Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Elecciones 28m

Chivite dependerá de nuevo de EH Bildu para ser elegida presidenta de Navarra

Los 20 escaños de NA+ se reparten entre el que fue el más votado UPN (15); el PP (3) y Vox (2), que logra entrar en el Parlamento; mientras Bildu sube 2 escaños que pierde Geroa Bai

Ampliar María Chivite durante la noche electoral en la sede del PSN
María Chivite durante la noche electoral en la sede del PSNJesús Caso
Actualizado el 29/05/2023 a las 01:32
Las elecciones al Parlamento de Navarra no han dejado grandes cambios en el reparto global de fuerzas. La ahora presidenta en funciones, María Chivite, ya avanzó pasada la medianoche que quiere repetir el gobierno en minoría de PSN, Geroa Bai y Podemos (ahora Contigo Navarra).
No obstante, seguirá necesitando el apoyo de EH Bildu, cuyas abstenciones serán de nuevo imprescindibles para que la líder socialista sea reelegida. El Parlamento cuenta con 50 escaños y PSN, Geroa Bai y Contigo Navarra suman 21.
El bloque de los socios del Gobierno tripartito y el que ha sido su apoyo desde 2019, EH Bildu, mantiene en total los mismos 30 escaños con los que ha contado estos cuatro años.
Está por ver si la coalición de Arnaldo Otegi va a aceptar continuar en Navarra con ese papel de socio externo del Ejecutivo, después de que ayer lograra pasar de ser la 4ª a la 3ª fuerza en la Comunidad foral. Lo que ha avanzado ya es que quiere estar en las futuras conversaciones. María Chivite ha insistido en que no los incluirá en su Gobierno, y en que por eso tampoco negociará con ellos el programa de legislatura.
Por otra parte, los 20 parlamentarios que tenía Navarra Suma están ahora repartidos entre UPN y PP, y Vox, grupo que entra por primera vez al Parlamento.
UPN EL MÁS VOTADO, PERO LEJOS DE LA MAYORÍA
UPN fue ayer de nuevo el partido más votado, con 15 escaños, la misma representación que obtuvo en las últimas elecciones en las que se presentó con sus siglas, las de 2015.
La segunda fuerza y a distancia del grupo regionalista fue el Partido Socialista de Navarra, con 11 parlamentarios, los mismos que tiene en la actualidad.
El cambio se ha producido en la tercera fuerza. Ahora es EH Bildu, con 9 parlamentarios (+2), que se lleva los 2 escaños que pierde precisamente Geroa Bai, que baja al cuarto lugar y se queda con 7 parlamentarios (-2).
El PP pasa a ser la 5ª fuerza, con 3 parlamentarios, un escaño más que el que obtuvo en 2015, la última vez que se presentó con sus siglas a estas forales. Los populares conseguirán tener grupo parlamentario, ya que el número mínimo es de 3.
La sexta fuerza es la nueva coalición de izquierdas, Contigo Navarra, en la que se han unido Podemos, IU y Batzarre o Equo, quienes con 3 parlamentarios mantienen los que tenían por separado y que al igual que el PP también podrán formar grupo en la Cámara legislativa.
Por último una de las novedades que han dejado las urnas en Navarra es la entrada de Vox por primera vez en el Parlamento navarro, ya que ayer consiguió superar la barrera del 3% mínimo del voto que se necesita, consiguiendo dos parlamentarios. No cuenta con el mínimo necesario para tener grupo en el Parlamento, por lo que formará parte del grupo mixto.
Ciudadanos obtuvo un resultado mínimo y quedó muy lejos de entrar en la Cámara navarra. Con cerca del 98% escrutado le superaban en votos hasta Por un Mundo Más Justo y Eguzkilore. El partido de Carlos Pérez-Nievas nunca ha estado con sus siglas en el Parlamento, sólo formando parte de Navarra Suma (NA+) en esta legislatura.
UPN Y PP: 2 ESCAÑOS MENOS QUE CON NA+
Los partidos del centroderecha se han debilitado con su separación. La coalición NA+ (UPN, PP y Ciudadanos) fue historia de una sola legislatura. Los 20 escaños que sumaron los tres partidos han pasado a ser 18 con UPNy PP. Los otros 2 han sido para Vox.
El Partido Popular ha achacado a Javier Esparza que impulsó la ruptura de la coalición para poder pactar con el Partido Socialista, algo que negó el líder del partido regionalista. Lo cierto es que UPNy PSN en estas elecciones han sumado mayoría, con 26 parlamentarios de 50, pero Chivite ha dejado muy claro que quiere repetir el Gobierno actual y ha asegurado que los socialistas navarros serán los que decidan la política de pactos y no la dirección nacional de Ferraz.
LOS SOCIOS DEL GOBIERNO MANTIENEN 30 ESCAÑOS
Los socios del Gobierno (PSN, Geroa Bai y hoy Contigo Navarra) y el que ha sido su socio externo EH Bildu siguen sumando 30 escaños del Parlamento.
El PSN aspiraba a contar con más parlamentarios, algo que no ha conseguido, y a que se reforzara el peso de los tres socios del Gobierno para no depender tanto de ese socio externo. Sin embargo, ha pasado lo contrario. PSN, Geroa Bai y Contigo Navarra han perdido dos parlamentarios que van a parar a EH Bildu, y de 23 parlamentarios pasan a contar en total con 21. No obstante, es 1 más que los que suman el centroderecha y Vox.
EL NACIONALISMO SIGUE CON LOS 16 PARLAMENTARIOS
EH Bildu y Geroa Bai continúan sumando 16 parlamentarios, los mismos que han tenido en esta legislatura, pero 1 menos que los que obtuvieron en las elecciones de 2015, cuando gobernaron junto a Podemos e Izquierda-Ezkerra en ese cuatripartito que presidió Uxue Barkos.
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora