Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

premio príncipe de viana de la cultura 2013

Innerarity pide un cambio en la cultura política

Ampliar Los Príncipes entregan el Premio de la Cultura a Daniel Innerarity
Los Príncipes entregan el Premio de la Cultura a Daniel Innerarity
  • EFE/SAIOA ROLÁN. LEYRE
Actualizado el 07/06/2013 a las 13:50
El filósofo Daniel Innerarity recibió este jueves el Premio Príncipe de Viana de la Cultura de 2013 en un acto celebrado en el monasterio de San Salvador de Leyre, que estuvo presidido por los Príncipes de Asturias y de Viana, don Felipe y doña Letizia.

La ceremonia de entrega del premio se desarrolló, en una soleada mañana, en el patio de la Hospedería, con la asistencia de la presidenta de Navarra, Yolanda Barcina, de los miembros del Gobierno, y de las principales autoridades políticas e institucionales de la Comunidad. Además, el galardonado estuvo acompañado durante al acto por su mujer, Teresa Imizcoz, y sus hijos Javier y Jon, así como por otros familiares.

En esta ocasión el galardonado fue  el filósofo vizcaíno Daniel Innerarity, en reconocimiento a la adecuación de su pensamiento a los "tiempos de incertidumbre" que vive la sociedad.

El Príncipe Felipe destacó las aportaciones de Innerarity en materia de pensamiento político por la "agudeza de sus análisis y la coherencia de sus propuestas". 

Don Felipe deseó al filósofo, nacido en Bilbao aunque residente en Pamplona desde los 15 años, que el aprecio de sus paisanos que se refleja en este premio le sirva de "estímulo para seguir trabajando y aportando ideas valiosas al conjunto de la sociedad para superar esta situación complicada que atravesamos y consolidar, en cualquier circunstancia, los grandes valores de la democracia".

En su discurso el Príncipe incidió en que el "reconocimiento de la cultura es siempre necesario y en momentos difíciles como los actuales exige esfuerzo y apoyo por parte de todos".

El galardonado, por su parte, reclamó un cambio en la cultura política ante su agotamiento y advirtió de que "aunque es verdad que no hay soluciones milagrosas deben ser al menos justas".

"Lo que ya era inaceptable antes de la crisis se ha convertido en insoportable en medio de ella", añadió, para reivindicar una nueva cultura política presidida por la responsabilidad, el sometimiento al control democrático, la ética política, la ejemplaridad y el respeto hacia lo público.

A su juicio, el principal desafío "es abandonar la táctica del regate corto y hacer política con grandeza", porque la sociedad no entendería que "seamos incapaces de configurar acuerdos más amplios cuando nos enfrentamos a enormes dificultades" y la "dura situación económica que atravesamos arroja diariamente a muchos de nuestros conciudadanos a la desesperación".

Tras responsabilizar también a los ciudadanos de la gestación de este estado de cosas, por su modo de consumir o falta de compromiso personal, ha invitado a construir una sociedad más respetuosa, plural e integrada, superando "esa formulación de nuestra identidad en contra de algo, un prejuicio que se ha traducido en una fuerte polarización social".

Concluyó su discurso refiriéndose a la situación política de la Comunidad foral, respecto a la cual ha dicho que "la sociedad navarra no está reclamando un cambio de líderes -o no sólo un cambio de lideres- sino un cambio en la manera de liderar".

La cuestión clave, destacó, es si "estamos dispuestos a respetarnos como personas que forman parte de la misma sociedad, si somos capaces de convivir con el respeto a la diferencia y superar nuestra crónica dificultad de entendernos".


En una intervención ligada a la crisis, el catedrático de filosofía de la Universidad del País Vasco dijo que la sociedad tiene como desafíos transformar la convivencia democrática, reconocer el valor del pensamiento para la convivencia democrática y construir una sociedad más respetuosa con su pluralidad y más integrada.

Previamente, la presidenta de la Comunidad foral, Yolanda Barcina, abogó por una transformación de la política que no pase por la "muerte" de la misma sino por "devolverle la dignidad".

Tras la entrega del premio, los Príncipes de Asturias y de Viana se acercaron a lo niños que componen la Escolanía del Orfeón Pamplonés para felicitarles por endulzar con su voz el patio de la Hospedería durante el acto. Después, participaron en el tradicional Homenaje a los Reyes de Navarra, en la iglesia del monasterio.

En el transcurso de la ceremonia, la presidenta de Navarra entregó en una urna de plata el donativo simbólico de las instituciones para el mantenimiento del culto en el monasterio.

A su término, las autoridades se dirigieron al muro norte del templo, donde se encuentra el sepulcro de los primeros reyes del reino de Pamplona, precursor del reino de Navarra, y allí, ante el arca neogótica de madera que custodia sus restos, don Felipe depositó una corona de flores rojas con la leyenda "Felipe y Letizia, Príncipes de Asturias y de Viana".

Sobre las 17 horas los Príncipes de Asturias llegaron a la empresa farmacéutica Cinfa, en la localidad de Olloki, para realizar una visita de trabajo a la planta líder de ventas en unidades de medicamentos en las farmacias españolas.
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora