Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Solidaridad

10.000 kilómetros por el Lyme

La iniciativa ‘Lymetro a metro’, impulsada por la pamplonesa Naiara Olagüe, terminó en Bera el 31 de mayo después de un mes recorriendo el país para visibilizar la enfermedad de Lyme crónico

Ampliar La marcha concluyó el 31 de mayo en la cima del monte Larun como homenaje al vecino de Bera Ander Errandonea, enfermo de Lyme fallecido en enero.
La marcha concluyó el 31 de mayo en la cima del monte Larun como homenaje al vecino de Bera Ander Errandonea, enfermo de Lyme fallecido en enero 
  • Diario de Navarra
Publicado el 10/06/2023 a las 06:00
Durante todo el mes de mayo, una carrera simbólica ha recorrido 10.000 kilómetros por toda la geografía nacional, desde Pamplona hasta Bera, para dar a conocer la enfermedad de Lyme crónico y crear una red de apoyo entre todos los afectados. Esta patología, de tipo autoinmune y que se conoce como la gran imitadora por confundirse habitualmente con otras como la esclerosis múltiple o la fibromialgia, está causada por una bacteria que pueden transmitir artrópodos como las garrapatas.
Los impulsores de la carrera son Naiara Olagüe, diagnosticada en 2016, y su marido, Gorka Lizarraga. Lymetro a metro partió el 1 de mayo desde Pamplona y culminó el 31 de ese mismo mes en Bera, en la cima del monte Larun, para homenajear al vecino de esa localidad fallecido este mismo año por Lyme, Ander Errandonea Garmendia.
Como la mayor parte de los participantes en el recorrido han sido personas con la enfermedad, a los que les resulta imposible recorrer los kilómetros por su condición física, se ha optado por cubrir la distancia de forma simbólica, tirando de creatividad: leyendo palabras, recogiendo caracolas o haciendo injertos de limones, por ejemplo. Bajo el lema Lo conseguiremos, los implicados han ido pasándose un testigo virtual en forma de corazón verde pintado en la mano. En total, ha llegado a medio centenar localidades.
SIN RECONOCIMIENTO
Los enfermos y las enfermas de Lyme denuncian que “no tienen ningún reconocimiento por parte de la Seguridad Social”, pese a ser “una patología emergente en España y en Europa”. Piden que se tomen medidas “para poder diagnosticar y tratar fiablemente la enfermedad”, dado que “es muy importante un diagnóstico certero para evitar los casos crónicos de difícil manejo”. En ese sentido, solicitan que se valore la posibilidad de crear una unidad de referencia en Navarra.
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora