Tras el éxito de la primera edición de
Talento Joven de Navarra en 2022, gracias a la cual muchos de sus jóvenes participantes ya están trabajando en empresas de referencia, hoy comienza el plato fuerte de la segunda edición de este programa, iniciativa de
Diario de Navarra y
ESIC y patrocinada por Caja Rural de Navarra.
ESIC y la residencia universitaria Home&Co albergan hasta el jueves las tres jornadas de formación intensiva que recibirán los 26 jóvenes que han pasado a la fase final del programa. Además, tendrán la posibilidad de iniciar su carrera profesional en una de las ocho empresas punteras que han decidio apostar por el talento joven en la Comunidad foral: Caja Rural de Navarra, ARPA Abogados, CYC Ingeniería, Grupo IAN, Liebherr, Obras Especiales, Zabala Innovation y Grupo La Información.
La formación, centrada en competencias soft skills como liderazgo, autodesarrollo, creatividad, comunicación o inteligencia emocional, será impartida por profesionales de ESIC junto con representantes de las empresas participantes.
Talento Joven persigue así identificar el talento emergente y mantenerlo en el territorio de forma activa. Está dirigido a navarros o residentes nacidos a partir de 2001 matriculados en el último curso de la universidad y/o máster, y estudiantes que hayan finalizado sus estudios en el último año, con amplios y acreditados conocimientos de inglés.
“Los jóvenes miran el mundo diferente”
Para presentar este programa, las instalaciones de Diario de Navarra en Cordovilla acogieron una mesa redonda en la que participaron expertos como Geni Capdet, socia directora de Montaner Navarra, Alfonso Vericat, director de Career Services de la Universidad de Navarra, Javier Ilundain, coordinador académico de UNED Pamplona, y Miren Cía, profesora de ESIC Business Marketing School. También contó con la presencia de José Manuel Erro, director general del Grupo La Información, Ana Aracama, directora de ESIC Navarra, y Carmen Maeztu, consejera de Derechos Sociales del Gobierno foral.
“Los jóvenes miran el mundo diferente”, apuntó Capdet a la pregunta formulada por Belén Galindo, moderadora, sobre las cualidades especiales de los jóvenes. “Sí, pero tienen que ir acompañados. Hay que poner un poco de orden en todas las ideas que traen”, respondió Miren Cía, que trabaja a diario con estudiantes.
Alfonso Vericat comentó en la mesa redonda que “el trato con el joven es lo que te hace encontrar el talento, hay que cambiar los procesos de selección hacia unos procesos de acompañamiento”. Javier Ilundain remarcó la idea de que hay que “adaptarse, conocer y extraer lo mejor de los jóvenes”.
“Todos nacemos con talento, la cosa es descubrirlo y cultivarlo,”, dijo Alfonso Bericat. Geni Capdet apoyó esa idea: “Nacemos con fortalezas y cuando crecemos las desarrollamos”.
En su discurso de clausura, la consejera Maeztu citó que Navarra ocupa desde 2008, según datos del INE, el puesto número 1 en el informe sobre Indicadores de Calidad de Vida. “Esta posición nos da prioridad y los jóvenes lo valoran. Se quedan porque se les ofrece oportunidades”, manifestó.
EMPRESAS PARTICIPANTES EN TALENTO JOVEN NAVARRA 2023
- Caja Rural de Navarra
- ARPA Abogados
- CYC Ingeniería
- Grupo IAN
- Liebherr
- Obras Especiales
- Zabala Innovation
- Grupo La Información
- Residencia Home&Co
Desde
Caja Rural de Navarra, con una extensa red de 255 oficinas y 956 empleados, explican que “Talento Joven nos permite trasladar el proyecto de Caja Rural de Navarra, un proyecto que evoluciona y que es plenamente consciente del factor diferencial que aportan las personas. Somos conscientes de la importancia de contribuir y aportar a nuestro entorno. Y Talento Joven es un
puente a través del cual llegamos a jóvenes ilusionados, aprendemos con ellos, tratando de entender sus dudas, sus motivaciones, conociendo cuáles son sus expectativas vitales y profesionales”.
ARPA Abogados Consultores es un despacho con más de 30 años de experiencia y un asesoramiento integral: jurídico, económico y fiscal y fomentando la creación de relaciones. Sobre su participación en el programa, cuentan que equiparan el talento joven “con
el compromiso, la ilusión y la creatividad, con la capacidad para gestionar del mejor modo posible los asuntos ajenos, con la fe que aúna a las personas alrededor de un proyecto común que tiene que trascender más allá de nuestro presente”.
