Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Incendios

El origen del fuego en algunos de los principales episodios: ¿quién pasó por ese camino en Ujué?

Así se originaron los distintos incendios en Navarra 

Ampliar Imágenes del incendio en la Sierra de Leyre este miércoles, 15 de junio, con el fuego reactivado por el viento
Imágenes del incendio producido en la Sierra de LeyreJ.A. GOÑI
Publicado el 10/06/2023 a las 06:00
Un rayo, una cosechadora, la acción humana... Los incendios se pueden producir por muchas causas. Desgranamos los principales episodios:

Sierra de Leyre: un rayo que arrancó el tronco de un pino

Incendio
Incendio en la Sierra de Leyre
La tarde noche del martes 14 de junio, una tormenta seca atravesó la sierra de Leyre. Del cielo surgieron 3.500 y cientos de ellos llegaron a tocar tierra. Uno, en concreto, más que tierra tocó copa de árbol y lo recorrió de arriba a abajo, resquebrajando la corteza hasta llegar a ras de tierra. Allí prendió en el sotobosque de hojarasca seca y dio inicio a un fuego que afectó a unas 500 hectáreas y obligó desalojar preventivamente el Monasterio. Esa misma tormenta de rayos originó otros dos incendios más en Tafalla y Olleta/Leoz.

Una cosechadora en Uterga y labor agrícola en Eunate

Incendio
Incendio en la zona de Uterga y EunateJesus Caso
La tarde del 18 de junio un gran incendio descontrolado obligó al desalojo de varios municipios de Valdizarbe. Se investigaron al menos dos focos de origen, en Uterga y Eunate. En el primer caso se determinó que las llamas se iniciaron a raíz de la acción de una cosechadora, mientras que en el segundo la hipótesis más probable es la de las labores agrícolas. La investigación se encuentra ya cerrada. Por la mañana la normativa recomendaba precaución en este tipo de acciones y no fue hasta primera hora de la tarde que fueron prohibidas.

La chispa que saltó en una cosechadora en Arguedas

Resto de instalaciones en una cosechadora en Arguedas
Resto de instalaciones en una cosechadora en ArguedasBlanca Aldanondo
Una docena de los 800 animales que alberga el parque de Senda Viva murieron en el incendio que se inició a pocos metros del recinto festivo. Entre 2.500 y 3.000 que se encontraban en las instalaciones tuvieron que salir a toda prisa y el avance de las llamas obligó además a la evacuación parcial de Arguedas y Valtierra, donde el incendio quedó a las puertas de las viviendas. La investigación de la Guardia Civil determinó que el fuego se originó en la acción de una cosechadora que trabajaba en las inmediaciones.

La investigación de quién pasó por ese camino en Ujué

Investigación de la Policía Foral del incendio entre Ujué y San Martín
Investigación de la Policía Foral del incendio entre Ujué y San Martín
A las 23.31 horas del sábado 18, con media Navarra en llamas, la centralita de emergencias recibió el aviso de un nuevo frente de fuego que a la postre iba a convertirse en uno de los más destructivos del verano. Llegó hasta la Valdorba, afectó a 4.709 hectáreas y obligó a evacuar San Martín de Unx o Ujué. La investigación de la Policía Foral, que todavía sigue su curso, consiguió encontrar el lugar exacto donde comenzó. Un camino de tierra que lleva a Beire, a unos 5 kilómetros del crucero.

A prisión por dar fuego a un bosque en la cola de Yesa

Bomberos apagando el incendio
Bomberos apagando el incendio
El lunes 20 de junio a mediodía se recibió un aviso por otro fuego forestal, en este caso en término de Sigüés, Aragón, en la cola del embalse de Yesa y cuya humareda obligó a cortar la Autovía del Pirineo debido a la escasa visibilidad. Los agentes de la Guardia Civil localizaron en la zona a una persona sospechosa que portaba consigo 6 mecheros y una caja de cerillas, además de tener las manos ennegrecidas de hollín. Acusado de un delito de incendio, el Juzgado de Ejea de los Caballeros decretó su ingreso en prisión sin fianza.
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora