afortunadas, las que han logrado que su instalación de autoconsumo colectivo esté ya en marcha, están teniendo que alargar su agonía asistiendo con incredulidad a la retahíla de trámites que se les exige para compensar a los vecinos por la energía no consumida y vertida a la red. El problema, lejos de resolverse, se está extendiendo y afecta a cada vez un mayor número de comunidades. “Hay vecinos que han pagado hasta 2.000 euros por la instalación y se han comido ya un año con las placas en sus tejados pero sin funcionar”, censura Peio Mendia, presidente del Colegio de Administradores de Fincas de Navarra. Técnicos y administradores coinciden en que la burocracia lejos de resolverse sigue siendo exasperante y desincentiva la inversión. La situación, aseguran, exige revisar protocolos y flexibilizar requisitos para que, como se pretende, el autoconsumo colectivo llegue a ser masivo. La hoja de ruta del autoconsumo hasta 2030 en España, elaborada por el Ministerio para la Transición Ecológica, dice literalmente que el autoconsumo colectivo es imprescindible en las viviendas plurifamiliares y se deben dar a conocer sus beneficios entre la población.
En opinión de los administradores, el problema principal radica en la falta de interlocutor en las compañías (comercializadores y distribuidoras). “El Gobierno de Navarra se está moviendo para tratar de poner algo de orden, pero de momento no se ha conseguido nada”, apunta Mendia. Una situación que ha llevado a algunas comunidades de vecinos, con problemas para encontrar instaladores y proyectistas, a dar marcha atrás a sus proyectos de autoconsumo. “Prefieren irse a la industria donde las decisiones se toman casi en el momento que en las comunidades donde hay que informar, reinformar y presentar casos de éxito”.
Goñi
Peio Mendia es el presidente del Colegio de Administradores de Fincas  de NavarraJosé Antonio Goñi

Peio Mendia, presidente del Colegio de  Administradores de Fincas: "Está siendo un desastre; nos toman el pelo"

Los administradores de fincas, sobre quienes recae la responsabilidad de gestionar la puesta en marcha de instalaciones de autoconsumo colectivo, se sienten ninguneados por comercializadoras y distribuidoras. “Está siendo un desastre; nos están tomando el pelo”, reconoce Peio Mendia, presidente del Colegio de Administradores de Fincas de Navarra, quien habla de problemas “sistemáticos”, primero con las distribuidoras y luego con las comercializadoras.
Mendia reconoce que los plazos que se requieren en las comunidades de vecinos para aprobar este tipo de instalaciones, que deben pasar por la junta de vecinos, distan mucho de los que se requieren en una empresa y hacen que el proceso se dilate. Según detalló, primero debe aprobarse por mayoría un sistema para los elementos comunes y luego a ese sistema, ya de forma individual, pueden ir sumándose de manera particular todos los vecinos que quieran siempre que haya espacio para las placas en las cubiertas del edificio.
Sin tener en cuenta la ayuda, los vecinos pueden pagar por este sistema desde 300 euros a 2.000€ en función de si complementan o no de manera individual el sistema para los elementos comunes del edificio. “Es frustrante que después de realizar esa inversión muchos se estén chocando con las trabas de distribuidoras y comercializadas”.
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora