asociación navarra de empresas laborales
ANEL internacionaliza su programa para mujeres emprendedoras
Transferirá a otros países de la UE su experiencia en la creación de una cooperativa para la atención a personas dependientes
- efe. pamplona
La Asociación Navarra de Empresas Laborales (ANEL) internacionaliza su programa de emprendimiento para mujeres en el sector de la atención a personas.
Se trata del proyecto Caremploy con el que ANEL transferirá a otros países de la Unión Europea su experiencia en la creación de una cooperativa por parte de mujeres para la atención a personas dependientes.
Caremploy, informa ANEL en un comunicado, se enmarca en Eresmus+ de la Unión Europea y tiene como objetivo promover la inserción laboral de mujeres desfavorecidas en el sector denominado de "empleos blancos", como la asistencia médica y social.
Han sido instituciones italianas, rumanas, francesas y lituanas las que han mostrado su interés por la iniciativa de ANEL para la profesionalización e inserción laboral.
Ahora Caremploy se convierte en un proyecto conjunto que será liderado desde Navarra donde ya se ha acometido la formación de mujeres en el ámbito socio-sanitario para convertirse después en emprendedoras a través de empresas de economía social.
ETIQUETAS