CYC Ingeniería, consultora tecnológica especializada en proyectos de transformación digital, destacan que “gracias a la
apuesta por la innovación y el talento de nuestros equipos, acompañamos a las organizaciones ayudándoles a mejorar su competitividad y su forma de trabajar. La tecnología es la base de nuestro negocio, pero el secreto de los más de veinticinco años de CYC está en las personas que lo hacen posible: nuestra manera de hacer las cosas nos diferencia sabiendo que nuestras soluciones aportan valor a la sociedad; compartimos además la misma pasión por la tecnología y actitud ante los retos”.
Grupo Alimentario IAN, empresa navarra líder de mercado nacional con su marca Carretilla, cuenta con 1.316 personas empleadas y ocho plantas de producción en España, cuatro de ellas en Navarra. Destacan que basan su cultura empresarial en “unos
valores propios orientados a las personas y su talento, poniendo énfasis en cuidar el bienestar del equipo humano, la igualdad de trato y la posibilidad de desarrollarse con éxito dentro de la organización”.
Para
Liebherr, empresa familiar que incluye más de 130 sociedades en más de 50 países de todos los continentes, los empleados son la clave del éxito de la empresa y uno de los valores fundamentales de la compañía. “
Nos esforzamos en reclutar a jóvenes talentos para desarrollarlos en competencias, polivalencias y motivación a través de planes individuales de formación para conseguir personas competentes que contribuyan a la mejora de la empresa”, explican desde Liebherr.
Obras Especiales es una empresa constructora familiar de origen navarro, con 44 años de experiencia y delegaciones en Navarra, País Vasco, Aragón y Madrid. En la empresa explican que su sector se encuentra “inmerso en una profunda renovación y se requieren profesionales con nuevas capacidades, perfiles tecnológicos y una nueva gestión del personal. Por eso apostamos por atraer talento joven con formación en estos ámbitos.
Nuestros jóvenes van a poder incorporarse, de nuevo y con talento renovado a nuestro sector, un sector con un futuro apasionante”.
En
Zabala Innovation, consultora internacional de referencia en la estrategia de innovación y financiación de la I+D+i, destacan que las personas son su principal activo. “La cultura de la innovación no sería posible sin el factor humano y el talento.
Nos preocupamos por contar con un equipo comprometido, al que le ofrecemos continuamente nuevas oportunidades de crecimiento y desarrollo. Contamos con un equipo internacional y multidisciplinar, apasionado por la ciencia y las nuevas tecnologías, y con ganas de asumir nuevos retos”, cuentan.
Grupo la Información es una empresa de comunicación multimedia que tiene a Diario de Navarra como buque insignia y a Brandok como su consultora de comunicación y desarrollo de eventos. “Apostar por Talento Joven es
beneficioso para los jóvenes y para las empresas. Queremos conectar a los jóvenes con las principales empresas de Navarra y darles una oportunidad, evitando que se marchen fuera. Esto suma esfuerzos a los valores que animan nuestra compañía: aportar al desarrollo de la Comunidad foral y reforzar la Marca Navarra” , explica Lourdes Paz, directora de Capital Humano de Grupo La Información.
La residencia universitaria Home & Co, uno de los espacios de Talento Joven 2023
La
residencia universitaria Home & Co de Pamplona, situada en la calle Sadar junto al pabellón Navarra Arena, se encarga de la parte más lúdica del programa y de las comidas de los jóvenes particiapntes en Talento Joven.
“Cuando vimos la oportunidad de realizar el programa Talento Joven en nuestra residencia tuvimos claro que encajaba perfectamente con nuestra filosofía de apostar por la gente joven y de mente abierta”, explican desde la residencia.
En Home & Co cuentan que sus hogares “son para personas jóvenes y únicas. Por eso, fomentan un sentimiento de pertenencia y crean espacios dinámicos de comunicación”.
Además de habitaciones totalmente amuebladas, esta residencia universitaria cuenta con libre acceso a todas las áreas comunes como las salas de estudio, la terraza, la azotea, el gimnasio y la sala de cine. También incluye los suministros, wifi, calefacción y aire acondicionado.