Informe fiscal
Comptos afea al Parlamento que el 43% de su plantilla es eventual
Da el visto bueno a su gestión financiera, pero advierte de que los planes de estabilización previstos solo reducirán la temporalidad al 30%

Publicado el 06/06/2023 a las 06:00
La plantilla del Parlamento de Navarra sufre el mismo mal endémico que la del Gobierno foral: una elevadísima tasa de temporalidad que alcanza el 43%. Así lo ha constatado la Cámara de Comptos en su último informe de fiscalización sobre las cuentas anuales del Parlamento. En dicho informe constata que a día de hoy hay 76 trabajadores en nómina de los que 30 son personal funcionarios y 24 son contratados administrativos .
También apunta Comptos que el proceso extraordinario de estabilización de plazas aprobado este año no va a ser suficiente para bajar la tasa de temporalidad al 8% de las plazas estructurales tal y como recomienda la Unión Europea. Así, aunque se van a estabilizar seis vacantes ocupadas por temporales (cuatro por el sistema de selección de concurso de méritos y dos en el sistema de concurso-oposición) la tasa de temporalidad todavía se mantendrá en el 30%.
Por ello, Comptos afirma que es necesario continuar con nuevos procesos de convocatorias de empleo público hasta situar la tasa de cobertura temporal por debajo del ocho por ciento de las plazas estructurales.
DEVOLUCIÓN DE 2,5 MILLONES
En 2022, el presupuesto consolidado del Parlamento ascendió a 15,3 millones de euros, de los que se ejecutó un gasto de 12,5 millones (un 4,7% menos que en 2021). De este modo, el Parlamento de Navarra ha ordenado la devolución a la Hacienda Foral de 2,5 millones correspondientes al ejercicio de 2022.
Los gastos de personal del Parlamento ascendieron, en 2022, a 7,57 millones y representan el 60% del total de las obligaciones reconocidas en el ejercicio. En el capítulo de transferencias corrientes se registran las ayudas a los grupos parlamentarios, que sumaron 2,8 millones. Su cuantía está relacionada con los votos conseguidos por cada uno de los grupos. Van desde los 935.000 euros cobrados por el grupo parlamentario Navarra Suma hasta los 182.000 euros de Izquierda-Ezkerra. Estas ayudas las destinan los grupos íntegra o mayoritariamente a sus respectivos partidos políticos.
En este sentido, la Cámara de Comptos pidió el año pasado formalizar el destino de esos fondos a través de convenios entre los grupos y los partidos políticos, para lo que se deben cambiar las normas sobre asignaciones. La Mesa del Parlamento ha decidido posponer dicho cambio hasta la constitución del nuevo legislativo.