Salud
El comité de Navarrabiomed denuncia que IdiSNA vaya a gestionar la investigación sanitaria
Defiende que sea la fundación pública Miguel Servet quien continúe gestionando la investigación sanitaria para “evitar la pérdida de puestos de trabajo y el aumento del gasto público”

Actualizado el 08/06/2023 a las 14:42
El comité de empresa de la Fundación Miguel Servet, que gestiona la actividad del centro de investigación biomédica Navarrabiomed, ha denunciado que vaya a ser la fundación privada IdiSNA quien gestione la investigación sanitaria pública.
La gestión de la investigación sanitaria pública por parte de una fundación privada se debe a la acreditación de IdiSNA como instituto de investigación sanitaria por parte del Instituto de Salud Carlos III.
Desde el comité de Navarrabiomed defienden que sea la fundación pública Miguel Servet quien continúe gestionando la investigación sanitaria para “evitar la pérdida de puestos de trabajo, el aumento del gasto público y que de este modo el control de la investigación pública siga siendo público”.
Beatriz Orduña, gestora de proyectos nacionales en Navarrabiomed, ha comentado que IdiSNA gestione la investigación sanitaria pública supone “una disminución drástica de los recursos financieros como la carga de trabajo, que pone en riesgo la viabilidad de la Fundación Miguel Servet”. Igualmente, ha revelado que esto se va a realizar aún teniendo dos informes de la FMS que lo “desaconsejan”.
El comité de empresa ha querido destacar la importancia de Navarrabiomed: “Es un centro mixto junto a la UPNA, con el objetivo de fomentar la investigación biomédica y potenciar la competitividad del sector biosanitario de la región”.
“Se crea un nexo entre el centro de investigación, hospital y universidad, fundamental para que el conocimiento que se genere entre los tres agentes se traslade a la práctica asistencial”, han añadido.
Orduña ha reclamado a todas las fuerzas del Parlamento que “protejan lo público”. Navarrabiomed va a solicitar reuniones de urgencia con los partidos políticos con el objetivo de que “se comprometan y trabajen para que la investigación sanitaria pública siga siendo gestionada por un ente 100 % público”.
Ha sido clara al hablar del punto de conflicto: “Sobre todo radica en que, para que IdiSNA se acredite, necesita asumir ensayos clínicos. Con los acuerdos firmados ahora, los ensayos clínicos del Hospital de Navarra pasan íntegros a IdiSNA, lo cual descapitaliza la Fundación Miguel Servet”.
Por último, ha remarcado que no están en contra de la colaboración público-privada, ya que la misma "es necesaria en una Navarra tan pequeña”, aunque ha comentado que la transparencia de toda esta gestión es “nula” y ha denunciado también "presiones".
ETIQUETAS