Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

28-M

El PSN quiere presidir el Parlamento, además del Gobierno

La Cámara se constituye el 16 de junio y al día siguiente, los ayuntamientos. El PSN ya ha adelantado que también quiere presidir el Legislativo, liderado hasta ahora por Geroa Bai

Ampliar LA MESA SALIENTE: Juan Luis Sánchez de Muniáin y Yolanda Ibáñez (NA+), el presidente Unai Hualde (Geroa Bai), Inma Jurío (PSN) y Maiorga Ramírez (Bildu)
LA MESA SALIENTE: Juan Luis Sánchez de Muniáin y Yolanda Ibáñez (NA+), el presidente Unai Hualde (Geroa Bai), Inma Jurío (PSN) y Maiorga Ramírez (Bildu)José Carlos Cordovilla
Actualizado el 01/06/2023 a las 07:41
La primera institución navarra que se va a constituir tras las elecciones forales y municipales del pasado domingo será el Parlamento. El 16 de junio, a las 11 de la mañana, tomarán posesión los 50 nuevos miembros del Legislativo. En los sillones rojos de la primera fila se sentará el Gobierno en funciones, con María Chivite, al frente. Esa sesión constitutiva será presidida por el parlamentario de mayor edad, Emilio Jiménez, de Vox, de 67 años, al que asistirá como secretario el cargo electo más joven, el socialista Kevin Lucero, de 25 años.
Una vez que los nuevos parlamentarios juren o prometan su cargo, tendrá lugar la elección de la persona que presidirá la Cámara navarra los próximos cuatro años, dos vicepresidentes y dos secretarías. Los cinco forman la llamada Mesa, que es el órgano que está al frente del Parlamento. Su elección será la primera que se lleve a cabo fruto de las negociaciones políticas que hoy se van a abrir en Navarra.
EL PAPEL RELEVANTE DE LA PRESIDENCIA DEL PARLAMENTO
El PSN no se conforma con la presidencia del Gobierno de Navarra y quiere también presidir el Parlamento, como avanzó el pasado lunes el secretario de Organización socialista Ramón Alzórriz. Hay que recordar que quien preside el Legislativo es quien marca los tiempos en todo el proceso que llevará a la investidura de quien ocupe la presidencia del Gobierno foral. Será quien inicie la ronda de contactos con los portavoces de los grupos para ver quién cuenta con más apoyos para su elección y propondrá a la persona candidata.
HACE 4 AÑOS EL PSN QUISO PRESIDIR LA CÁMARA Y DEJAR FUERA A BILDU
En 2019, la pretensión del PSN fue la misma, tener la presidencia de la Cámara y presentó al cargo a Inma Jurío. Además, se propuso que EH Bildu no tuviese ningún puesto en la Mesa. Todo le salió mal: tuvo que dar la presidencia del Parlamento a Unai Hualde, de Geroa Bai, y permitir que Bildu tuviera una secretaría, como le exigió el grupo de Uxue Barkos, ya que los socialistas estuvieron a punto de ser los que se quedaran fuera de la Mesa.
Ese giro, no obstante, allanó el camino para el acuerdo que permitió que María Chivite fuese elegida presidenta del Gobierno, ya que la relación con los que luego fueron sus socios había quedado resentida tras la constitución de los ayuntamientos, debido a que en varios el voto del PSN a sí mismo dio la alcaldía a Navarra Suma como lista más votada.
En este año, primero se constituirá el Parlamento y al día siguiente, el 17 de junio, lo harán los ayuntamientos de toda España.
La presidenta en funciones María Chivite decidió adelantar el acto del Legislativo para agilizar el proceso y que hubiese ya gobierno para Sanfermines. Sin embargo, el giro político que ha supuesto el adelanto de las elecciones generales al 23 de julio podría retrasar la negociación en Navarra. El motivo es que el plan del PSN es reeditar el Ejecutivo con Geroa Bai y Contigo Navarra. Como solo tienen 21 parlamentarios de 50, necesitarán que en la votación de María Chivite como presidenta los 9 parlamentarios de Bildu se abstengan y logre así mayoría simple ante el previsible ‘no’ de los 20 de UPN, PP y Vox.
OTRO CARGO EN LIZA, EL SENADOR AUTONÓMICO
Otro de los cargos que tendrán que negociar los socialistas y sus socios será el de senador autonómico. Es el cargo que debe elegir el Parlamento navarro, hasta ahora ocupado por el recién elegido concejal de Pamplona Koldo Martínez, de Geroa Bai.

Cómo se elige la Mesa de Parlamento

Qué cargos integran la Mesa. La presidencia del Parlamento, dos vicepresidencias y dos secretarías.
Novedad: La reforma del Reglamento de la Cámara introdujo un nuevo sistema con el fin de que haya paridad de género. El objetivo es, por ejemplo, que si la presidencia del Parlamento recae en una mujer, el vicepresidente 1º será un hombre, la vicepresidenta 2ª una mujer, el secretario 1º un hombre y la 2ª, una mujer. O viceversa.
Cuándo se elige. En la sesión constitutiva del 16 de junio.
LA PRESIDENCIA
Candidaturas. Se suspenderá el pleno para que se presenten candidaturas al cargo.
Votación secreta por papeletas. Cada parlamentario podrá poner un nombre o votar en blanco.
Necesita 1º mayoría absoluta. Será elegido quien obtenga al menos 26 votos de 50.
Si no, 2ª al más votado. Si nadie obtiene mayoría absoluta, tendrá lugar una nueva votación entre las dos personas más votadas y será elegida la que tenga más papeletas. Si hay empate, habrá una 3ª votación y si persiste el empate, será presidente la persona de mayor edad.
DOS VICEPRESIDENCIAS
Candidaturas. Los grupos que quieran presentar candidatos tendrán que proponer en esa misma candidatura a dos personas de diferente sexo.
Una sola votación. Será elegida para la vicepresidencia 1ª la persona de la candidatura más votada de sexo diferente al de la presidencia. Para la vicepresidencia 2ª resultará elegida la persona de la 2ª candidatura más votada de sexo diferente al de la vicepresidencia 1ª. Si hay empate, se dirimirá a favor de la persona de mayor edad.
DOS SECRETARÍAS
Candidaturas y votación. Se seguirá el mismo sistema que para elegir las vicepresidencias. En caso de empate se elegirá la candidatura de menor edad. Se seguirá el mismo sistema que para elegir las vicepresidencias. En caso de empate se elegirá la candidatura de menor edad.
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora