Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Debate del Estado de la Comunidad 2014

Barcina defiende su decisión de "no allanarse" ante el reclamo del Estado

La presidenta defiende que su negativa a aceptar los 870 millones que reclamaba el Estado sirvió para que retirara el recurso

  • EFE. PAMPLONA
Publicado el 17/10/2014 a las 12:28
La presidenta del Gobierno de Navarra, Yolanda Barcina, ha insistido este viernes en atribuirse la suspensión del conflicto judicial con el Estado sobre el cobro del IVA de Volkswagen, gracias su decisión de "no allanarse" ante la rebaja de la petición estatal de 1.500 a 870 millones de euros. 

En declaraciones a los periodistas a su llegada al pleno parlamentario que desde este jueves debate sobre el Estado de la Comunidad, Barcina ha confirmado que "la víspera" de la reunión celebrada hace 10 días con responsables de Hacienda del Estado les llegó la comunicación de "ajuste" de lo reclamado "para ver si nos allanábamos" y a cambio de retirar el recurso planteado ante el Tribunal Supremo

La negativa de Barcina sirvió para que el Estado acordara "suspender" el recurso y "reconducir el asunto adonde nunca debió haber salido", a la Comisión Coordinadora del Convenio Económico entre Navarra y el Estado, ha dicho. 

"Esta presidenta no se allana, con firmeza ha defendido lo que considera que en derecho nos corresponde a Navarra y ha vuelto el tema donde nunca debía haber salido", ha confirmado Barcina tras explicar que los técnicos del Gobierno de Navarra entienden que la Comunidad foral no debe nada al Estado por este concepto. 

"Esto es un tema de la Agencia Tributaria, de impuestos, de recursos, de allanamientos. Es un tema muy serio que en estos momentos está en la Comisión Coordinadora, donde técnicos del Gobierno de España y del Gobierno de Navarra tendrán que dirimir las discrepancias que tenemos entre ambos", ha zanjado tras recordar que este tipo de conflictos deben resolverse en la Junta Arbitral del Convenio y no en los tribunales. 

Preguntada Barcina sobre la "prudencia" y el "silencio" pedido por el PPN ante un asunto que es objeto de negociación, ha incidido en que su única intención es "negociar como siempre se ha hecho, con datos, con rigor, con sinceridad y lógicamente utilizando los mecanismos que nos da nuestro Amejoramiento y la capacidad negociadora". 

"Nunca me oirán palabras salidas de contexto ni cosa parecida, sobre todo porque estoy defendiendo el interés general de Navarra y para hacerlo lo que hace falta es firmeza, habilidad negociadora y llegar a un acuerdo", ha zanjado Barcina. 

Sobre este asunto, el portavoz del PSN, Roberto Jiménez ha mostrado su "sorpresa" por el continuo cambio de las cifras que reclama el Estado y ha pedido "muchísima más seriedad con este asunto", en el que ha asegurado que "Navarra no le debe nada al Estado", porque en mayo de 2012 se pagó la liquidación definitiva del IVA. 

Por ello, Jiménez ha aludido a la "falta de respeto" que el Estado está teniendo contra las instituciones navarras, amparadas por la Constitución española en su foralidad. 

En la misma línea, Txema Mauleón (I-E), además de calificar de "inasumible e inaceptable para Navarra" lo reclamado, ha exigido al Gobierno foral "que se plante, gestione bien este asunto y no deje semejante espada de Damocles de cara al próximo gobierno", ha dicho tras criticar la "nefasta" gestión de Barcina en este asunto, criticada "desde su propio partido". 
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora