Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

UPNA

Congreso en la UPNA sobre energías renovables y el cambio climático

El congreso 'Energías renovables y cambio climático: hacia un marco jurídico común' tendrá lugar los días 23, 24 y 25 de octubre

  • EUROPA PRESS. PAMPLONA
Publicado el 05/10/2013 a las 11:34
La Universidad Pública de Navarra celebrará los días 23, 24 y 25 de octubre un congreso internacional de derecho en el que expertos reflexionarán sobre la regulación legal de las energías renovables y el cambio climático. 

El objetivo de este congreso es debatir sobre si la regulación de las energías renovables y del cambio climático es adecuada para lograr el impulso de su generación y utilización. El plazo de inscripción se encuentra ya abierto y se puede realizar hasta el próximo 18 de octubre, según ha informado la UPNA en una nota.


El congreso internacional, organizado por la Facultad de Ciencias Jurídicas de la UPNA, reunirá a un grupo de expertos y especialistas, tanto académicos como profesionales del sector, para poner en examen el modelo regulatorio vigente, conocer experiencias comparadas de otros países y aportar elementos para la construcción de un modelo más racional de regulación de las energías renovables.

La dirección de este encuentro científico corre a cargo de José Francisco Alenza García, catedrático de Derecho Administrativo y decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas.

Esta actividad, que lleva por título 'Energías renovables y cambio climático: hacia un marco jurídico común', está dirigida a licenciados en Derecho, estudiantes de Licenciatura en Derecho, Grado en Derecho y Doble Grado en ADE y Derecho, así como a abogados, asesores y demás profesionales interesados en el ámbito de las energías renovables. La Facultad de Ciencias Jurídicas podrá reconocer créditos por la asistencia al congreso y la realización de una memoria sobre sus contenidos a aquellos estudiantes que lo soliciten.

Los expertos que participen en este congreso presentarán comunicaciones científicas sobre temas como la política energética y marco jurídico general; la implantación territorial y el impacto ambiental de las energías renovables; los nuevos retos jurídicos planteados por las energías renovables; las energías renovables en Europa, América, África, Asia y Oceanía; la fiscalidad de las energías renovables; o el fomento de las energías renovables en el contexto de las crisis. El contenido completo del curso se puede consultar en la web.
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora