28-M
PSN y Geroa Bai intentarán acordar este martes quién de los dos preside el Parlamento
La Cámara, que se constituirá el día 16, contará con 7 grupos, uno más que ahora, ya que Vox, que no llega al mínimo de 3, integrará en solitario el grupo mixto

Actualizado el 06/06/2023 a las 09:12
La secretaria general del PSN, María Chivite, y la líder de Geroa Bai, Uxue Barkos, intentarán este martes por la tarde resolver la primera diferencia relevante que han encontrado en la negociación para reeditar su acuerdo de gobierno: quién presidirá el Parlamento. Es el segundo cargo institucional más relevante y el que marca los tiempos en el proceso de investidura del primer cargo de Navarra: la presidencia del Ejecutivo.
Dentro de diez días, el 16 de junio, se constituye la Cámara. En ese pleno, los parlamentarios votarán la Mesa que estará al frente del Legislativo y que está formada por la presidencia, dos vicepresidencias y dos secretarías.
Tanto el PSN como Geroa Bai aspiran a liderar el Parlamento, como ocurrió hace cuatro años, cuando los socialistas presentaron a su parlamentaria Inma Jurío y Geroa Bai, a Unai Hualde. Este fue el elegido tras una accidentada sesión. El motivo fue que el PSN además de la presidencia quería que Bildu no tuviera ningún puesto en la Mesa y en ambas pretensiones tuvo que ceder ante el riesgo de ser quien se quedara fuera de ese órgano. Jurío fue elegida vicepresidenta 1ª.
PRIMERA NEGOCIACIÓN, LOS 5 PUESTOS DE LA MESA
El Parlamento es la primera institución que se va a constituir y su Mesa es por tanto objeto de la primera negociación política. Dado el reparto de escaños, todo apunta a que el 16 de junio una vicepresidencia y una secretaría serán para el centroderecha. Otro de los cargos será para PSN o Geroa Bai (quien no tenga la presidencia) y el quinto, como volverá a defender Barkos, sería para EH Bildu. Habrá que ver cómo lo hacen, ya que Chivite declaró la semana pasada que esto tampoco lo negociará con el grupo de Laura Aznal.
EL PSN VA A INTENTAR TENER MÁS CARGOS QUE EN 2019
Chivite y Barkos abordarán esa elección de la Mesa que quieren tener cerrada antes el 16, y todo apunta a que hablarán también de los ayuntamientos, que se constituirán el 17, sobre todo de Pamplona. El PSN ha planteado la posibilidad de intentar que sea alcalde Koldo Martínez, de Geroa Bai, en un movimiento que apunta ser más estratégico que real, porque o cuentan con EH Bildu o no alcanzarían la mayoría absoluta que necesitan.
Las candidatas del PSN y Geroa Bai tendrán que abordar el reparto de todos los cargos en liza, ya que el PSN aspira a tener más. En esta legislatura, con 11 parlamentarios, los socialistas han ostentado la presidencia y 8 consejerías del Gobierno y una vicepresidencia del Parlamento. Geroa Bai, con 9 escaños, ha tenido 4 consejerías, la presidencia del Parlamento y el senador autonómico, que es el ahora concejal Koldo Martínez. Podemos (ahora en Contigo Navarra) ha contado con un consejero del Ejecutivo.
Ahora que el grupo de Barkos ha bajado a 7 escaños, los socialistas, que han mantenido sus 11, defienden que les corresponde tener un mayor peso en el Ejecutivo y la presidencia de la Cámara, lo que ha provocado un árido inicio de negociaciones que hoy intentarán limar las candidatas.
LOS GRUPOS TENDRÁN EN TOTAL 12 ASISTENTES A SUELDO DEL PARLAMENTO
El Parlamento de Navarra contará en esta legislatura con 7 grupos, uno más que los que ha tenido hasta ahora. Para tener grupo hay que tener al menos 3 parlamentarios, condición que cumplen seis: UPN (15 escaños), PSN (11), EH Bildu (9), Geroa Bai (7), PP (3) y Contigo Navarra (3). El séptimo será el grupo mixto, integrado solo por Vox (2).
Los grupos dispondrán de un total de 12 asistentes a sueldo del Parlamento. Tienen derecho a uno por cada 5 parlamentarios o fracción. Por eso UPN tendrá 3 asistentes; PSN otros 3; EH Bildu contará con 2; Geroa Bai, con 2; Podemos, con 1; y Vox, con 1.
Sesión constitutiva: 2.500 € de gasto
El Parlamento de Navarra invitará a su sesión constitutiva, entre otros, al ministro de Política Territorial, Miquel Iceta, a los presidentes del Congreso y Senado, diputados y senadores navarros, expresidentes del Gobierno y del Legislativo navarro o al actual Ejecutivo en funciones. La sesión implicará unos gastos extra de 2.500 euros entre el coste de los adornos florales, la banda de trompetas y timbales o la instalación y posterior retirada de un repostero con el escudo de Navarra en la fachada.