Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

28M

Chivite cierra la puerta a todo pacto en el Gobierno y ayuntamientos con UPN

UPN y PSN mantuvieron una tensa reunión en la que los regionalistas no plantearon ninguna propuesta de acuerdo para gobernar en Navarra

Ampliar Chivite se reúne con el presidente de UPN, Javier Esparza
Chivite se reúne con el presidente de UPN, Javier EsparzaBuxens
Actualizado el 09/06/2023 a las 07:18
Ni en el Gobierno ni en los ayuntamientos. El Partido Socialista de Navarra cierra la puerta a todo acuerdo con UPN, incluido el ámbito municipal, como este jueves trasladó con rotundidad la líder del PSN, María Chivite, al presidente del primer partido, Javier Esparza. Su postura es “inamovible”.
El encuentro entre los dos se celebró a petición de Esparza y fue muy tenso. Se inició sobre las 9 de la mañana y duró algo más de 50 minutos. Por UPN acudieron además su vicepresidente y la secretaria general, Enrique Maya y Yolanda Ibáñez. En cuanto al PSN, acompañaron a Chivite el secretario de Organización socialista, Ramón Alzórriz, y el adjunto a este, Jorge Aguirre.
Antiguos socios, ahora “antagónicos” para PSN
Pese a haber sido quien solicitó la reunión, el líder de UPN no planteó a los socialistas propuesta alguna de acuerdo para gobernar en Navarra. Fueron los dos partidos más votados el 28-M y suman mayoría, ya que UPN logró 15 escaños y el PSN, 11, con lo que tendrían 26 parlamentarios de 50 con los que gobernar con estabilidad y sin necesitar el apoyo de ningún otro grupo.
Sin embargo, lo cierto es que aunque Esparza hubiese llevado una propuesta, contaba con el “no” asegurado del PSN. El motivo es que el líder de UPN ya avanzó que en ningún caso esa iniciativa pasaría por dar la presidencia a los socialistas y Alzórriz incidió en que “no hay alternativa a un gobierno alternativo al liderado por María Chivite”.
La reunión puso en evidencia la distancia que el PSN quiere seguir marcando con los que fueron históricamente sus socios para la gobernabilidad de la Comunidad foral. Alzórriz llegó a afirmar que los dos partidos son “totalmente antagónicos para llevar a buen puerto un gobierno”. “No hay ninguna posibilidad de acuerdo con UPN”, reiteró.
UPN habló de Pamplona y otros 3 ayuntamientos
El 17 de junio se constituyen los ayuntamientos. Esparza planteó en el encuentro la preocupación de UPN ante la situación de Pamplona, Barañáin, Estella y Valle de Egüés, donde la lista más votada fue la del partido regionalista y en segundo lugar se situó EH Bildu. Javier Esparza sostuvo que si su partido no consigue la alcaldía en estos municipios será porque el PSN ha llegado a algún pacto con sus socios, pero también con EH Bildu, algo que molestó muchísimo a los socialistas.
“Si la primera fuerza, UPN, no obtiene la alcaldía, será porque hay un acuerdo entre el Partido Socialista, Geroa Bai, EH Bildu y Contigo Navarra. Lo tendrán obviamente que explicar”, declaró Esparza a los periodistas al término de la reunión.
La respuesta de los socialistas fue que llevarán a los ayuntamientos el mismo acuerdo que quieren reeditar en el Gobierno, únicamente con Geroa Bai y Contigo Navarra, con quienes buscarán “alternativas a la derecha”. “Ni en el Gobierno ni en los ayuntamientos tenemos nada que comentar. Estamos para dejar a la derecha en la oposición”, sostuvo Alzórriz.
Esparza: “Las llaves no las debe tener EH Bildu”
El líder de UPN admitió a su salida que no había habido en el encuentro “ninguna sorpresa” cuando el PSN les trasladó que trabajan en reeditar un gobierno con Geroa Bai y Contigo Navarra. No obstante, recordó que eso “únicamente es posible con la abstención de EH Bildu” en el proceso de investidura de la candidata socialista. “Es decir, María Chivite quiere volver a ser presidenta gracias a EH Bildu”.
Recalcó que “las llaves de Navarra no deben estar en manos” del grupo de Laura Aznal y lamentó que además este haya crecido, pasando de tener 7 parlamentarios a contar con 9.
El socialista Alzórriz planteó que si UPN no quiere eso, se podría abstener en esa votación. “El Partido Socialista, que no quiere nada de UPN, no está en condiciones de pedirnos la abstención”, respondió ayer Javier Esparza.
Alzórriz: “Ha sido una reunión áspera”
El PSN quiso poner en evidencia que había sido una reunión de muy distinto nivel a las que ha mantenido con sus socios y por eso al término de la misma no fue Chivite la que atendió a los periodistas, sino Alzórriz.
Este sostuvo que había sido una “reunión áspera, con reproches permanentes de lo que nunca ha sido”, en referencia a los pactos con Bildu. “Le hemos dicho claramente que vamos a liderar un gobierno progresista con Geroa Bai y con Contigo Zurekin y que queremos dejar a la derecha y la ultraderecha en la oposición”. “ No nos vamos a mover de la postura y de la posición que tenemos”, recalcó el socialista.

CLAVES

PSN descarta todo acuerdo con UPN. Asegura que no habrá pacto alguno con UPN ni en el Gobierno ni en los ayuntamientos
No habrá cambios. El PSN recalca que solo contempla liderar un gobierno PSN-Geroa Bai-Contigo Navarra
Pamplona, Egüés, Barañáin y Estella. UPN sostiene que si ellos como lista más votada no gobiernan, será porque habrá un pacto PSN-Bildu-Geroa Bai-Contigo Navarra
UPN pide que Bildu no decida. Recuerda que Chivite solo será presidenta con la abstención de Bildu
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora