Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

CONSEJO DE MINISTROS

Recurrida la ley navarra que obliga a la Iglesia a pagar contribución urbana

  • EP.PRESS. pamplona
Publicado el 05/07/2013 a las 15:33
El Consejo de Ministros ha aprobado este viernes un acuerdo por el que se solicita al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, la interposición de un recurso de inconstitucionalidad contra la ley aprobada por el Parlamento de Navarra que obliga a la Iglesia a pagar la contribución urbana a los ayuntamientos por todos sus inmuebles, salvo por aquellos que sean destinados al culto

En concreto, el recurso irá dirigido contra el apartado siete del artículo único de la ley foral por la que el Parlamento de Navarra modificó la ley foral de Haciendas Locales, un cambio que fue publicado en el Boletín Oficial de Navarra el pasado 18 de marzo.

El Estado considera que la norma foral "incumple los compromisos del Estado con la Iglesia Católica y con las Comunidades Evangélicas, Israelitas e Islámica". "En concreto, se produce la vulneración por cuanto la ley foral solamente excluye del pago de la Contribución Territorial Urbana a los 'bienes destinados al culto', cuando, conforme a los compromisos aludidos esa exclusión alcanza a otros bienes, que la ley foral excluye del beneficio fiscal", según recoge una nota de prensa del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas.

Uno de los motivos de la controversia, según el Ministerio, es "la extralimitación competencial de Navarra en ejercicio de sus competencias tributarias, pues estas están sujetas, conforme al Convenio Económico con el Estado (por el que se regulan dichas relaciones), a respetar los Tratados y Convenios Internacionales firmados por España, y, en el presente caso no se respeta el firmado" con la Santa Sede el 3 de enero de 1979.

Por análogas razones, el Ministerio considera que "la extralimitación se produce por no respetar los convenios suscritos por el Estado e instrumentados en leyes estatales de conformidad con la regulación prevista en la Ley Orgánica de Libertad Religiosa mediante las correspondientes Leyes específicas de 28 de abril de 1992, por las que se aprueban los acuerdos con las Comunidades Evangélicas, Israelitas e Islámica".
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora