Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

DESARROLLO RURAL

Un convenio entre tres entidades impulsará el queso de la DO Roncal

La consejera Isabel Elizalde, satisfecha por el avance que supone para la primera denominación de origen de quesos de España

Ampliar Isabel Elizalde:
Isabel Elizalde:"La montaña no ha estado muy presente en el departamento"
  • EUROPA PRESS. PAMPLONA
Actualizado el 23/10/2015 a las 12:46
El Departamento de Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Administración Local del Gobierno de Navarra, el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida Roncal (DOP Roncal) y Eroski han cerrado este viernes un acuerdo de colaboración para la promoción y desarrollo del queso amparado en esta Denominación.

La consejera de Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Administración Local, Isabel Elizalde, el presidente del Consejo Regulador de la DOP Roncal, Patxi Zalba, y la directora comercial para Productos Locales de Eroski, Asunción Bastida, han rubricado el convenio en el hipermercado Eroski de Pamplona.

El acto ha contado con la presencia del director general de Desarrollo Rural, Agricultura y Ganadería del Gobierno de Navarra, Ignacio Gil, el director de INTIA-División Alimentaria, Iñaki Goñi, de diversos productores adheridos a la DOP Roncal, y de la directora de Hipermercados EROSKI en Navarra, Anabel Zariquiegui. Todos ellos, junto a socios-cliente de la cooperativa e invitados, han podido participar en una cata de queso DOP Roncal.

Durante el acto, la consejera Isabel Elizalde ha mostrado su satisfacción por el acuerdo, que va a permitir impulsar el queso Roncal, la primera denominación de origen de quesos de España.

"La firma de este acuerdo forma parte de una apuesta por un sector agroalimentario, profesional, competitivo y estratégico. Acciones como esta suponen un paso más en la colaboración de Eroski y Reyno Gourmet, una importante aportación al desarrollo y a la promoción agroalimentaria de Navarra", ha destacado la consejera.

Asimismo, ha subrayado la necesidad de sensibilizar a la sociedad sobre la importancia del consumo de un producto local de calidad que permite conservar puestos de trabajo en el territorio y, como consecuencia, "mantener vivos nuestros pueblos y paisajes".

Por su parte, el presidente del Consejo Regulador de la DOP Roncal, Patxi Zalba, ha resaltado que "el convenio rubricado impulsa la promoción de los productos amparados bajo la DOP Roncal poniendo en valor todas sus características gastronómicas, culturales y de desarrollo de las economías locales". "La defensa, promoción y control de los productos navarros, como el Queso Roncal, a través de convenios de este tipo, facilita a los consumidores el acceso a los mismos y aporta cercanía a su compra diaria", ha valorado.

La directora de Hipermercados Eroski de Navarra, Anabel Zariquiegui, ha indicado durante el acto que "tanto Eroski como INTIA-Reyno Gourmet compartimos un interés común en la promoción y desarrollo de los productos autóctonos de Navarra en beneficio de un sector agroalimentario fuertemente diversificado y de la libertad de elección de los consumidores".

Las ventas de Eroski de quesos adheridos a la DOP Roncal superaron los 20.000 kilos en la temporada 2014. "Nuestro objetivo es duplicar este volumen comercializado, haciendo más visible la calidad de la DOP Roncal, contribuyendo a que los consumidores valoren este producto navarro como se merece, por su contribución a nuestra cultura gastronómica, a nuestra economía y a nuestros paisajes", ha añadido Zariquiegui.

Eroski y el Consejo Regulador de la Denominación de Origen han presentado durante el acto el queso artesano DOP Roncal que la cooperativa comercializará bajo su marca propia gourmet Eroski SeleQtia.

Durante su presentación, Mikel Arnarez, director de Quesos Larra, quesería productora del queso DOP Roncal SeleQtia, ha detallado que "se trata de un queso elaborado con leche cruda de oveja, íntegramente natural y obtenido a partir del ordeño de ovejas de raza latxa que se alimentan de pastos y forrajes en nuestros valles del pirineo navarro".
ETIQUETAS
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora