Guardia Civil
Palomas por la memoria
La Guardia Civil inauguró este martes un mural con el nombre grabado de cada uno de los agentes caídos en acto de servicio en los 179 años de andadura del Cuerpo en la Comunidad foral

Publicado el 06/06/2023 a las 19:54
Su abuela, la viuda, no se vio con ganas. Han pasado 40 años, pero todavía duele mucho. Fue finalmente el nieto, Alejandro Moral Conejo, burladés de 21 años, quien dio un paso adelante para portar la corona de flores en memoria de los agentes de la Guardia Civil caídos en acto de servicio en Navarra. No conoció a Antonio Conejo, su abuelo, porque ETA le asesinó en Pamplona el 28 de mayo de 1988, con una bomba junto al edificio de Correos, que mató también al agente Fidel Salmerón. “Siento nervios, pero también emoción”, explicaba el joven, tras protagonizar durante unos minutos el homenaje y, más tarde, en compañía de su madre y de su abuela, junto al muro de la Comandancia de la avenida de Galicia. En esa pared, al lado de una placa, vuelan medio centenar de palomas, una por cada agente de la Benemérita muerto en el desempeño de su labor desde 1844, cuando se fundó el Cuerpo. Los hay asesinados por ETA en la bandada, pero también muertos a tiros por los sublevados de 1936, que fusilaron a un mando de la Benemérita afín a la República. Los hay como el padre de Sarai, agente Rodríguez, víctima de un accidente de tráfico, como el guardia Angulo, que falleció recientemente víctima del covid o los agentes tiroteados por el Solitario, atracador de bancos, que disparó a bocajarro al ser sorprendido por estos guardias civiles en un control. También está Juan Eseverri Chaverri, fallecido por heridas con arma blanca tras unos disturbios en el casco viejo en 1978.
El recuerdo emocionado por los que no están lo amplió el coronel en su discurso, que recordó especialmente a Mari Mar Sánchez, agente del puesto de Corella, de 36 años, fallecida de cáncer en mayo de este año, que deja viudo y dos hijos. “Fue un ejemplo de adversidad ante la enfermedad”, resaltó José Santiago Martín. “Tenemos con todos ellos una deuda de gratitud”, explicó, conmovido, durante el acto en el acuartelamiento por el 179 aniversario de la Fundación del Cuerpo. Durante la jornada se homenajeó además a una veintena de personas, que desfilaron ante las autoridades en un caluroso mediodía. Fueron reconocidos el Comandante Militar, general de Brigada, Francisco Germán Martínez Lozano, la magistrada Carmen García Enciso, y de la Benemérita, la capitán Elena Hernández Goñi, al sargento David Villaverde González de Heredia, al cabo primero Rafael Rivas Outeda y a los guardias civiles, Miguel Ángel Carrera Domínguez, fernando Caso Huergo, Vicente Muñoz Álvarez, Sarai Rodríguez Palenzuela, Jennifer Farpón Martínez, Noemí Parreño Moriñigo, Javier Ruiz Díaz, José Ángel Torre Redondo, Chema del Río Jiménez, Gabriel Iglesias Sánchez y el brigada Ángel García Priego.