Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Incendios

Un total de 159 efectivos reforzarán la plantilla del servicio de bomberos de Navarra este verano

La campaña estival de prevención y extinción de incendios estará activa desde el 30 de mayo hasta el 4 de octubre

Ampliar Labores de extinción en la zona de El Perdón.
Un bombero trabaja en la extinción de un incendio en El PerdónCedida
  • Diario de Navarra
Publicado el 25/05/2023 a las 12:42
Este martes 30 de mayo se inicia la campaña estival de prevención y extinción de incendios forestales, que estará activa durante los meses de junio, julio, agosto, septiembre y principios de octubre. Este año se ha ampliado en 9 efectivos más el personal de refuerzo de la plantilla ordinaria del servicio de bomberos hasta alcanzar las 159 personas: 87 peones auxiliares de bombero y 72 conductores auxiliares de bombero para reforzar los parques de Cordovilla, Tafalla y Estella-Lizarra.
La incorporación de dicho personal se hará de manera progresiva durante el mes de junio en los parques de Tudela, Peralta, Lodosa, Cordovilla, Tafalla, Estella y Sangües. La campaña estará activa desde el 30 de mayo hasta el 4 de octubre.
En cuanto a vehículos terrestres, para este año se ha reforzado la flota dedicada a la extinción de incendios con 3 autobombas forestales, con destino a los parques de Sangüesa, Tafalla y Estella, y 2 vehículos todoterreno de transporte de personal. Asimismo, el servicio ha renovado 2 bombas nodrizas con destino a los parques de Tafalla y Tudela.
Este año, y como parte de desarrollo del nuevo PLAN INFONA 2022, se cuenta además con nuevas plataformas tecnológicas de apoyo y sistemas de transmisión de imágenes e información estratégica. Se trata de una herramienta tecnológica que facilita la geolocalización de medios terrestres y aéreos en tiempo real y permite integrar la previsión meteorológica, el riesgo de incendios, los medios disponibles y el simulador de incendios con el fin de definir una mejor estrategia de extinción que permita ser proactivos y no solo reactivos.
Respecto a los medios aéreos, se activa un tercer helicóptero destinado a labores de extinción. El Servicio de Bomberos de Navarra cuenta con 2 helicópteros de emergencias durante todo el año y un tercero destinado a la extinción de incendios forestales, que se activa en la campaña forestal de verano y que este año participó también en la campaña de incendios forestales de invierno, que se amplió a todo el mes de mayo. El primero de ellos es un EC-135 P2+ medicalizado, un helicóptero biturbina, con capacidad para piloto y seis personas. Está destinado preferentemente a intervenciones y evacuaciones en situaciones de emergencia de índole sanitaria: ya sea por actuaciones que requieran de transporte de emergencia médica urgente, transporte relacionado con el trasplante de órganos y tejidos, transporte urgente de personal sanitario, medicamentos, plasma u otros. No obstante, también desempeña misiones policiales, observación, coordinación y patrullaje, operaciones de urgencia y emergencia, y lucha contra incendios incluido el lanzamiento de agua por medio de equipamiento específico. Así como también labores de protección civil, salvamento y rescates, rastreo, así como de traslado de personal, asistencias técnicas, colaboración en otras situaciones de urgencia y emergencia y otras similares.
El segundo helicóptero es un AS 350 B3+ Rescate, un aparato monoturbina con capacidad para piloto y cinco personas. Destinado preferentemente a misiones de rescate mediante la utilización de grúa si el rescate lo exige, salvamento, rastreo, observación, coordinación y patrullaje, operaciones de emergencia, labores de protección civil y extinción de incendios. Además, efectúa evacuaciones sanitarias en situaciones de salvamento, asistencias técnicas, vigilancia, salvamento y traslado de personal, incluidas brigadas de extinción de incendios y sus equipos, aprovisionamientos, además de transportes de carga externa relacionados con el objeto del contrato, colaboración en situaciones de urgencias y/o emergencia y otras similares.
Por último, el tercer tipo de helicóptero son los H130/AS 350 B3+. Se trata de los modelos operativos en las campañas de incendios forestales: el ejemplar para los meses de invierno, H130, cuya capacidad es de 7 personas (incluida la que pilota el aparato) y el de verano, modelo AS 350 B3+ con capacidad para 5 personas más piloto, tratándose ambos casos de ejemplares monoturbina. Principalmente este tipo está destinado a misiones de salvamento, rastreo, observación, coordinación y patrullaje, operaciones de emergencia, labores de protección civil y extinción de incendios incluido el lanzamiento de agua por medio de equipamiento específico, evacuaciones sanitarias en situaciones de salvamento, asistencias técnicas, vigilancia, salvamento y traslado de personal incluidas brigadas de extinción de incendios y sus equipos, aprovisionamientos, además de transportes de carga externa relacionados con el objeto del contrato, colaboración en situaciones de urgencias y/o emergencia y otras similares.
Asimismo, desde el 1 de junio hasta el 30 de septiembre el servicio contará con un avión de carga en tierra del Ministerio.
CÓMO ACTUAR EN CASO DE INCENDIO FORESTAL
En caso de verse implicado en un incendio forestal, es necesario informar a SOS Navarra en el teléfono 112 para precisar la localización y características de un incendio. Si fuera pequeño, se recomienda atacarlo por la base de las llamas con agua, tierra o utilizando ramas de arbustos, a modo de batefuegos. En caso de no poder acercarse por el tamaño del incendio, se recomienda alejarse por las zonas menos pobladas de vegetación, desplazarse en dirección opuesta al viento del lugar y, si es imposible escapar del fuego, buscar una zona o claro ya quemada, tenderse boca abajo y cubrirse con ropa o tierra mojada.
En cualquier caso, es imprescindible seguir en todo momento las instrucciones de las autoridades competentes.
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora