Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Encuentros

Navarra busca "construir liderazgo europeo" con los V Cursos de Verano

Los V Cursos Europeos de Verano, organizados por Fundación Diario de Navarra y Equipo Europa, se celebrarán entre el 23 y el 25 de agosto

Ampliar Desde la izquierda, abajo: Ricardo Goñi (Caja Rural); Cristina Oroz (Cámara de Comercio), Juan Miguel Sucunza (CEN), Pablo Zalba (presidente del consejo rector de los Cursos Europeos de Verano); Enrique Maya (alcalde en funciones de Pamplona); Luis Colina (presidente de la Fundación Diario de Navarra); Javier Larequi (portavoz de Equipo Europa), Carlos Amatriain (director del Instituto Navarro de Juventud), y Tito Navarro (Brandok-Grupo la Información). Encima, en el balcón, jóvenes de Equipo Europa. Desde la izda.: Ariana Betalleluz, Nicolás Atanes, María Gonzalo, Iván Sánchez y Jon Antomás
PRESENTACIÓN EN LA SEDE DE DIARIO DE NAVARRA DE LA CALLE ZAPATERÍA. Desde la izquierda, abajo: Ricardo Goñi (Caja Rural); Cristina Oroz (Cámara de Comercio), Juan Miguel Sucunza (CEN), Pablo Zalba (presidente del consejo rector de los Cursos Europeos de Verano); Enrique Maya (alcalde en funciones de Pamplona); Luis Colina (presidente de la Fundación Diario de Navarra); Javier Larequi (portavoz de Equipo Europa), Carlos Amatriain (director del Instituto Navarro de Juventud), y Tito Navarro (Brandok-Grupo la Información). Encima, en el balcón, jóvenes de Equipo Europa. Desde la izda.: Ariana Betalleluz, Nicolás Atanes, María Gonzalo, Iván Sánchez y Jon Antomás eduardo buxens
Actualizado el 08/06/2023 a las 08:42
Pamplona volverá a mirar a Europa un año más con la celebración de la quinta edición de los Cursos Europeos de Verano que organizan la Fundación Diario de Navarra y el Equipo Europa. Se celebrarán en el Colegio de Médicos entre el 23 y el 25 de agosto con la asistencia de figuras como las exministras de Exteriores Arancha González Laya y Ana Palacio; la subgobernadora del Banco de España, Margarita Delgado; el miembro del Comité Ejecutivo del BundesBank Burkhard Balz; o el viceministro de Industria de la República Checa, Edvard Kozunsnik entre otros. Tal y como se reconoció este viernes en rueda de prensa, la inesperada convocatoria de elecciones generales para el 23 de julio puede provocar que el programa no pueda cerrarse hasta el último momento. 
Los encuentros, que este año se celebran con el aliciente de que España ostentará la presidencia del Consejo Europeo en el segundo semestre del año y coincidiendo con la celebración del 120 aniversario de Diario de Navarra, tienen como hilo conductor la búsqueda de “un nuevo liderazgo para Europa”. Tal y como recordó Luis Colina, presidente de la Fundación Diario de Navarra, “Europa demostró estar a la altura y evidenció su razón de ser, primero con ocasión de la pandemia y posteriormente con la guerra de Ucrania”. Sin embargo, no es suficiente. “Los europeos tenemos ante nosotros enormes desafíos que hemos, no solo de asumir, sino de aprovechar para posicionar Europa en el lugar que le corresponde”, reflexionó.
Las distintas mesas que se organicen intentarán “dar respuesta a “los distintos retos a los que nos enfrentamos como sociedad”: defensa europea y geopolítica; presidencia española; el presente y el futuro del sector de la automoción ante el reto de la electrificación; el turismo ante el reto de la sostenibilidad o un acercamiento a la política monetaria, entre otras cuestiones.
ACUERDO CON 9 UNIVERSIDADES
Los cursos, que estarán subvencionados por la Secretaria de Estado de la Unión Europea, se han reforzado este año con la adhesión del grupo 9 de universidades públicas de toda España: Universidad de Cantabria, Universidad de Castilla La Mancha, Universidad de Extremadura, Universitat de Illes Balears, Universidad de Oviedo, Universidad del País Vasco, Universidad Pública de Navarra y Universidad de Zaragoza. Así, además de la participación de los rectores en el programa, los centros colaborarán en la difusión de la iniciativa y convalidarán créditos de libre configuración al alumnado que asista a las sesiones. En cualquier caso, la invitación es extensible a otras universidades que quieran sumarse. 
Desde la izda.: Tito Navarro (Brandok-Grupo la Información), Javier Larequi (Equipo Europa), Marian Ibáñez (Grupo 9 Universidades); Luis Colina (presidente de la Fundación Diario de Navarra), y Pablo Zalba (presidente del Consejo rector de los Cursos Europeos de Verano)
Desde la izda.: Tito Navarro (Brandok-Grupo la Información), Javier Larequi (Equipo Europa), Marian Ibáñez (Grupo 9 Universidades); Luis Colina (presidente de la Fundación Diario de Navarra), y Pablo Zalba (presidente del Consejo rector de los Cursos Europeos de Verano) EDUARDO BUXENS
Además de las entidades organizadoras, los cursos cuentan con el reconocimiento del Parlamento Europeo y la colaboración de la representación en España de la Comisión Europea. Como patrocinadores figuran el Ayuntamiento de Pamplona y Gobierno de Navarra, Deloitte, Caja Rural de Navarra y la Cámara Navarra de Comercio e Industria, mientras que la Confederación Empresarial de Navarra (CEN) es una entidad colaboradora.
Pablo Zalba, exparlamentario europeo y presidente del consejo rector de los cursos, incidió en la necesidad de “acercar Europa a la ciudadanía”, para que se consiga entender “cómo las decisiones que se toman en Bruselas o en Frankfurt tienen un impacto en sus vidas”.
LA TERRAZA EUROPA, EN JAVIER
Aunque los cursos estarán centralizados en Pamplona, la tarde del 25 de agosto la actividad se desplazará hasta el Castillo de Javier. Allí se celebrará la Terraza Europa para hablar sobre precariedad juvenil, con la asistencia de la presidenta del Consejo de la Juventud de España, Andrea Henry; la presidenta del Equipo Europa, Helena Ripollés, y del youtuber Karim Hallal.
El lugar elegido no es casual, sino que quiere poner de relevancia la figura de San Francisco Javier, “uno de los grandes liderazgos que históricamente ha dado Navarra”, según explicó Javier Larequi, portavoz de Equipo Europa, que mostró su convencimiento de que “la misión histórica” de la generación más joven “es la Unión Europea”. “Tenemos que construir un proyecto de paz y de democracia, un proyecto social y un proyecto verde”.
Por último, el alcalde en funciones, Enrique Maya, defendió la dimensión europea de Pamplona “en el sentido más importante de la palabra”, especialmente en “los servicios de carácter social”. “Yo estoy muy orgulloso de ello y me lo dice mucha gente de fuera”.
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora