Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Parlamento de Navarra

Morrás explicará la rotulación de automóviles de la Policía Foral

A petición de Bildu, el Consejero de Interior explicará qué ha llevado a "borrar la rotulación en euskera de automóviles de la Policía Foral" Informará también sobre los letreros exclusivamente en lengua española en las comisarías de la zona Mixta

  • EFE. PAMPLONA
Actualizado el 21/10/2013 a las 17:43
El consejero de Presidencia, Justicia e Interior de Navarra, Javier Morrás, explicará en comisión parlamentaria, a petición de Bildu, las "razones políticas que han llevado a su departamento a borrar la rotulación en euskera de automóviles de la Policía Foral".

Asimismo, a propuesta de Aralar-NaBai, informará sobre el mantenimiento de letreros exclusivamente en lengua española en las comisarías de la zona Mixta y la no atención en lengua vasca de las personas que así desean dirigirse a la Administración.

Por su parte, la consejera de Economía, Hacienda, Industria y Empleo comparecerá, a petición del PSN, para concretar y detallar el destino de las transferencias realizadas a la sociedad pública CEIN durante el año 2013 para el fomento del emprendimiento y de la innovación en las PYMES.

A propuesta del parlamentario no adscrito de Geroa BaiManu Ayerdi explicará el grado de ejecución del programa operativo 2007-2013 de cohesión con fondos europeos.

Estas solicitudes de comparecencia han sido admitidas a trámite en una sesión en la que la Mesa y Junta de Portavoces se han dado por enteradas del informe sobre la adecuación al ordenamiento jurídico de la proposición de Ley Foral por la que se crea el Servicio de Arbitraje Administrativo de Navarra y, en especial, sobre el procedimiento a seguir para su tramitación.

El informe concluye que "la proposición de Ley Foral por la que se crea el Servicio de Arbitraje Administrativo de Navarra con su adscripción orgánica a la institución del Defensor del Pueblo de Navarra incurre en vicio de inconstitucionalidad porque formalmente no se realiza por el procedimiento adecuado y materialmente no tiene encaje en el bloque de constitucionalidad, al no respetar las funciones que corresponden tanto a la Administración de la Comunidad Foral como al Defensor del Pueblo".

Asimismo se concluye en el informe que "determinados preceptos vulneran la competencia exclusiva estatal en materia de legislación procesal".
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora