Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

28-M

La sanidad es el gran problema para la mitad de los navarros

La vivienda y el desempleo, las siguientes máximas preocupaciones de los ciudadanos

Ampliar Centro de consultas Príncipe de Viana en el Hospital Universitario de Navarra
Centro de consultas Príncipe de Viana en el Hospital Universitario de NavarraJ. C. Cordovilla
  • Diario de Navarra
Publicado el 22/05/2023 a las 06:00
Los navarros no se muestran dubitativos a la hora de señalar con su dedo cuál es el principal problema de los que padece Navarra. Casi la mitad de los ciudadanos, un 46%, considera que es la sanidad.
Así ha quedado reflejado en el sondeo preelectoral elaborado por la empresa CÍES para Diario de Navarra. Las respuestas sitúan a la sanidad como problema destacado de la Comunidad foral, después de una legislatura que ha incrementado las dificultades en Atención Primaria y las listas de espera. El Gobierno de Navarra (PSN, Geroa Bai y Podemos, con la cartera de Salud en manos de los socialistas) ha justificado con la pandemia todos los males, pero lo cierto es que las protestas de ciudadanos y el personal han sido frecuentes en los centros de salud, y las listas de espera han aumentado: 22.300 personas más para primera consulta que hace cuatro años y 830 más para una operación, para un total de 58.500 y 8.392 pacientes esperando, respectivamente.
La segunda posición en cuanto a máxima preocupación de los navarros la ocupa la vivienda, con un 32%. Le siguen el paro, señalado por un 24%; la precariedad laboral (19%), la educación (19%), la inflación (14%) o la situación económica (14%).
Respecto a 2019, la preocupación por la sanidad se ha disparado, pasando del 28% al 46% y desbancando al paro, que entonces ocupaba la primera posición. La vivienda ha subido 14 puntos en comparación a hace cuatro años, mientras que el paro ha bajado 15.
EL EUSKERA PARA LOS VOTANTES DE BILDU Y LOS IMPUESTOS A LAS FAMILIAS PARA LOS INDECISOS
CÍES ha cruzado los principales problemas manifestados con la intención de voto. La sanidad es el principal problema de Navarra para los votantes de todos los partidos.
A partir de ahí, el análisis subraya que los impuestos a las familias, la crispación entre los políticos, la inmigración y la falta de infraestructuras destacan como preocupaciones entre quienes prevén votar a UPN.
Entre los votantes del PSN preocupan poco los impuestos a las familias y la gestión del euskera, cuestión última que, sin embargo, sobresale como problema para los votantes de EH Bildu, así como la violencia contra las mujeres.
Los votantes de Geroa Bai destacan a la hora de identificar la educación y las desigualdades sociales como problemas. Los de Contigo Navarra se muestran especialmente inquietos por la inflación; los del PP, por la educación, la situación económica y los impuestos a las familias; los de Ciudadanos por la educación y los impuestos a las familias; y entre quienes planean apoyar a Vox sobresalen la inmigración, los impuestos a las familias, la inseguridad ciudadana o la corrupción.
Así mismo, entre los votantes indecisos figuran los impuestos a las familias como preocupación muy destacada por encima de la media.
LA INMIGRACIÓN DESTACA COMO PREOCUPACIÓN EN LA RIBERA
Por zonas geográficas, la sanidad es también el principal problema en todo el territorio foral, mientras que la vivienda y la educación preocupan en mayor proporción en Pamplona y comarca. Sucede lo mismo con la inmigración en la Ribera y en localidades de 1.000 a 10.000 habitantes; la gestión del euskera y el medio ambiente en la montaña; y la inseguridad ciudadana en localidades de más de 10.000 habitantes.
EL GOBIERNO APRUEBA, PERO CON UN 5,1
La actuación del Gobierno foral en los últimos cuatro años obtiene un aprobado justo: un 5,1. Las valoraciones más altas las da el electorado de los partidos del Ejecutivo: el PSN (media de 6,3), Geroa Bai (5,8) y Contigo Navarra (5,8). El de Bildu, socio externo del gabinete de Chivite, otorga un 5,5. Suspenden la actuación del Ejecutivo los electores de UPN (3,9), PP (4,3), Ciudadanos (4,5) y Vox (2,9).
Los suspensos a la gestión llegan también entre los vecinos de Pamplona (un 4,9), las personas de estatus alto y medio alto (4,8) y los autónomos (4,3).
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora