Debate del Estado de la Comunidad 2014
Bildu y Aralar piden que se convoque con urgencia la comisión del convenio
El Parlamento ha aprobado, con votos en contra de UPN y PPN, la "participación del conjunto de las fuerzas parlamentarias"
- EFE. PAMPLONA
Bildu y Aralar-NaBai han pedido este viernes que se convoque con carácter de urgencia la comisión negociadora del convenio económico con la participación del conjunto de fuerzas parlamentarias, así como que se avance en fórmulas de participación y consulta ciudadana.
El parlamentario de Bildu, Maiorga Ramírez, ha defendido las cuatro propuestas conjuntas presentadas por estas dos formaciones en el Debate sobre el Estado de la Comunidad foral.
"Navarra debe ser lo que los navarros quieran", ha afirmado Ramírez quien ha sostenido que la LORAFNA "da la posibilidad de que se produzcan todas las amenazas y ataques que se producen, nos deja sin resorte de defender los derechos históricos y la capacidad de decidir", por lo que ha subrayado la necesidad de darle "una solución de manera democrática".
Al respecto ha dicho que no espera que la presidenta Yolanda Barcina dé pasos en ese sentido por "falta de capacidad" y "voluntad", tras lo que ha remarcado que "en un futuro cercano habrá que hablar de todo esto".
Además, ha incidido en la necesidad de que el Gobierno convoque la comisión negociadora del convenio económico y dé información a todos los grupos para que puedan aportar sus reflexiones.
En relación con otras de sus propuestas, ha cuestionado que solo una parte de la representación sindical cope todos los puestos y ha instado a buscar fórmulas para que las diferentes formas de entender la actuación en materia de generación de empleo tengan caminos y vías de desarrollo.
El portavoz de Bildu, quien ha instado a buscar puntos en común, ha hablado de la necesidad del cambio político y ha aludido también a la paz y la normalización política.
Ha comentado que son conscientes "de los pasos que se han dado y de los que quedan por dar, analizando con responsabilidad el problema después de tantas vulneraciones de derechos humanos, se debe analizar todo con la perspectiva de las víctimas, pero intentando acabar con las vulneraciones que siguen vigentes".
Bildu ha presentado en solitario una propuesta dirigida a "reconocer y poner en valor la pluralidad ideológica, política, identitaria y cultural de Navarra" y Aralar-NaBai, otra que llama a recuperar la inversión pública en sectores y servicios públicos esenciales.
El portavoz de Aralar-NaBai, Txentxo Jiménez, ha censurado a la presidenta Yolanda Barcina por sus referencias de ayer al candidato de EH Bildu, Adolfo Araiz, presente en la sala.
Jiménez ha defendido su propuesta que plantea la necesidad de abordar políticas económicas, que incluye como prioritario intensificar el esfuerzo educativo e investigador y garantizar una financiación estable y suficiente a la UPNA y revertir la reducción del esfuerzo en I+D+i.
Esta propuesta ha salido adelante con el voto a favor de todos los grupos, excepto de UPN, que se ha abstenido.
Regionalistas y populares han votado en contra de las cuatro propuestas de resolución conjuntas, tres de las cuales han prosperado con el apoyo del resto de grupos.
Con ese mismo resultado ha sido aprobada la presentada en solitario por Bildu.
Ha sido rechazada la que aludía a dar pasos para lograr una sociedad en paz y avanzar en la solución de las consecuencias de la vulneración de derechos producidos en las últimas décadas. El PSN ha sumado su voto en contra a los de UPN y PPN.