Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Parlamento de Navarra

​La Cámara estudiará la demanda de fármacos para la hepatitis C

La Mesa y Junta abordarán este lunes dos iniciativas relacionadas con las demandas de acceso a la nueva medicación

  • efe. pamplona
Actualizado el 11/01/2015 a las 23:59
La Mesa y la Junta de Portavoces del Parlamento de Navarra estudiarán en su sesión de mañana dos iniciativas relacionadas con las demandas de acceso a nueva medicación de los afectados por Hepatitis C.

Se trata de la declaración institucional propuesta por PSN, Bildu, Aralar, I-E y Geroa Bai (todos los grupos excepto UPN y PPN) en la que piden al Gobierno foral que garantice los nuevos antivirales de acción directa para el tratamiento de la hepatitis C a todos los afectados en Navarra.

Además, los mismos grupos han solicitado la comparecencia de la consejera de Salud, del Jefe de la Sección de Hepatología y de un especialista de la Sección de Enfermedades Infecciosas, para que informen sobre la política que se está llevando a cabo respecto a los pacientes con hepatitis C y los coinfectados con VIH.

También entre las declaraciones institucionales vuelve la firmada por el PPN que propone que el Parlamento de Navarra apoye la medida del Gobierno de España para promover la divulgación entre el alumnado de los centros escolares del testimonio de las víctimas del terrorismo de ETA.

Por su parte, Bildu y Aralar han presentado una propuesta de declaración institucional por la que la Cámara declara que la Audiencia Nacional es una "institución ilegítima para tomar decisiones que afectan directamente a los derechos históricos de Navarra y su futuro económico, social y político".

En cuanto a las comparecencias, además de las relacionadas con la hepatitis C, se ha pedido que el Consejero de Políticas Sociales informe sobre el Plan Estratégico del Voluntariado, presentado esta semana en conferencia de prensa.

Además, hay solicitada una sesión de trabajo para que los representantes de la red de euskaltegis AEK e IKA informen sobre la situación en la que se encuentra la euskaldunización y alfabetización de personas adultas y de la situación económica que sufren.
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora